Seguridad en el hogar: Cómo prevenir lesiones comunes en casa
Tenemos algunos consejos que esperamos reduzcan tus posibilidades de terminar en una sala de emergencias.

Tu hogar es el lugar donde te relajas y te refugias. Pero un sorprendente número de accidentes que requieren atención médica ocurren en casa. Mantente vigilante a estas cuatro lesiones comunes en el hogar.
Caídas: Las personas mayores de 65 años de edad y más son las primeras en la lista de visitas a la sala de emergencia por lesiones causadas por caídas, pero no son las únicas: Las caídas también son la causa principal de lesiones para adultos de mediana edad y preescolares. Lo que debes hacer:
- Mantén despejadas las escaleras y los pisos de zonas muy transitadas.
- Alumbra tu vivienda adecuadamente y si te levantas durante la noche, recurre a luces nocturnas y linternas.
- Utiliza puertas de seguridad para bebés para mantener a los niños pequeños en las áreas más seguras.
- Asegúrate de que todos los tapetes tengan una parte posterior antideslizante.
- Limpia rápidamente cualquier derrame.
- Despeja pasillos, escaleras y aceras después de una tormenta de nieve y aplica un producto anticongelante o una alternativa natural como arena o aserrín para limitar la acumulación de hielo.
Golpes y moretones: Una caja se cae de un armario y te pega en la cabeza o te resbalas en el baño y te golpeas la muñeca contra la loseta. Las lesiones que ocurren cuando algo te golpea, o cuando le pegas a algo duro, son accidentes comunes que pueden mandarte a la sala de emergencia. Lo que debes hacer:
- Reduce el número de artículos en los niveles superiores de los gabinetes, armarios y estantes y mantenlos organizados.
- Asegúrate de que las escaleras estén en una posición segura antes de subirte a ellas; solamente súbete hasta el último escalón recomendado de la escalera.
- Pon una superficie de protección debajo de los columpios y las áreas de juego de los niños.
- Cierra las puertas de los gabinetes y los cajones inmediatamente después de usarlos.
- Instala pasamanos resistentes en los baños de las personas de tercera edad.
- Acolchona las orillas puntiagudas de las mesas por lo menos hasta que tu bebé pueda pararse y caminar con firmeza.
Esfuerzo excesivo: Mover tus muebles puede hacer que te lastimes la espalda. Palear nieve por mucho tiempo también puede causar una lesión en el hombro o hasta un ataque al corazón. Escucha a tu cuerpo cuando te diga que es tiempo de tomar un descanso. Lo que debes hacer:
- Busca la ayuda que necesites; no intentes hacer trabajos extenuantes solo.
- Cuando levantes objetos, mantén tus rodillas dobladas y levántate con tus piernas, no con tu espalda.
- Toma descansos frecuentes y examina cómo te sientes.
- Evita doblar tu torso para alcanzar algo.
- Usa herramientas que estén diseñadas ergonómicamente para disminuir la posibilidad de una lesión.
- Recuerda practicar un estiramiento antes si decides llevar a cabo una actividad intensa.
Cortaduras: Ya sea que te equivoques cortando un bagel o recibas una herida punzante pisando algo afilado, las lesiones por cortes e hincadas son también comunes en casa. Lo que debes hacer:
- Mantén los cuchillos afilados: Uno utiliza más presión al cortar con un cuchillo sin filo, lo que puede hacer que éste se resbale.
- Limpia los espacios de trabajo antes de dejar el área del proyecto, especialmente si pudieron haber caído clavos, tachuelas o fragmentos de metal.
- Minimiza las distracciones y pon atención cuando uses instrumentos afilados.
- Utiliza zapatos fuera de casa.
- Utiliza guantes cuando trabajes con herramientas.
- Siempre mantén tu vacuna contra el tétanos al día.
Crea y mantén un botiquín de primeros auxilios bien surtido para tu hogar, usando estos consejos de la Cruz Roja Americana.