Poder quedarse solo en casa marca un gran logro tanto para los niños como para sus padres, pero hay varias cosas que se deben considerar. Aquí están algunas cosas que se deben considerar antes de dejar a los niños solos en casa.
Su edad y su madurez: En general, no se debería dejar a los niños menores de 10 años solos en casa. Pero tres estados especifican una edad mínima: 14 años en Illinois, 10 años en Oregon y 8 años en Maryland. Si no vives en uno de esos estados, fíjate más bien en la independencia y madurez demostradas.
Cuánto tiempo deberían quedarse solos: Empieza con un periodo de tiempo corto, de 30 minutos a una hora, e incrementa gradualmente a medida que ambos, tú y tu niño, se sientan más cómodos.
Cómo manejan lo siguiente:
- La seguridad en la cocina y la preparación de comidas. Tu niño debería conocer las reglas básicas de seguridad en la cocina, incluyendo cómo usar de manera segura el horno, la cocina y los cuchillos, y cómo limpiar todo después de una comida. Podría ser una buena idea dejarle bocadillos o una comida ya preparada a tu niño para cuando estés ausente.
- Visitantes. ¿Tu niño sabe qué hacer si alguien llama a la puerta? Una de las opciones más seguras es avisarle que no abra la puerta mientras estás ausente.
- Situaciones de emergencia. Tu niño debería saber qué constituye una emergencia y qué medidas tomar si ocurriera una. Él o ella deberían saber primeros auxilios básicos y saber cómo llamarte a ti o al 911.
Llamadas telefónicas. En caso de una emergencia, tu niño debería saber hacer llamadas y hablar por teléfono. También debería saber qué hacer si el teléfono suena mientras que no estás en casa.