Cómo viajar por carretera con perros o gatos
¿Vas a viajar con un perro o un gato? A continuación te presentamos algunos consejos sobre lo que debes tener en cuenta cuando manejes con mascotas.
Ya sea que te mudes al otro lado del país o que vayas de vacaciones, puede que en algún momento termines haciendo un viaje por carretera con tu gato o perro. Si planificas cuidadosamente puedes ayudar a tu mascota a tener una experiencia cómoda en el carro. A continuación encontrarás nuestros mejores consejos.
Consejo #1: Habla con tu veterinario
Tú conoces a tu mascota mejor que nadie, pero es conveniente que cuentes con la opinión médica de un experto antes de salir de viaje.
Recomendamos que le hagas a tu veterinario preguntas como estas:
- ¿Está mi mascota lo suficientemente sana para viajar? De no ser así, ¿cómo puede ponerse en excelente forma para viajar?
- ¿Es apropiado darle algún medicamento (recurrir a la sedación de perro o gato durante el viaje)? Esto es especialmente importante si tu mascota se pone ansiosa, se marea en el carro o no está acostumbrada a viajar por carretera.
- ¿Están actualizados el microchip y las placas de identificación de mi mascota? Si tienes un gato doméstico que no usa collar, asegúrate de que lleve puesto un collar y una placa de identificación durante el viaje.
- ¿Se puede imprimir o enviar por correo electrónico una copia de los registros de vacunación e historial médico de mi mascota? Llévalos contigo en el viaje por si tienes que acudir a un veterinario. También es una buena oportunidad para que te cerciores de que las vacunas de tu mascota estén al día.
Consejo #2: Lleva contigo los artículos esenciales para el perro o gato
Viajar con perros y gatos requiere una cantidad sorprendente de...cosas. Por suerte, puedes encontrar artículos para mascotas específicos para viajes, los cuales se pliegan o desmontan para ocupar menos espacio.
Considera empacar lo siguiente:
- Un recipiente plegable para comida y agua
- Comida para mascotas y agua embotellada adicionales
- Arena para gatos adicional
- Bolsas para recoger la caca de perro adicionales
- Sus juguetes favoritos
- Golosinas para recompensar a tus mascotas por su buen comportamiento
- Ropa para proteger a tu perro del frío y la lluvia durante sus paseos cuando el clima no sea ideal
- Una correa adicional para tu perro
- Un transportín para mascotas; si tienes un gato, por ejemplo, puedes encontrar un transportín para gatos que tenga caja de arena o espacio suficiente para una caja de arena
- Toallas para secar a tu mascota (mejor aún si son de secado rápido)
- Limpiador con rociador para accidentes de mascotas, por si acaso
- Toallitas de papel y bolsas de plástico para limpiar accidentes
- Una copia impresa del historial médico y registros de vacunación de tu mascota
Consejo adicional: Asegúrate de que tu mascota lleve siempre un collar con placas de identificación actualizadas y no la saques nunca sin correa.
Consejo #3: Acostumbra a tu mascota a estar en el carro
Mientras más tiempo tenga tu mascota para acostumbrarse a salir en carro, mejor. Si tu mascota no está acostumbrada a viajar en carro, tómate unas semanas (o tanto tiempo como puedas) para que dé sus primeros pasos para adaptarse a esta nueva experiencia.
Nuestras recomendaciones:
- Salgan en un viaje corto. Mantén a tu gato o perro en el carro durante un par de horas en cada salida y recompénsalo con golosinas al final del paseo.
- Una vez en la vivienda, saca el transportín para que lo huela y déjale golosinas dentro para que desarrolle una asociación positiva con su transportín.
Consejo adicional: Este paso es especialmente importante si tienes gatos. Es recomendable que se acostumbren a llevar puesto un collar con placa de identificación, usar una caja de arena diferente (mientras el carro esté en movimiento) y quizá hasta usar un arnés para ir al baño y hacer ejercicio. Aunque no puedas reproducir con antelación los pormenores de un viaje completo por carretera, puedes tomar medidas para asegurarte de que tu gato esté familiarizado con lo que va a llevar puesto, cómo va a hacer sus necesidades y dónde va a pasar parte del tiempo.
Consejo #4: Toma en cuenta la seguridad de las mascotas en el carro
Hemos recopilado consejos sobre cómo manejar de forma segura con mascotas, incluyendo cómo asegurar un perro en el carro con una correa. Asegúrate también de planificar con anticipación para no dejar nunca a tu mascota sola en el carro.
- Llama por adelantado para asegurarte de que las paradas sean aptas para mascotas.
- Si tienes que salir del carro, deja a tu mascota con otro adulto en el carro y con el aire acondicionado encendido, y asegúrate de que tenga acceso a suficiente agua.
- La American Veterinary Medical Association (AVMA, por sus siglas en inglés) recomienda no dejar nunca a tu mascota sola en el carro, ya que las temperaturas pueden subir 20 grados en 10 minutos.
Consejo #5: Planifica tus paradas para ir al baño
Averigua con antelación dónde puedes parar para sacar a tu perro a pasear y hacer sus necesidades (o para limpiar la caja de arena de tu gato). La mayoría de las áreas de descanso cuentan con zonas aptas para mascotas y también les brindan a los seres humanos un excelente lugar para hacer una parada e ir al baño.
Consejo #6: Localiza hoteles u otros alojamientos que acepten mascotas
¿Dónde te vas a quedar? ¿En un campamento? ¿Una vivienda vacacional? ¿En un hotel? Sea cual sea el lugar en el que vayas a dormir, te recomendamos que compruebes las políticas de estadía para mascotas antes de hacer tu reserva. Más concretamente, revisa el sitio web o llama a la propiedad para comprobar:
- ¿Permiten que los huéspedes traigan perros y gatos?
- ¿Cobran un recargo por mascota? ¿Y si son dos o más mascotas?
- ¿Hay restricciones en cuanto a la raza canina?
- ¿Hay algo más que deba saber sobre su política de estadía para mascotas?
Consejo adicional: Si estás pensando en hospedarte en la casa de algún amigo o familiar, asegúrate de que su vivienda esté preparada para recibir mascotas; por ejemplo, si a tu gato le gusta masticar las plantas de interior, pídele a tu familiar o amigo que ubique las plantas donde tu gato no logre alcanzarlas. Si tienen otras mascotas o niños, asegúrate de que tu mascota tenga su propia área aparte.
Consejo #7: Sé paciente y amable contigo mismo (y con tus mascotas)
Nuestra recomendación para cuando viajes con mascotas: Sé tan flexible en tus planes de viaje como te sea posible. Puede que no sepas cómo reaccionará tu mascota ante un viaje por carretera, así que, si puedes, planifica paradas adicionales para ir al baño, haz reservas en hoteles sin cargos por cancelación y lleva suficiente comida y agua, por si acaso.
Consejo adicional: Prepárate para lo inesperado. Las mascotas son expertas en imprevistos y pueden presentar enfermedades y lesiones nuevas e inesperadas. Antes de salir de viaje, habla con tu agente de State Farm® sobre cómo Trupanion puede ayudarte a proteger a tus mascotas o comienza tu cotización gratis y sin compromiso en línea.
Que tengas un viaje seguro (¡y divertido!)
Tu mascota es tu mejor amigo, tu acompañante y ahora también tu compañero de viaje. Planificando cuidadosamente, le ayudarás a disfrutar, o al menos a tolerar, la vida en carretera.
Se aplican términos y condiciones. Nos encantan las decisiones informadas. Revisa la póliza de seguro de Trupanion para obtener los detalles completos de la cobertura.