Cómo ayudar a protegerte de violaciones de datos
Ayuda a mantener tu información segura contra ladrones cibernéticos.

Las violaciones de datos parecieran ocurrir cada vez más a menudo y hay ladrones de datos acosando tanto a pequeñas compañías como a gigantes transnacionales. Los ladrones de datos siempre están alerta y tú también deberías estarlo. Esto es lo que necesitas saber sobre cómo protegerte de las violaciones de datos.
Cómo pueden ocurrir los hackeos
La tecnología pareciera prometer que nos mantendrá más seguros. Entonces, ¿qué es lo que puede provocar que ocurra un hackeo? Es un tema complicado que incluye:
- Múltiples puntos de entrada. Las personas y las compañías tienen acceso a los datos desde varios lugares, incluyendo computadoras de escritorio, teléfonos y tabletas. Todos estos son posibles puntos de entrada para hackers, lo que hace que sea más complicado protegerse contra una violación de datos.
- Alto volumen de actividad maliciosa. En el 2019, se identificaron cerca de 10 mil millones de ataques relacionados con software malicioso. Con un volumen tan alto, es difícil protegerse contra cada nueva amenaza que surja.
Cómo prevenir una violación de datos
Independientemente de que haya habido o no informes de una violación de datos, siempre deberías hacer todo lo posible para mantener tu información segura. Aquí hay algunos consejos a considerar:
- Crea contraseñas complejas. Usa contraseñas diferentes para cada cuenta, y cambia tus contraseñas de haber sido hackeada una de las compañías con la que hayas interactuado recientemente.
- Utiliza la autenticación multifactorial cuando esté disponible. Esto te permite tener acceso solo después de haber presentado dos o más elementos de prueba, lo que normalmente se refiere a una contraseña y un código de acceso que se envía al usuario por teléfono, mensaje de texto o correo electrónico.
- Compra con una tarjeta de crédito. Tu responsabilidad civil podría ser menor en caso de que haya cargos fraudulentos a tarjetas de crédito, pero podrías ser responsable de pagar más de $500 en cargos si tu cuenta de débito es hackeada.
- Mantente alerta a los fraudes. Si recibes una notificación de violación de datos, llama a la compañía para confirmar que la notificación sea legítima. Esto puedes hacerlo utilizando un número de teléfono que sepas que es válido en vez de uno que tal vez aparezca en la notificación.
- Protégete contra el robo de identidad. A nivel mundial, un 65% de las violaciones de datos resultan en robo de identidad, lo que lo convierte en su consecuencia más común. Si te conviertes en víctima de robo de identidad, comunícate con cada una de las compañías de tus tarjetas de crédito para establecer alertas de fraude y congelar tus cuentas. Después, comunícate con tu oficina local de seguro social para conocer las siguientes medidas a tomar.
- Programa alertas de cuenta. Puede que recibas notificaciones relacionadas con compras sospechosas o con compras que excedan una determinada cantidad de dólares. Esto podría constituir aviso de que has sido hackeado.
State Farm® ofrece una Cobertura de Evento Cibernético, Restauración de Identidad y Pérdida por Fraude que puede protegerte si eres víctima de un caso cubierto de fraude, experimentas un evento de alto riesgo o eres víctima de un ataque cibernético cubierto. La misma proporciona:
- cobertura por ataque cibernético
- cobertura por extorsión cibernética
- cobertura de restauración de identidad
- monitoreo crediticio contingente
- cobertura de pérdida por fraude
Comunícate con un agente local de State Farm para más información.