Hombre voluntario empacando ropa.

Cómo comenzar a ser voluntario y disfrutarlo

Encuentra la opción adecuada para ayudar a tu comunidad y alimentar tu pasión.

¿Quieres marcar la diferencia con tu trabajo como voluntario? El secreto reside en encontrar el sitio perfecto. Considera estos elementos para encontrar oportunidades de trabajo voluntario que puedan convertirse en tu gran pasión.

¿Qué meta tienes en mente para el trabajo voluntario?

"Colaborar con tu comunidad" vale la pena, por supuesto, pero definir lo que quieres logar es más útil. Además de tener un impacto en la vida de los demás, algunos voluntarios también pueden utilizar su posición para aprender más sobre su comunidad, hacer nuevas amistades o ampliar su red profesional. No es necesario que tu meta sea muy extensa o que dure mucho tiempo. De hecho, limitar su alcance es una buena forma de tantear el terreno. Por ejemplo, "darle de comer a los hambrientos" es admirable; pero, ¿qué tal "organizar una colecta de alimentos" como meta más específica?

¿Qué grupos están trabajando en pos de tu meta?

Después de establecer tu meta, este es un excelente siguiente paso. Las organizaciones sin fines de lucro tienen una misión y puede haber diferentes grupos que trabajen en diferentes aspectos relacionados con tus metas. Por ejemplo, un grupo puede trabajar en ayudar a veteranos sin techo, mientras otro grupo puede enfocarse en los adolescentes sin techo. VolunteerMatch es un excelente recurso para encontrar organizaciones de voluntarios que puedan ajustarse a tus objetivos. Además, puedes crear un currículum de voluntario que enumere tu experiencia, intereses y habilidades para que la organización pueda tener una idea de quién eres.

¿Cómo puedo encontrar más información?

Una vez que hayas elegido la organización que se ajuste a tus intereses, programa una entrevista con el coordinador de voluntarios. Aprender sobre la organización, su misión y las diferentes oportunidades que esta pueda tener disponibles para los voluntarios te dará una idea de si corresponde con lo que buscas.

Siendo realista, ¿cuánto tiempo puedes dedicarle?

Sé honesto acerca de tu horario y limita tu participación inicial. Puede parecer atractivo comprometerte por largos períodos de tiempo, especialmente cuando empiezas como voluntario, pero pequeños compromisos pueden ayudar a facilitar tu incorporación a la posición adecuada para ti. Una buena idea para facilitar el proceso de ser voluntario es asistir a una reunión de voluntarios e interactuar con otros compañeros voluntarios para que puedas comprender el tipo de compromiso que tendrás que hacer en el futuro.

¿Qué pasa si un grupo no es adecuado para ti?

Está bien si sientes que el grupo en el que eres voluntario no es adecuado para tus habilidades o intereses. Si descubres que no estás teniendo un impacto o no te sientes valorado, no dudes en cambiar de rumbo. Úsalo como una oportunidad de aprendizaje para tratar de encontrar una organización donde encaje bien tu pasión por el trabajo voluntario. Asegúrate de hablar con tus vecinos u otras personas en tu comunidad sobre posibles oportunidades de trabajo voluntario.

A fin de cuentas, encontrar algo en donde te sientas conectado a la organización puede ayudarte a tener un mayor impacto en la vida de los demás. Ya sea que hagas trabajo voluntario como mentor de un niño, tomes unas vacaciones de voluntariado, prestes ayuda en un refugio de animales o en un jardín comunitario (por nombrar algunos), estas oportunidades de realizar actos de bondad también serán muy gratificantes para ti.

Únete a la comunidad de Buenos Vecinos. Descarga hoy mismo la aplicación 100 for Good® (disponible en las tiendas de aplicaciones para iOS y Android) para comenzar a registrar tus actos de bondad. Juntos podemos hacer mucho bien e inspirar a otros a unirse al movimiento para hacer de este mundo un lugar mejor, un acto de bondad a la vez.

La información en este artículo se obtuvo de varias fuentes que no están relacionadas con State Farm® (incluyendo State Farm Mutual Automobile Insurance Company y sus subsidiarias y afiliadas). Aunque nosotros consideramos que es confiable y precisa, no garantizamos la precisión ni la confiabilidad de la misma. State Farm no se hace responsable y no respalda ni aprueba, implícita ni explícitamente, el contenido de ningún sitio de terceros vinculado por hiperenlace con esta página. La información no tiene la intención de reemplazar los manuales, las instrucciones ni la información provistos por el fabricante o el consejo de un profesional capacitado o de afectar la cobertura bajo cualquier póliza de seguro aplicable. Estas sugerencias no son una lista completa de todas las medidas de control de pérdida. State Farm no garantiza los resultados del uso de esta información.

Comienza una cotización

Selecciona un producto para comenzar una cotización.

Encuentre agentes cerca de
usted o contáctenos

Hay uno listo para ofrecer un servicio personalizado que se ajuste a sus necesidades específicas.

Artículos relacionados

Oportunidades de voluntariado para niños

Ayuda a tus niños a encontrar su pasión por el voluntariado.

Jardinería comunitaria y urbana

Los jardines comunitarios y urbanos son un excelente lugar para cultivar alimentos frescos. Aprende a obtener tu parcela de jardín y a sacarle el mayor partido a tu espacio.

¡En el Día del Buen Vecino, retribuye a tu comunidad!

La celebración nacional pretende inspirar buenas acciones por todos los Estados Unidos.

El impacto de tus horas de voluntariado

Hay muchas maneras de hacer voluntariado en la comunidad que no toman mucho tiempo.