25 maneras de estar más seguro en las multitudes
Puede que encuentres seguridad en los números, pero asistir a eventos deportivos, conciertos, y otras reuniones masivas no está exento de riesgos. Protégete a ti mismo, a tu familia, y tu dinero, cuando te encuentres en una apretada multitud. He aquí cómo:
Prevén lesiones
- Asegúrate de saber dónde se encuentran las salidas.
- Piensa en salir si la multitud parece que empieza a salirse de control.
- No lleves puesta ropa ni accesorios sueltos que pudieran enredarse o ser jalados.
- Lleva puestos zapatos cerrados y mantén los cordones amarrados para prevenir tropiezos.
- Evita pararte sobre, o cerca de estructuras que pudieran derrumbarse.
- Camina alrededor de la multitud en lugar de atravesarla a empujones.
- Retírate con anticipación o más tarde para evitar las aglomeraciones cuando termine el evento.
- Si te encuentras en medio de una multitud en movimiento, crúzala caminando de manera lateral o diagonal para poder salirte de ella.
Evita enfermedades
- Asegúrate de que tus vacunas estén actualizadas.
- Mantén tus manos alejadas de la cara.
- Lava tus manos frecuentemente, especialmente antes y después de comer o de ir al baño.
- Evita sentarte o pararte cerca de personas que se vean enfermas.
Desanima a los ladrones
- Intenta llevar sólo tu identificación, efectivo y una tarjeta de crédito.
- Lleva los artículos importantes en tus bolsillos de enfrente.
- Envuelve una liga alrededor de tu billetera para que sea más difícil sacarla de tu bolsillo.
- Elige una cartera con cierre, botones o con broche, y una correa que cuelgue cruzando tu cuerpo.
Manténganse juntos
- Siempre mantén a tus hijos a la vista.
- Haz que tu grupo se vista de forma parecida o con ropa poco común de colores brillantes.
- Antes de salir de casa, toma una fotografía de tu hijo con una cámara o un teléfono. Si llegaran a separarse, tendrás una fotografía actual de tu hijo y de lo que lleva puesto para dársela a las autoridades.
- Elijan un lugar de encuentro con tu grupo en caso de que se separen.
- Recuérdales a los niños menores que eviten a los desconocidos, y ayúdales a identificar a los agentes u oficiales de la policía en caso de que se pierdan.
- En caso de que se separen, coloca tu número de teléfono en el bolsillo de tu hijo.
- Mantén tu teléfono cargado y encendido. Prográmalo para que vibre y también timbre.