Guía definitiva para la seguridad en la playa
Ayuda a mantener segura a tu familia dentro y fuera del agua.

Visitar la playa puede ser una manera genial de disfrutar el verano Pero recuerda, los frentes marinos vienen con sus propios peligros. Antes de salir a la playa, sigue estos consejos inteligentes para ayudarte a mantener a toda la familia segura bajo el sol y en el oleaje.
Aprende a nadar
Aprender a nadar es la mejor manera de mantener seguros a ti y a tu familia dentro y alrededor del agua. Entre más pronto aprendan a nadar los niños, será mejor. Y asegúrate de que los niños siempre están supervisados mientras estén dentro y cerca del agua.
Mantente atento a los salvavidas
Tienes cinco veces más probabilidades de ahogarte cuando nadas sin que los salvavidas estén presentes. Especialmente cuando nadas en el océano, donde las corrientes de resaca pueden ser peligrosas, quédate en áreas de nado designadas con un salvavidas de servicio.
Sé inteligente en cuanto al sol
Usa bloqueador solar con un Factor de Protección Solar (SPF, según sus siglas en inglés) de 30 o mayor, incluso en días nublados. Vuelve a aplicarlo a menudo, especialmente después de nadar, para prevenir quemaduras graves y daños causados por el sol a largo plazo. Para una protección adicional, utiliza ropa de protección UV, como un sobrero de ala ancha o protector contra sarpullido.
Encuentra algo de sombra
Cuando estés planeando pasar todo el día en la playa, encuentra un lugar con sombra. La mayoría de las playas tienen disponibles sombrillas o tiendas de campaña por una cuota. O puedes traer la tuya. Esto ofrecerá más protección contra los rayos UV y también servirá como un lugar para sus pertenencias.
Verifica las condiciones de la playa
Mantente atento a las señales o a las banderas de advertencia en la playa que alertan sobre posibles peligros. Si puedes, tómate el tiempo para familiarizarte con los significados de cada bandera de advertencia. En caso de duda, pregúntale al salvavidas por dónde nadar y qué evitar. Es trabajo de ellos identificar los peligros.
Que te acompañe un amigo
Ten cuidado y no nades solo en la playa o piscina, aun cuando un salvavidas esté presente. Un amigo que esté nadando contigo puede ayudarte cuando estés en dificultades.
Cómo escapar de una contracorriente
Si te atrapa una contracorriente, mantén la calma y no luches contra la corriente, ya que puede ser muy poderosa y jalarte rápidamente al mar. Nada de manera paralela a la orilla del mar hasta que sientas que la corriente va disminuyendo en intensidad, luego continúa nadando en un ángulo.
Mantente hidratado
Toma mucha agua, aun cuando no estés sediento, la deshidratación te puede tomar por sorpresa bajo el calor del sol. También mantente alerta en cuanto al consumo de alcohol, ya que este contribuye a la deshidratación y puede afectar el juicio.
Utiliza únicamente chalecos salvavidas aprobados por la Guardia Costera de los Estados Unidos
Todos deben ponerse un chaleco salvavidas de tamaño apropiado cuando estén en las embarcaciones, así como los niños y nadadores inexpertos deberían siempre tenerlos puestos cuando estén dentro o alrededor del agua, especialmente dónde hay olas que fácilmente te pueden tumbar.
No te eches un clavado
Primero sumerge los pies para que te percates de la profundidad y las obstrucciones presentes. Tirarse de cabeza y golpearse con el fondo puede causar graves lesiones al cuello.
Reacciona con rapidez
Ahogarse puede ser rápido y silencioso. Si alguien parece estar en dificultades, grita para conseguir al salvavidas, trata de ayudar con un aparato de flotación.
Siempre ten cuidado a dentro y alrededor del agua. Echa un vistazo a estos otros consejos de seguridad.