Dinero y universidad: errores financieros que cometen los estudiantes
Revisamos los consejos financieros para estudiantes universitarios y te mostramos cómo evitar los problemas comunes.

Para muchos adultos jóvenes, la universidad es una oportunidad para desarrollar su independencia y también es la época en que asumen la responsabilidad de sus propias finanzas. Durante este tiempo, es importante que desarrolles hábitos financieros saludables para que establezcas tu futuro financiero sobre una base sólida. A continuación encontrarás tres maneras de evitar algunos de los problemas financieros personales más comunes entre estudiantes universitarios.
Crea un presupuesto realista
Un presupuesto es un plan sobre cómo gastar tu dinero. Sin un plan, puede ser fácil gastar de más y dejarte sin tener suficiente para cubrir lo esencial, como la comida o el alquiler. Para comenzar a manejar tu presupuesto, suma tus ingresos y gastos fijos por separado, el último son los gastos que tienes que pagar cada mes. Cualquier dinero sobrante es lo que puedes gastar en cosas discrecionales, como conciertos, eventos o refrigerios a altas horas de la noche. No olvides incluir los gastos que no ocurren cada mes, como el boleto de autobús para regresar a casa por los días festivos o lo que esperas pagar de tu propio bolsillo por la matrícula cada semestre.
Sé cuidadoso con las tarjetas de crédito
Las tarjetas de crédito no necesariamente son perjudiciales si se utilizan de forma responsable, en realidad pueden ser una herramienta positiva para establecer tu puntuación crediticia. Pero si no pagas tu saldo cada mes, puedes acumular rápidamente una deuda con un tipo de interés muy alto. Si piensas usar una tarjeta de crédito, obtén una con un límite de crédito bajo para no caer en la tentación de gastar de más y asegúrate de pagar el saldo completo cada mes. Si ves que no puedes pagar la totalidad del saldo esfuérzate por pagar más del mínimo; si no lo haces, los tipos de interés pueden hacer que tu saldo aumente rápidamente.
Usa intencionalmente el dinero de las becas y los préstamos
Puede ser tentador utilizar el dinero de tu préstamo estudiantil y beca para gastos no esenciales, especialmente si te queda dinero en tu presupuesto mensual. En vez de eso, considera utilizar el dinero extra para empezar a pagar tus préstamos, aunque no sea necesario que hagas pagos todavía. Con el tiempo te ahorrará dinero al reducir los pagos de intereses de tu préstamo y te ayudará a empezar a tener buenos hábitos para pagar deudas. Si quieres dinero extra, mejor piensa en conseguir un trabajo de medio tiempo.
Cometer errores financieros de joven puede acarrear graves consecuencias para tu futuro financiero. Aprender ahora a elaborar un presupuesto y vivir dentro de tus posibilidades puede ayudarte a establecer una vida de hábitos financieros saludables.