Qué hacer después de un terremoto

Qué hacer después de un terremoto para mantenerte seguro, proteger tu propiedad y cómo iniciar tus reclamos de seguro.

Casa dañada por un terremoto en lo alto de una colina cubierta de escombros.

Los terremotos pueden ser aterradores, pero el peligro no termina cuando pare de temblar. Incluso si te has preparado para el terremoto, hay varias acciones que debes tomar después del terremoto para mantener seguros a ti y a tu familia y para proteger tu propiedad.

¿Qué hacer después del terremoto?

En los momentos inmediatamente posteriores a un terremoto, tu seguridad y la de tu familia deben ser tu principal prioridad. Cuando parece que el temblor ha cesado, deberías:

  • Dirígete a un lugar más seguro: Después de un terremoto, esto generalmente implica salir y alejarse de cualquier edificio que puede caer sobre ti. Mientras te diriges a un lugar más seguro, mantente alerta de fugas de gas, cables de luz caídos o derrames de líquidos inflamables.
  • Revisa si hay lesiones: Entre más pronto recibas atención para las lesiones, mejor. Si tienes tu bolsa para terremotos contigo, sería útil tener un botiquín de primeros auxilios.
  • Mantente atento a las réplicas: Las réplicas pueden continuar por un largo período de tiempo después del terremoto, así que no vayas asumir que es seguro regresar a tu hogar. Es posible que las réplicas sean más fuertes que el terremoto original.
  • Mantente informado: Lo más probable es que los medios de comunicación locales tendrán transmisiones de emergencia con información sobre los daños y centros de rescate.

Dentro de la vivienda

Al entrar a tu vivienda después de un terremoto, debes tener mucho cuidado. Los daños al edificio puede que no sean visibles y tendrás que fijarte en dónde pises. También deberías tener una ruta de salida planeada en caso de una réplica. Presta atención a:

  • Paredes, pisos, puertas y escaleras dañadas;
  • Fugas de gas, que pueden ser evidentes por el olor o por un sonido de silbido;
  • Daños al sistema eléctrico;
  • Daños en el alcantarillado o en la tubería de agua;
  • Paneles de yeso, el yeso o techos que se pueden caer.

Cómo comenzar un reclamo después de un terremoto

Cuando vuelvas a entrar a tu vivienda, deberías tratar de tomar fotos de los daños y el contenido para los reclamos de seguro. Si has creado un inventario del hogar este te ayudará a identificar lo qué está dañado o lo qué falta. Vas a querer comenzar el reclamo lo más pronto posible para que puedas recibir ayuda de manera oportuna. Si eres un cliente de State Farm, es posible que puedas presentar tu reclamo en línea.

Un terremoto es un evento aterrador, pero si te has preparado, sabes cómo mantenerte seguro y qué hacer después, puedes reducir el peligro y proteger tu hogar. Comunícate con un agente de State Farm® para recibir más información o para revisar tu póliza de seguro y asegurarte de que tengas la cobertura que necesites.

La información en este artículo se obtuvo de varias fuentes que no están relacionadas con State Farm® (incluyendo State Farm Mutual Automobile Insurance Company y sus subsidiarias y afiliadas). Aunque nosotros consideramos que es confiable y precisa, no garantizamos la precisión ni la confiabilidad de la misma. State Farm no se hace responsable y no endosa ni aprueba, implícita ni explícitamente, el contenido de ningún sitio de terceros vinculado por hiperenlace con esta página. La información no tiene la intención de reemplazar los manuales, las instrucciones ni la información provistos por el fabricante o el consejo de un profesional capacitado o de afectar la cobertura bajo cualquier póliza de seguro aplicable. Estas sugerencias no son una lista completa de todas las medidas de control de pérdida. State Farm no garantiza los resultados del uso de esta información.

Comienza una cotización
Selecciona un producto para comenzar una cotización.
Selecciona un producto.
Comienza aquí
Selecciona un estado
Agentes cerca de ti
Contáctanos
1-844-373-0003

También importante

Cómo prepararse para un terremoto

Prepara a tu familia y tu vivienda para un terremoto antes de que ocurra, incluyendo lo que hay que poner en un kit para terremotos.

Qué hacer durante un terremoto

Qué hacer cuando ocurre un terremoto para mantenerse a salvo —al aire libre, en el interior, en un carro— o si estás atrapado.

Artículos relacionados

Ayuda a protegerte de las estafas de contratistas

Si tu área se ha visto muy afectada por una catástrofe o un evento climático, tal vez lleguen contratistas sospechosos ofreciéndose a hacer las reparaciones. Aprende consejos que podrían ayudarte a detectarlos.

El equipo de clima y catástrofes responde con rapidez

Aprende más sobre el equipo de respuesta ante el clima y catástrofes de State Farm® —el equipo de respuesta ante desastres más grande en el negocio de los seguros—.

Los pros y los contras de usar techos de metal para tu vivienda

Ya sea que estés comprando una vivienda con techo de metal o que estés pensando en instalarlo, he aquí lo que debes saber.