Un rayo iluminando todo el cielo sobre un pueblo.

Protección contra rayos en la vivienda

Ayuda a reducir el riesgo de rayos y daños ocasionados por sobrecargas con los siguientes consejos de protección contra rayos.

La electricidad proporciona beneficios para nuestras viviendas y aparatos electrónicos, pero también puede presentar grandes riesgos a considerar, incluyendo caída de rayos y sobrecargas eléctricas.

Las caídas de rayos pueden ser peligrosas y son un riesgo climático frecuente en los Estados Unidos. La información de State Farm® muestra que el costo promedio de un reclamo por caídas de rayos en el 2023 fue de más de $18,000. State Farm pagó más de 18,000 en reclamos relacionados con caídas de rayos el mismo año.

Una sobrecarga eléctrica repentina podría dañar electrodomésticos sin que te enteres y una falla de arco podría provocar un incendio eléctrico. De hecho, el mal funcionamiento eléctrico fue la cuarta causa más alta de incendios en el hogar en el 2022.

Tomarse el tiempo para revisar alguna información y precauciones podría ayudar a protegerte a ti y a tu propiedad.

Datos sobre los rayos

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) calculan que las caídas de rayos caen en tierra, en promedio, como 40 millones de veces por año en los Estados Unidos. De acuerdo con el Instituto de Información de Seguros, las caídas de rayos resultaron en 13 muertes relacionadas con rayos en el 2023. El instituto también se percató de que las caídas de rayos sumaban más de $1.2 mil millones en reclamos de seguros. Muchas veces, estos rayos pueden caer en o cerca de viviendas causando estragos en su sistema eléctrico, electrodomésticos o aparatos electrónicos.

Considera protegerte a ti y a tu propiedad de daños ocasionados por rayos al familiarizarte con la siguiente información.

  • Los rayos pueden alcanzar grandes distancias. Durante una tormenta eléctrica, no dejes que las condiciones secas te engañen. Los rayos pueden caer hasta diez millas de distancia de un área de lluvia.
  • El calor es extremo. La caída de un rayo puede calentar el aire circundante entre 18,000 y 60,000 grados Fahrenheit.
  • Las caídas de rayos generalmente ocurren en la Costa Este. De acuerdo con el artículo de los CDC mencionado anteriormente, la mayoría de la caída de rayos en los Estados Unidos ocurre en Florida y en otros estados de la Costa del Golfo, mientras que los estados de la Costa del Pacífico ven menos.

¿Cómo te pueden afectar la caída de rayos?

No tienes que ser impactado directamente por una caída de rayo para sufrir lesiones. También te pueden alcanzar:

  • descargas laterales, cuando el rayo rebota de su objetivo principal, generalmente va hacia un objeto más alto, a la víctima.
  • una corriente de tierra, cuando una caída de rayo cae en un objeto, viaja a través de la tierra y entra en contacto con una víctima.
  • conducción, cuando una víctima toca una superficie de metal que ha sido impactada por rayos.

Posibles daños ocasionados por rayos

Una típica caída de rayo tiene alrededor de 300 millones de voltios de electricidad. Tanta energía puede ocasionar daños graves si se conecta con una estructura. Si tu vivienda ha sido impactada por rayos, algunas señales comunes de daños pueden incluir:

  • Carbonización: El lugar de una caída de rayo a menudo es carbonizado por el calor intenso del rayo. Si crees que tu vivienda fue impactada por rayos, considera inspeccionar la propiedad para buscar terreno quemado y carbonización.
  • Incendio: La intensidad de la caída de un rayo también puede dar lugar a incendios activos, así es que busca cualquier señal relacionada como humo, olor a quemado o calor. Revisa estos consejos de seguridad contra incendios y qué hacer después de un incendio en casa.
  • Pérdidas de corriente eléctrica: La caída de un rayo puede ocasionar pérdidas de corriente eléctrica, ya sea de daños a la infraestructura o cortocircuitos. Tener un kit de emergencias a la mano —que incluya una linterna— puede ser útil en esta situación.
  • Interruptores de luz dañados: De manera similar, las sobrecargas eléctricas que a veces son ocasionadas por rayos pueden provocar interruptores de luz quemados. Si tu vivienda ha sido impactada, considera contratar a un electricista certificado para que inspeccione los interruptores en caso de daños.
  • Daños en el techo y en la pared: Los rayos pueden ocasionar daños en el techo o paredes, al punto de hacer huecos o reducir la integridad estructural de la vivienda. Mantente alerta a daños estructurales ocasionados por caídas de rayo. Si quieres contratar a un contratista para las reparaciones, considera leer un poco sobre las maneras para evitar fraude de contratistas antes de decidir.
  • Cables de luz caídos: Una tormenta potente puede derribar cables de luz. Si esto ocurre, evita acercarte o estar cerca de cables de luz caídos, ya que pueden contener electricidad activa, que es extremadamente peligroso. En lugar de eso, llama a la compañía de servicios públicos e informa de los cables de luz caídos y su ubicación. Los rayos también pueden impactar cables de luz directamente, lo cual podría provocar un incendio. Si esto ocurre, llama al 911 y reporta el incendio de inmediato.

Protección contra sobrecargas para toda la casa

Las sobrecargas eléctricas pueden dañar la propiedad, la infraestructura de la vivienda y posiblemente ocasionar riesgos adicionales como incendios. Debido a los peligros que representan, considera familiarizarte con las maneras en las que puedes ayudar a prevenir sobrecargas eléctricas.

¿De dónde provienen las sobrecargas eléctricas?

Una sobrecarga eléctrica es un aumento repentino de voltaje que puede dañar los componentes eléctricos de una vivienda. Una sobrecarga puede ocurrir en:

  • la fuente, una compañía de electricidad cambia la electricidad de un área de la red a otra.
  • electrodomésticos, las unidades de aire acondicionado, las calderas, los refrigeradores o las aspiradoras que se encienden y apagan.
  • infraestructura por mal funcionamiento, los cables del servicio eléctrico se tocan.
  • electricidad natural, caída de rayos en un área cercana.

Las sobrecargas pueden llegar a tu hogar por el tendido eléctrico, los teléfonos y la televisión por cable. Cuando ocurre una sobrecarga, se pueden dañar los aparatos electrónicos y los electrodomésticos no protegidos. Los daños van acumulándose con el tiempo hasta que fallen los componentes de los electrodomésticos. Los Dispositivos de Protección contra Sobrecargas (SPD, por sus siglas en inglés) instalados adecuadamente, junto con un buen sistema conexión a tierra, pueden ayudar a proteger tus aparatos electrónicos y electrodomésticos de sobrecargas eléctricas. Un SPD desvía la sobrecarga a la tierra alrededor de una vivienda, donde esta se dispersa. Esta es una de las razones por las que un buen sistema conectado a tierra es importante para tener una protección contra sobrecargas eléctricas.

Un plan de protección paso a paso para sobrecargas eléctricas

  1. Considera pedir a un electricista capacitado que revise el sistema de conexión a tierra de tu vivienda para determinar que esté funcionando adecuadamente.
  2. Enchufa los aparatos electrónicos y electrodomésticos en un SPD de punto de uso. Usa los SPD de puerto único para electrodomésticos que solo tengan un cable eléctrico, y los SPD de puertos múltiples para electrodomésticos que tengan cables de antena, televisión por cable, teléfono o electricidad.
  3. Considera instalar un sistema de protección contra sobrecargas en toda la casa para ayudar a absorber sobrecargas mayores de fuera de la casa. Este dispositivo lo puede instalar la compañía eléctrica en el medidor de electricidad o un electricista puede instalarlo al lado del panel de servicio eléctrico.

¿Qué es un sistema de protección contra rayos en la vivienda?

Cuando los rayos caen, la sobrecarga eléctrica resultante puede recorrer las líneas de transmisión del servicio público y llegar a las viviendas cercanas. Y, por supuesto que la caída de un rayo directo a tu vivienda puede ocasionar daños graves. Aunque la intención no es prevenir una caída, un sistema de protección contra rayos podría proporcionar una vía más segura para que una corriente eléctrica esté dirigida a tierra.

Ten en cuenta que este no es un proyecto para hacerlo tú mismo. Solo los contratistas de protección contra rayos con experiencia y de buena reputación en Underwriters Laboratories Solutions (UL Solutions) y certificados por el Lightning Protection Institute (LPI) pueden instalar estos sistemas. Para ayudar a proteger una vivienda contra los rayos, los especialistas capacitados utilizan materiales aprobados por UL y se aseguran de que los métodos de instalación cumplan con los estándares de seguridad del LPI, UL Solutions y la National Fire Protection Association (NFPA), reconocidos nacionalmente.

¿Cómo son los sistemas de protección contra rayos?

  • Los pararrayos: También conocidos como terminales aéreas, son las varillas de aluminio o cobre que se instalan verticalmente en el techo a intervalos regulares. Las terminales aéreas sirven como receptores de la descarga y están diseñadas para interceptar la caída de los rayos.
  • Principales conductores: Construidos de aluminio y cobre, estos cables trenzados conectan las terminales aéreas con los otros componentes del sistema y las tomas de tierra.
  • Tomas de tierra: Para todas las estructuras se requiere un mínimo de dos varillas de tomas a tierra enterradas a una profundidad de por lo menos 10 pies bajo tierra. Las terminaciones de las tomas a tierra dirigen la corriente peligrosa hacia la tierra para ayudar a reducir la posibilidad de lesiones o daños a la estructura.
  • Las juntas: Unen los cuerpos metálicos (componentes del techo) y los sistemas de la edificación conectados a tierra al conductor principal para mantener la conductividad y ayudar a prevenir descargas laterales.
  • Disipadores y supresores de sobrecarga: Los supresores de sobrecargas están instalados en los paneles eléctricos para ayudar a prevenir la entrada de picos de sobrecargas, que pueda ocasionar incendios. Los disipadores instalados en los paneles eléctricos ayudan a proteger los electrodomésticos pesados y previenen incendios en las entradas del panel de servicio (se les conoce comúnmente como cajas de fusibles o disyuntores). Puede que sea necesario el uso de dispositivos adicionales para proteger otros aparatos electrónicos en la vivienda. Los dispositivos de protección contra sobrecargas generalmente se instalan con un sistema de protección contra rayos.
  • Protección de los árboles: Cuando se considera cómo ayudar a proteger tu vivienda de los rayos, Clemson University's College of Agriculture, Forestry and Life Sciences recomienda pensar en un sistema de protección contra rayos para los árboles de tu propiedad. Un árbol desprotegido cerca de una estructura también puede crear el riesgo de una descarga cercana.

Estos sistemas deben ser diseñados e instalados por un contratista capacitado en sistema de protección contra rayos.

Seguro contra rayos

Aunque no hay una póliza contra rayos de cobertura única, si un rayo cae, tu póliza de seguro de propietarios de vivienda, condominio o inquilinos podría ofrecer cobertura para los daños ocasionados. Te puedes comunicar con tu agente de seguros de State Farm si tienes preguntas de cobertura contra rayos. En el caso de un reclamo cubierto, las pólizas de seguro de propietarios de vivienda y de auto que tienen cobertura amplia pueden extenderse a daños relacionados u ocasionados por rayos. Algunas pólizas proporcionan detalles específicos para los daños ocasionados por sobrecargas eléctricas inducidas por caídas de rayos. Sin embargo, las pólizas de seguro no son un reemplazo de la preparación; son una manera adicional para estar preparados.

Consejos de seguridad contra rayos

Aquí tienes algunos consejos que pueden ayudar a protegerte a ti y a tu familia en caso de rayos.

  • Sal del agua. Si hay rayos presentes cuando estés nadando o navegando, muévete a tierra seca tan pronto como sea posible. El agua es un conducto de electricidad y los cuerpos de agua pueden correr riesgos en las tormentas de rayos.
  • Evita los objetos altos. Mantente alejado de los postes de servicios públicos, torres o árboles aislados.
  • Dirígete al interior. Dirígete al interior al primer indicio de una tormenta. Un edificio cerrado ofrece mejor protección.
  • Evalúa los vehículos, de ser necesario. Si no te puedes mover hacia adentro y necesitas buscar refugio en un vehículo, encuentra uno con capota dura. Evita sentarte dentro de carros convertibles, carros de golf y motocicletas, ya que tienen partes de metal expuestas que pueden conducir electricidad.
  • Presta atención a las alertas meteorológicas. Si recibes una indicación o advertencia previa de una tormenta, evita las áreas riesgosas. Los ejemplos incluyen ubicaciones elevadas como una colina o áreas donde probablemente serás el objeto más alto, como un campo de golf o un campo abierto.
  • Evita artículos eléctricos. Mantente lejos de los electrodomésticos, televisores, chimeneas, objetos de metal, ventanas o puertas.
  • Mantente alejado de los servicios públicos de gas. Evita tocar cualquier cosa que reciba gas por tuberías, como calentadores de agua, hornos, calderas y chimeneas.
  • Evita los servicios públicos de agua. Mantente lejos de fuentes de agua, incluyendo tuberías, fregaderos y duchas.
  • Mantente lejos de metales. No toques superficies metálicas, como puertas corredizas.
  • Mantente lejos del concreto. No te pares ni te apoyes en estructuras de concreto. Las vigas de metal dentro del concreto pueden conducir electricidad.
  • Comunícate con los servicios de emergencia. Si a alguien le alcanzó un rayo, llama al 911 o al servicio de ambulancias local de tu comunidad. Administra primeros auxilios si estás capacitado para eso. Es seguro tocar a las personas que han sido víctimas de un rayo y requieren atención médica.
  • Sé consciente de los cables. Generalmente es seguro usar teléfonos celulares e inalámbricos. Si tu vivienda tiene un teléfono con cable, intenta no usarlo a menos que sea necesario, en caso de una emergencia.

Para obtener más información sobre maneras para proteger a tu familia y tu vivienda, o para tener una lista de profesionales certificados, considera comunicarte con el Lightning Protection Institute o UL Solutions.

La información en este artículo se obtuvo de varias fuentes que no están relacionadas con State Farm® (incluyendo State Farm Mutual Automobile Insurance Company y sus subsidiarias y afiliadas). Aunque consideramos que es confiable y precisa, no garantizamos la precisión ni la confiabilidad de la misma. State Farm no se hace responsable y no respalda ni aprueba, implícita ni explícitamente, el contenido de ningún sitio de terceros vinculado por hiperenlace con esta página. La información no tiene la intención de reemplazar los manuales, las instrucciones ni la información provistos por el fabricante o el consejo de un profesional capacitado o de afectar la cobertura bajo cualquier póliza de seguro aplicable. Estas sugerencias no son una lista completa de todas las medidas de control de pérdida. State Farm no garantiza los resultados del uso de esta información.

State Farm Fire and Casualty Company
State Farm General Insurance Company
Bloomington, IL

State Farm Florida Insurance Company
Tallahassee, FL

Comienza una cotización

Selecciona un producto para comenzar una cotización.

Encuentra agentes cerca de
ti o contáctanos

Hay uno listo para ofrecer un servicio personalizado que se ajuste a tus necesidades específicas.

Artículos relacionados

Consejos en caso de pérdida de corriente eléctrica

Asegúrate de que tu hogar o pequeña empresa estén preparados para enfrentar una falla eléctrica cuando se avecine un clima severo.

¡Crea hoy mismo un plan de evacuación en caso de incendio!

Crea un plan de evacuación de la vivienda en caso de incendio para que estés preparado si hay un incendio. Enseña a tus hijos cómo evitar la inhalación de humo, cómo ponerse a salvo y cómo comprender los riesgos de incendio.

Qué hacer después de un incendio en el hogar

Estos pasos pueden ayudarte a ti y a tu familia a recuperarse después de un incendio en la vivienda.

Maneras de mantenerte seguro durante un evento de tormenta o vientos severos

Prepararse para una emergencia causada por una tormenta o vientos severos y puede ayudar a reducir los daños a tu propiedad.