Enseñar a tus hijos a estar preparados para las emergencias
Las emergencias climáticas pueden asustar a tus hijos, pero ayudarlos a entender qué esperar puede ayudar a reducir el estrés.
Revisa el plan de emergencia de tu familia con cuidado y enséñales cómo mantenerse seguros frente a cualquier desastre.
Cómo preparar a tu familia para cualquier desastre
Completa los siguientes pasos con tu familia para que no los sorprenda el clima severo:
- Crea un kit de suministros de emergencia. Incluye el abastecimiento de 3 días de agua, alimentos no perecederos, linternas, cobijas y actividades para niños. Adicionalmente, la Cruz Roja proporciona una lista de suministros para emergencias para ayudar a prepararte.
- Practica tu plan de emergencia. Incluye dos rutas de evacuación, un cuarto de refugio y dos ubicaciones diferentes donde se pueden reunir — y asegúrate de que los niños puedan practicarlo con calma.
- Repasa la información básica. Los niños deberían saber cómo llamar al 911, identificarse, identificar su ubicación, comunicarse con contactos de emergencia y llegar a lugares seguros predeterminados.
Enseña a tus hijos diferentes condiciones de clima severo
Enseña a tus hijos acerca de diferentes desastres naturales y cómo reaccionar ante cada uno.
- Tornado. Si estás en el camino de un tornado, ve a un lugar seguro contra tornado. Normalmente, este es el nivel más bajo del edificio y mantente lejos de ventanas, puertas y paredes exteriores. Si estás afuera sin carro o refugio cercano, acuéstate en una zanja y protege tu cabeza.
- Tormenta eléctrica severa. Si has sido notificado con antelación de que una tormenta severa se aproxima hacia donde estás, hay varias maneras para estar más preparado. Si una tormenta es repentina, dirígete a un espacio cerrado y no uses objetos que se enchufan en tomacorrientes, si ves rayos o escuchas truenos. Evita usar agua corriente, ya que las llaves de agua pueden conducir electricidad.
- Terremoto. Practica el método "Agáchate, cúbrete y agárrate" y aprende a reconocer lugares seguros en cada habitación en tu vivienda y en la escuela.
- Huracán. Cuando sabes que se espera un huracán, prepara tu vivienda para la posibilidad de un impacto. Durante la tormenta, aléjate de las ventanas y puertas de vidrio y prepárate para seguir las instrucciones de oficiales de emergencia, relacionadas con evacuación en caso de huracán, si es necesario.
- Inundaciones. No vayas a áreas inundadas. Solo seis pulgadas de agua en movimiento pueden hacer que pierdas el equilibrio y te caigas, y el agua estancada de la inundación puede estar contaminada o contener objetos afilados. Si tu carro se afecta durante la tormenta, evalúa los daños.
También, estar preparado con un inventario del hogar podría ayudarte a presentar un reclamo de seguro en caso de posesiones perdidas o dañadas, ayudarte a asegurar una resolución y ser de utilidad cuando se verifique la pérdida de propiedad para efecto de impuestos.