Lo que necesitas saber sobre las vacaciones de voluntariado
Trabajar durante las vacaciones puede ser muy gratificante, pero conoce bien los factores a considerar antes de inscribirte.
¿Qué son las vacaciones de voluntariado?
"Volunturismo"es otro término utilizado para referirse a viajes o vacaciones tomadas para hacer voluntariado dentro o fuera del país. Tomar vacaciones de voluntariado es algo que se ha popularizado considerablemente, ya que es una forma de usar tu tiempo para impulsar un cambio significativo para las personas y localidades que visitas.
Al considerar tomar unas vacaciones de voluntariado o trabajar durante las vacaciones, lo importante es hacer primero una investigación minuciosa y estar preparado. Aquí tenemos algunas preguntas que puedes hacer mientras planificas tu viaje de voluntariado.
¿Qué puedes ofrecer en unas vacaciones de voluntariado?
Algunas entidades sin fines de lucro se encargan de organizar oportunidades de voluntariado que te permiten viajar y pueden ayudar a reclutar profesionales para ello. Por ejemplo, Doctors Without Borders hace hincapié tanto en la neutralidad como en la imparcialidad de la atención y envía ayuda médica especializada a las áreas donde más se necesita.
No necesitas ser un profesional altamente especializado para contribuir. La mayoría de las veces tu voluntad y capacidad de ayudar pueden ser suficientes. Determina qué es lo que puedes ofrecer; considera cómo se ajusta a tu pasión por el voluntariado y decide si la oportunidad es apropiada para la familia. También puedes inculcar un espíritu de generosidad en tus hijos haciendo voluntariado en familia.
¿Qué sabes sobre la organización?
Al planificar tus oportunidades de viajar como voluntario, investiga bien la organización en cuestión y sus asociaciones. Muchos grupos que se especializan en vacaciones de voluntariado son compañías con fines de lucro, pero no todas son tan nobles o legítimas como parecen. Asegúrate de entender las metas y estructura de la organización, así como la forma en que administran sus fondos. Asegúrate de entender bien todos los gastos en que debas incurrir durante tu viaje y obtén información sobre qué cubre ese dinero. Charity Navigator puede ser útil para descubrir más información sobre distintas organizaciones.
¿A quién ayudarás en tus vacaciones de voluntariado?
Al planificar tu viaje de voluntariado, asegúrate de comprender bien la información demográfica del área y aprender todo lo que puedas en cuanto a la gente y la comunidad que vas a ayudar. Aunque tal vez te quieras conectar con gente que viva en esa área y que se pueda beneficiar de tus esfuerzos, hay razones por las que los programas de voluntariado que gozan de buena reputación no lo recomiendan. Puede que no entiendas (o no puedas captar rápidamente) las costumbres locales o influencias culturales, particularmente en lo que respecta a los niños.
¿Qué harás durante tu viaje de voluntariado?
De tener la habilidad de considerar trabajar durante las vacaciones, asegúrate de poder comprometerte con el horario y exigencias que requerirán de ti. Sé realista en cuanto a lo que vas a hacer físicamente y cuál será la agenda de trabajo. Puede que no tengas mucho tiempo para relajarte o hacer turismo, pero tu labor tendrá un impacto mayor con repercusiones positivas, duraderas y de largo alcance.
Algunas organizaciones, tales como State Farm®, ofrecen programas de subvenciones y tiempo libre para que los empleados participen en actividades de voluntariado. Asegúrate de consultar con tu empleador para ver si ofrecen tiempo libre o beneficios financieros para hacer voluntariado.
Registra los actos de bondad que hagas en tus vacaciones
En State Farm, creemos que hacer el bien es contagioso y que hay Buenos Vecinos en todas partes, aunque a veces sea difícil verlos. Personas que todos los días, hacen del mundo un lugar mejor, con un acto de bondad a la vez. Por eso comenzamos 100 for Good™. Sea grande (como tus vacaciones de voluntariado) o pequeño, cada acto de bondad marca la diferencia.
Únete a la comunidad de Buenos Vecinos. Descarga hoy mismo la aplicación 100 for Good (disponible en las tiendas de aplicaciones para iOS y Android). Juntos podemos hacer mucho bien e inspirar a otros a unirse al movimiento para hacer de este mundo un lugar mejor, un acto de bondad a la vez.