Seguridad en verano para niños en bicicleta
Después de aprender a montar bicicleta, los niños necesitan ser instruidos sobre cómo montar bicicleta de forma segura y llevar casco en todo momento.

Con el fin del año escolar, la mayoría de los niños están deseando salir en sus bicicletas. Sigue estos consejos de la League of American Bicyclists (Liga de Ciclistas Americanos) para ayudar a tu joven ciclista a disfrutar de su bicicleta de una manera más segura este verano.
Cascos
El casco es el dispositivo de seguridad más importante para reducir las lesiones en la cabeza de los ciclistas. Así que grábatelo: sin casco no hay bicicleta. Asegúrate de que el casco se ajuste correctamente para que pueda proporcionar la óptima protección. Deja que los niños seleccionen su propio casco: Estarán más dispuestos a ponérselo. Y dales un buen ejemplo al utilizar tu propio casco también.
Tamaño de la bicicleta
Asegúrate de que el tamaño de la bicicleta sea el correcto para el niño. No pongas al niño en una bicicleta que le venga grande. Sus pies deben poder tocar el suelo cuando estén sentados en el asiento de la bicicleta.
Aprendiendo a montar bicicleta
Los niños pueden viajar como pasajeros (en un asiento para niños o en un remolque para bicis) tan pronto puedan mantener la cabeza en alto y ponerse el casco. Una vez tengan habilidades motrices básicas, a menudo alrededor de los 5 años de edad, pueden probar las bicicletas por sí mismos. Al principio utiliza ruedas de apoyo, subiéndolas poco a poco a medida que tu hijo sienta más confianza en su equilibrio. Haz que tu hijo practique montando bicicleta tanto en una línea recta —como junto a las líneas de un estacionamiento vacante— como en círculos, para mejorar su equilibrio. Enséñales a los ciclistas a utilizar los frenos también.
Reglas de la ruta para montar bicicleta
Hasta que monten bicicleta solos, los niños han sido únicamente pasajeros, así que asegúrate de informarles cómo ceder el paso, adelantar y detenerse de manera segura. Recuérdales que los ciclistas necesitan respetar las mismas leyes de tráfico que los otros vehículos. Señala las áreas de posible peligro, como las entradas de vehículos y los cruces peatonales y enséñales las señales de mano.
Viajes y rutas
Planea con ellos las rutas y deja que tu hijo tome la delantera en uno de los viajes. Prueba con viajes a la escuela, la casa de un amigo o un parque cercano, incrementando o variando las distancias mientras tu niño gana confianza y fuerza.
Seguridad adicional
- Lleva ropa reflectante o de color claro para mejorar la visibilidad, especialmente al atardecer y en horas de la noche.
- Siempre verifica el inflado de las llantas antes de un viaje.
- Asegúrate de que las bicicletas tengan reflectores; si niños mayores van en bicicleta cuando esté oscuro, equipa las bicicletas con luces delanteras blancas y luces traseras rojas.
- Apaga la música y quítate los auriculares: Los ciclistas necesitan dedicar su completa atención a la carretera.
- Mantén seguras las bicicletas también. Ponles candado cuando no estés cerca, aunque solo te vayas a ausentar unos minutos.
Para aprender más, revisa el informe "A Right to the Road: Understanding & Addressing Bicyclist Safety", el cual contiene 30 pasos a seguir para salvar vidas en cualquier estado, financiado por una subvención de State Farm®.