Agua en tu sótano
Ayuda a reduce las pérdidas causadas por el alcantarillado o el drenaje en tu sótano revisando el drenaje, reduciendo el reflujo e instalando una bomba de sumidero.

Nadie quiere tener un desborde del sistema de alcantarillado en su vivienda.
Al igual que muchas preguntas sobre el mantenimiento de vivienda, cuando se trata del desborde del sistema de alcantarillado, la prevención es la mejor solución. Teniendo en cuenta la cantidad de daño que puede causar el agua en tu sótano, tiene sentido pasar un poco de tiempo probando tu sistema de drenaje y abordando cualquier problema antes de que ocurra una catástrofe.
Aquí hay algunas maneras de ayudar a mantener tu sótano limpio y seco.
Asegúrate de que tu sistema de drenaje funcione
A menudo, evitar que el agua entre en tu vivienda se reduce a problemas de drenaje prevenibles. Unas pocas horas de trabajo podrían mantener el agua fuera. Revisa esta lista de comprobación para obtener ayuda:
- Los tubos de desagüe de los canalones de tu vivienda deberían extenderse al menos 10 pies de distancia de los cimientos de la vivienda para que el agua caiga lejos de las paredes del sótano.
- Limpia tus canalones al menos dos veces al año para ayudar a evitar que se desborden. Las hojas y los escombros obstruirán los canalones y pueden enviar agua hacia tu techo, paredes o cimientos.
- Los canalones y tubos de desagüe no deberían conectarse a las líneas de alcantarillado municipales.
- Tu patio debe ser nivelado para inclinarse lejos de la vivienda para que el agua de la superficie se drene.
- Si tus canalones se conectan a las alcantarillas pluviales, mantén despejadas las líneas de drenaje.
Evita el reflujo
El reflujo es la inversión del agua en cualquier sistema de tubería. Puede provocar fugas e inundaciones no deseadas en el sótano.
Algunas viviendas están equipadas con dispositivos de válvula de retención que permiten que el agua y el desborde del sistema de alcantarillado fluyan lejos del desagüe, evitando que el agua y las aguas residuales retrocedan hacia el desagüe. Los dispositivos de válvula de compuerta funcionan como una puerta, cerrando y apagando el flujo del agua y aguas residuales.
Los tapones de drenaje y las tuberías verticales también se pueden usar para evitar el reflujo. Ambas son soluciones relativamente baratas, pero también conllevan sus propios riesgos. Los tapones de drenaje sellan el flujo del agua, pero pueden causar un desborde en la siguiente abertura del sistema. Las tuberías verticales, o tuberías conectadas y selladas a un desagüe, pueden contener desbordes menores y actuar como válvulas de seguridad, pero solo pueden contener reflujo hasta su altura, generalmente solo tres pies.
Si crees que estás teniendo problemas con el reflujo, comunícate con un plomero o contratista de inmediato.
Bombas de sumidero
Las bombas de sumidero son bombas que eliminan el agua de un depósito en tu vivienda.
Hay varios tipos de bombas de sumidero, incluyendo bombas de sumidero único y los sistemas de doble nivel, que emplean una bomba de respaldo. Por lo general, se pueden usar baterías o un generador para alimentar la bomba de sumidero de respaldo en caso de una falla de energía.
Si deseas obtener una bomba de sumidero para tu vivienda, consulta con tu contratista local de plomería o con el funcionario del código de construcción para recibir más información sobre los requisitos adicionales.
Mantén el agua fuera del sótano
La impermeabilización de las paredes interiores y exteriores puede ayudar a prevenir el agua en tu sótano.
Los recubrimientos y selladores impermeables de concreto, la pintura impermeabilizante o las láminas de plástico pueden evitar la condensación cuando se aplican a las paredes interiores.
Aplica masilla o cemento a las grietas en los cimientos para ayudar a evitar que el agua se filtre en tu sótano.
Acumula la tierra alrededor de tu vivienda para drenar el agua lejos de tu hogar. Con el tiempo, la tierra se asienta y el agua puede correr directamente en tu sótano.
Cuando todo lo demás falla
A veces, el agua todavía entra incluso cuando tomas precauciones. Si esto pasa, aquí hay algunas cosas que puedes hacer para ayudar a minimizar el daño:
- Mantén los artículos almacenados en el sótano en estanterías o fuera del piso. Considera reemplazar las cajas de cartón con recipientes de plástico resistentes para el almacenamiento.
- Coloca los muebles sobre ruedas o cuñas y acomódalos lejos de los desagües del piso.