En las noches calladas que pasas relajándote en tu patio o tu vivienda, es fácil olvidar que la policía, los bomberos y los profesionales en Servicios Médicos de Emergencia (EMS, por sus siglas en inglés) en el país están de guardia. Afortunadamente, la mayoría de las personas nunca necesitan de su ayuda — pero eso no significa que no puedes establecer relaciones con los socorristas responsables de mantener tu vivienda y familia sanas y salvas. ¿Cómo puedes conocer a tus socorristas, establecer lazos más fuertes con tu comunidad y ayudar en cualquier necesidad? Aquí hay seis ideas.
1. Pregúntales a los socorristas, ¿"qué necesitan?"
Tal vez se averió el microondas de los bomberos o a los profesionales en servicios médicos de emergencia les encantaría tener cobijas adicionales para donar cuando salen a atender una llamada. La mejor manera es hacer una lista de los socorristas, luego visitarles en una o dos estaciones locales y preguntarles. También puedes preguntar si puedes dar dinero directamente al grupo para que lo utilicen a su discreción.
2. Recauda dinero para los socorristas de tu comunidad
Ya sea que te guste correr una carrera de 5K, jugar una ronda de bingo o devorar una pila de panqueques, probablemente hay un evento para recaudar fondos para los socorristas locales de tu área. Puedes asistir a un evento existente, ser voluntario para cualquier necesidad o realmente elevar el nivel y establecer tu propia reunión comunitaria para apoyar.
3. Participa en la National Night Out
Se lleva a cabo en agosto en la mayoría de las áreas, la National Night Out promueve las relaciones entre la policía y la comunidad y la camaradería en el vecindario. Miles de comunidades en los 50 estados patrocinan fiestas de cuadras, comidas o festivales en los que la policía y los vecinos se conectan de una manera positiva, en un ambiente familiar y amigable.
4. Alimenta a tus socorristas
Todos necesitamos comer y las largas jornadas que trabajan los socorristas significa que ellos comen frecuentemente en el trabajo — especialmente los bomberos, quienes a menudo trabajan jornadas de 24 horas. Considera comprar tarjetas u ordenar cena una noche como una forma de decir gracias, conocer al equipo y proporcionarles el combustible que ellos necesitan para su importante trabajo. (Primero llama a la estación para determinar sus necesidades de comida).
5. Investiga si puedes adoptar una estación
Varios estados y ciudades tienen programas “Adopt-a-Fire-Station” (Adopta una estación de bomberos) que conectan a los residentes con departamentos de bomberos para facilitar las donaciones tales como comida, ollas, equipo para hacer ejercicio e incluso lavadoras y secadoras. Además de ayudar a los socorristas, estas iniciativas están diseñadas para tener más residentes dentro de las estaciones para aprender acerca de ofrecimientos tales como entrenamiento, servicios de instalación de asientos infantiles y otros programas.
6. Dales tu tiempo a los socorristas
De los más de 1.1 millones de bomberos en los Estados Unidos, casi 800,000 son voluntarios — y los departamentos necesitan a menudo más ayuda. No tienes que convertirte tú en bombero voluntario para ayudar. Mejor, considera ser voluntario en una organización como la Cruz Roja Americana durante los esfuerzos de recuperación ante desastres. No solo ayudarás a tus vecinos sino que estarás trabajando hombro a hombro con los socorristas que ayudan todos los días.