Cómo reducir y proteger tu huella digital
Minimiza las huellas que dejas en línea con ideas para proteger tus datos contra los ladrones cibernéticos.

Tendencias demográficas, hábitos de gasto, datos personales: Cada uno de nosotros deja migajas digitales de todo tipo en los sitios web que visitamos a diario. Si te preguntas qué incluye la definición de huella digital, debes considerar toda la información que rastrean las compañías cuando indicas que te gusta la publicación de alguien en las redes sociales, cuando ordenas algo en línea o cuando llenas encuestas. Como ahora pasamos gran parte de nuestras vidas conectados en línea, puede ser difícil controlar la difusión de información.
Sin embargo, es importante establecer protecciones en la medida de lo posible a fin de proteger tu información y ayudar a prevenir el robo de identidad. Los ladrones cibernéticos están siempre al acecho y encuentran muchas víctimas fácilmente. En el 2018, más de 14 millones de personas fueron víctimas de fraude de identidad y a casi una cuarta parte de ellas —tres veces más que en el 2016— no se les reembolsaron sus gastos personales. Aquí tienes algunas medidas que puedes tomar para reducir tus huellas digitales.
Elimina las cuentas viejas de correo electrónico
Si los hackers obtienen acceso a una cuenta de correo electrónico que ya no utilizas, pueden ver tus contactos, hacerse pasar por ti con credibilidad, buscar información personal y probar la misma contraseña en otras cuentas. Si no usas la cuenta de correo electrónico regularmente, puede que te tome tiempo darte cuenta, lo que incrementa la posibilidad de que se produzcan daños.
Limita tus redes sociales para reducir la huella digital
Para muchas personas, borrar por completo sus cuentas de redes sociales no es práctico ni mucho menos preferible. En lugar de eso, minimiza tanto la exposición como los datos que compartes con los demás, limitando tus publicaciones a "sólo amigos,"desactivando la función de recopilación de datos de localización y seleccionando opciones para eliminar tu perfil de los resultados públicos de los motores de búsqueda. Sin embargo, si hay cuentas que ya no utilizas, desactívalas.
Evita las encuestas
Mantente alejado de los cuestionarios "clickbait"("ciberanzuelo") en sitios web desconocidos. Esta es simplemente otra manera en la que las compañías recopilan información digital sobre ti.
Crea una cuenta para correos electrónicos no deseados
Crea una cuenta específicamente para mercadotecnia y otras promociones, tales como los descuentos de tiendas, y limita toda información de identificación que guardes en esa cuenta de correo electrónico De esa manera, si se viola la seguridad de la base de datos de mercadotecnia y tu cuenta se ve comprometida, puedes simplemente eliminarla para intentar minimizar la pérdida de información digital. (Ventajas: Reducirás drásticamente la cantidad de correos no deseados en tu correo electrónico "de verdad").
Elimina tu nombre de los sitios de búsqueda de personas
Con algunos clics —y unos cuantos dólares por lo general— cualquiera puede tener acceso a los nombres, direcciones, números de teléfono y demás información de millones de personas a través de corredores de datos en línea (a menudo conocido como sitios de "búsqueda de personas"). Y si te conviertes en el blanco de los malvados troles en línea, esta información se puede difundir rápidamente, lo que podría resultar en un acoso continuo. Cuando ordenas algo en línea o te inscribes para recibir boletines u otras comunicaciones, haz clic en el botón de "no participar"para que los sitios no puedan compartir tu información con empresas de bases de datos de mercadotecnia. Además, puedes trabajar con los corredores de datos en línea para no participar. Para una lista, haz una búsqueda de "corredores de datos en línea". Cada cual tiene pasos diferentes —incluyendo cartas, faxes y otras solicitudes formales— para que puedas eliminar tu nombre, pero quizás valga la pena el esfuerzo.
Configura la función de modo sigiloso para cuando hagas una búsqueda
Los navegadores te permiten configurar la función de modo sigiloso o incógnito lo que te permite usar Internet sin guardar información en tu computadora. Busca instrucciones específicas basadas en el navegador que más uses.