Seguridad al acampar simplificado

Elige tu campamento y empaca adecuadamente para una experiencia cómoda con estos consejos de seguridad al acampar.

Familia instalando una tienda de campaña para acampar

Ya sea que estés en una tienda de campaña o en un RV, acampar es una excelente manera de estar en contacto con la naturaleza: dormir bajo las estrellas, asar hot dogs sobre el fuego e ir de caminatas a través del bosque. Disfruta tu tiempo lejos de todo y reduce el riesgo de lesionarte con estos consejos de seguridad al acampar.

Prepárate

 

Al empacar

Ya sea que estés empacando tu RV o una tienda de campaña, asegúrate de incluir un botiquín de primeros auxilios en tu cargamento. Tu botiquín debería incluir crema de hidrocortisona y antihistamínicos para reacciones alérgicas y sarpullidos, más suministros para limpiar y vendar heridas. La Cruz Roja ofrece una lista de artículos indispensables de primeros auxilios para incluir en tu kit.

Acampa con seguridad

 

Instalación del campamento

Elige un campamento con características de seguridad, tales como una verja de seguridad, cercado perimetral, cámaras de vigilancia y patrullas nocturnas. Las áreas de acampada más seguras están bien alumbradas y ubicadas cerca del centro del terreno. Asegúrate de llegar antes del anochecer para que tengas tiempo de inspeccionar tu área de acampada, desempacar y hacer una fogata. Evita montar tiendas de campaña cerca del agua, bajo ramas de árboles muertas o cerca de nidos de insectos y plantas venenosas. También busca vidrio roto, rocas afiladas y otros riegos que podrían causar lesiones. Usa una lona de plástico para tener una capa extra de protección entre el piso y la tienda de campaña; solo asegúrate que la lona no se extienda más allá del ancho de la tienda de campaña para que el agua no forme un charco cuando llueva.

Utiliza sistemas de seguridad

Muchos de los RV nuevos vienen equipados con sistemas de seguridad similares a los que encuentras en un carro. Si tu camper no tiene esta característica, instala luces con sensores de movimiento en tu área de acampada para desanimar a posibles acechadores y animales nocturnos. Coloca las luces en el área trasera, cerca de las entradas y en puntos ciegos.

Familiarízate con tus vecinos

Preséntate con otros campistas. Pasar tiempo con ellos puede ayudarte a evaluar su confiabilidad. Ellos podrían cuidar tus cosas mientras no estés e informarte si andan merodeando invitados indeseados en tu área.

Guarda bajo llave los objetos de valor que haya en tu área de acampada.

Nunca dejes artículos en el compartimento externo del RV. Muchos de los RV utilizan una llave universal para abrir estas áreas de almacenamiento. En cambio, mantén los artículos seguros dentro del camper, el remolque o el vehículo cuando estés ausente. Si tienes un RV, baja las persianas para mantener el interior oculto. Para un nivel adicional de seguridad, compra una caja fuerte pequeña y escóndela dentro de algún lugar.

Acampa de forma segura

 

Construir una fogata

Enciende el fuego en anillos de fuego o hoyos rodeados de piedras lejos de las tiendas de campaña y ramas que cuelguen bajo. Mantén los fuegos manejables y nunca los dejes desatendidos. Siempre ten un balde de agua o una pala cerca para extinguir las llamas. Revisa si hay anuncios en la entrada del campamento que prohíben hacer fuego y de ser así, hazles caso.

Preparación de alimentos en el campamento

Guarda los alimentos en contenedores herméticos y hieleras aisladas, manteniendo la comida cruda y cocinada separada, y la comida fría refrigerada. Ya que estás cocinando al aire libre, desinfecta tu estación con frecuencia y lávate las manos. Cuando calientes la comida, asegúrate que esté a una temperatura segura antes de comértela. Cuando hayas terminado, mete las sobras en contenedores herméticos a prueba de animales y desecha la basura de manera correcta en un contenedor de desechos aprobado, bien alejado de tu área de acampada, que esté asegurado firmemente a prueba de animales.

Excursionismo

Usa pantalones largos metidos en tus calcetines, zapatos resistentes, un sombrero, lentes de sol y capas que te puedas quitar rápidamente. Además, empaca protector solar, un mapa, una brújula, agua, refrigerios empaquetados y rociador contra insectos con DEET. Lleva también tu teléfono celular contigo. No todos los lugares tendrán servicio pero, si lo tienen, tu teléfono puede ser un medio de supervivencia valioso si te pierdes o necesitas ayuda. También es una buena idea llevar un silbato. Permanece en los senderos para excursionismo y haz paradas frecuentes para descansar y rehidratarte.

Al encontrar vida salvaje

Los animales salvajes pueden ser impredecibles y pueden traer enfermedades. Es mejor llevar tus binoculares y verlos a distancia. Si estás acampando en un área donde habitan osos, asegúrate de saber qué hacer si te encuentras con uno.

Al irte a cama

Empaca cobijas adicionales y capas de ropa en lugar de confiar en un calentador que consume combustible para obtener calor. Usar calentadores y otros equipos que consuman combustible en un espacio cerrado puede causar intoxicación por monóxido de carbono.

Conoce más consejos para acampar con seguridad de U.S. Forest Service.

La información en este artículo se obtuvo de varias fuentes que no están relacionadas con State Farm® (incluyendo State Farm Mutual Automobile Insurance Company y sus subsidiarias y afiliadas). Aunque nosotros consideramos que es confiable y precisa, no garantizamos la precisión ni la confiabilidad de la misma. State Farm no se hace responsable y no endosa ni aprueba, implícita ni explícitamente, el contenido de ningún sitio de terceros vinculado por hiperenlace con esta página. La información no tiene la intención de reemplazar los manuales, las instrucciones ni la información provistos por el fabricante o el consejo de un profesional capacitado o de afectar la cobertura bajo cualquier póliza de seguro aplicable. Estas sugerencias no son una lista completa de todas las medidas de control de pérdida. State Farm no garantiza los resultados del uso de esta información.
Comienza una cotización
Selecciona un producto para comenzar una cotización.
Selecciona un producto.
Comienza aquí
Selecciona un estado
Agentes cerca de ti
Contáctanos
1-844-373-0003

También importante

La cocina al aire libre y la seguridad alimentaria

La seguridad alimentaria y la prevención de enfermedades son importantes al cocinar y comer al aire libre. Tenemos consejos para preparar, almacenar y cocinar alimentos.

Seguridad con canoas y con kayaks

Navegar en canoa y en kayak puede ser peligroso para navegantes sin experiencia. Conoce estos consejos de seguridad antes de zarpar.

Artículos relacionados

Por qué es importante el protector solar

Conoce todos los detalles acerca de la protección solar y de la importancia del protector solar en esta útil infografía.

Consejos de seguridad al nadar y en el agua

Ya sea darse un chapuzón en la piscina o en el océano, tanto adultos como niños deberían evitar el peligro.

Cómo protegerse contra picaduras de insectos y arañas

Las picaduras de insectos y arañas arruinan lo divertido que es estar afuera. Aprende cómo evitarlas y qué hacer si te pican.