Cómo preparar para invierno una vivienda
Preparar tu vivienda para invierno para protegerte de la nieve y de temperaturas heladas puede ayudar a que tu vivienda soporte los altibajos de los estados de ánimo erráticos de la Madre Naturaleza.

¿Está lista tu vivienda o apartamento para los próximos meses de invierno?
No importa dónde vivas, el invierno puede ser señal de un bajón de temperaturas y la posibilidad de fenómenos meteorológicos impredecibles, incluyendo varias pulgadas de nieve y hielo peligroso. Preparar la vivienda para el invierno —desde ambientes que esperan nieve y temperaturas bajo cero durante meses, hasta regiones que pasan por enfriamientos y precipitación impredecible— puede ayudar a que tu vivienda esté lista para la temporada
Consejos para preparar el interior de tu vivienda para el invierno
Las comodidades de un hogar acogedor y cálido en el invierno pueden ayudarte a olvidar los días cortos y las múltiples capas de ropa. Estos consejos pueden ayudarte a soportar la temporada de invierno.
- Pide que inspeccionen tu caldera. Ya que tu sistema de calefacción probablemente estará encendido todo el tiempo durante el invierno, deberías pedir que lo inspeccionen cada año para que funcione de manera eficiente y prevenir que el CO entre en tu vivienda . También recuerda cambiar, cada mes, los filtros para Calefacción, Ventilación y Aire Acondicionado (HVAC, por sus siglas en inglés).
- Inspecciona el aislamiento en el ático y en el sótano. El aire caliente sube y sale de la casa por el techo, de modo que deberías concentrarte en el aislamiento de los techos. Aislar cualquier sótano que tengas ayudará a mantener el piso de tu vivienda caliente.
- Sella las áreas donde hay posibilidades de fuga. Antes de que llegue el frío, dedica tiempo a aislar tu vivienda o apartamento para que no entre el frío invernal. Sella las áreas alrededor de las luces empotradas, la compuerta del ático y los conductos de tuberías que pudieran permitir que el aire cálido del área habitable de abajo entre al ático.
- Permite que haya ventilación. Ventilar y aislar el ático adecuadamente, y formar una buena barrera sellada herméticamente entre el ático y el interior de la vivienda, funcionarán en conjunto para prevenir las acumulaciones de hielo .
- Usa kits de aislamiento para ventanas. Si no tienes ventanas de doble vidrio o contraventanas, compra un kit de láminas de aislante térmico en una ferretería de tu localidad. Estas solo durarán una temporada, pero ayudan con la eficiencia energética y son capaces de detener las corrientes de aire frío del invierno. Prueba estas actualizaciones para ayudar a que las ventanas sean energéticamente eficientes :
- instala contraventanas;
- cuelga cortinas;
- añade masilla a las ventanas;
- utiliza burletes;
- crea una sombra exterior; y
- reemplaza tus ventanas.
- Aplica burletes. Añade burletes a las puertas y enmasilla los espacios en las ventanas. Asegúrate de que todas las ventanas estén cerradas con seguro para así mantener fuera la mayor cantidad posible de aire frío.
- Usa una chimenea. Si planeas usarla, programa una inspección y servicio por un profesional para asegurarte de que tu chimenea esté limpia de escombros y de que la compuerta se abra, cierre y quede sellada firmemente.
- Aísla las tuberías. Las tuberías ubicadas en áticos, semisótanos, sótanos y cerca de las paredes exteriores pueden ser propensas a congelarse en temperaturas extremas. Aísla para ayudar a prevenir que se congelen tus tuberías . Cuando el pronóstico sea de temperaturas inusualmente frías:
- Deja gotear las llaves de agua fría y caliente durante la noche.
- Mantén las puertas de los gabinetes abiertas para permitir que el aire caliente circule en lugares como debajo de los lavabos. Si abres las puertas de los gabinetes, asegúrate de sacar cualquier cosa que pueda poner en riesgo la seguridad de los niños, como los limpiadores para la vivienda.
- Finalmente, consulta con tu compañía de servicios públicos acerca de una evaluación de energía para determinar por dónde está perdiendo energía tu vivienda y qué inversiones en energía inteligente tendrían sentido.
Consejo : Las aplicaciones y las comodidades de las viviendas inteligentes, tales como un termostato inteligente , pueden ayudarte a integrar la manejo del invierno en tu vivienda en tu rutina diaria, ayudándote a recortar los gastos de energía y a mantener además tu vivienda acogedora. Preparar tu vivienda para invierno te puede ayudar a disfrutar de los días en el interior , sabiendo que has hecho lo posible para proteger el espacio en donde vives a lo largo de la temporada y para ayudar en el mantenimiento y la longevidad en general de tu vivienda.
Consejos para el mantenimiento del exterior de la vivienda en invierno
Aún con las condiciones frías del tiempo, tu jardín todavía necesita mantenimiento, y tienes que asegurarte de que tu vivienda esté preparada para el invierno.
- Revisión de herramientas. Asegúrate de que tus palas para la nieve no tengan grietas. Programa el ajuste anual de tu quitanieves, si tienes una.
- Prepara las llaves de agua exteriores contra el invierno. Desconecta todas las mangueras o dispositivos conectados a los grifos exteriores. Asegúrate de vaciar el agua que haya quedado en las tuberías. Haz que purguen los sistemas de rociadores automáticos enterrados y cierra el agua hacia las espitas exteriores.
- Muebles del patio. Lava el tapizado y los marcos. En los climas del norte, almacena tanto los muebles como los cojines en un lugar libre de humedad.
- Instala contraventanas y contrapuertas de tormenta. Las contraventanas y las contrapuertas de tormenta añaden una capa de protección a tu hogar y ayudan a incrementar su eficiencia energética .
- Limpia cualquier escombro y basura de jardín. Retira cualquier escombro o rama de alrededor de la unidad de HVAC, de los medidores de gas, de las ventanas del sótano y del conducto de ventilación de la secadora. Corta las ramas secas o que se estén secando y cualquier rama que toque el techo o el revestimiento. Cuando haga viento, las ramas podrían rozar o raspar las superficies de tu vivienda y causar daños. También podrían caerse durante una tormenta o quebrarse por el peso de la nieve o el hielo.
- Leña. Guarda la leña en un lugar seco, al menos a 30 pies de tu vivienda, para evitar el riesgo de incendio.
- Inspecciona visualmente tu techo cada año. Fíjate si faltan tejas o si están dañadas ; consulta con un profesional de techos de ser necesario. Asegúrate de que todos los canalones estén limpios y sujetos de forma segura para ayudar a prevenir acumulaciones de hielo .
- Piscinas y jacuzzis. En los climas del norte, cierra y asegura tanto la piscina como el jacuzzi.
- Luces exteriores. Asegúrate de que estén funcionando las luces en las puertas (delanteras, traseras y del garaje). Reemplaza cualquier bombilla fundida con opciones de LED más eficientes.
- Prevé las plagas. Camina alrededor de tu vivienda para comprobar si los cimientos tienen pequeñas grietas o aperturas por donde los ratones u otras plagas puedan cavar un túnel. En el invierno es cuando buscan el calor de tu vivienda, por eso debes sellar cualquier entrada posible.
- Acera y entrada al garaje . Palea la nieve de la acera y del garaje y luego aplica un producto para descongelar superficies para evitar resbalones y caídas.
Consejos para la preparación ante una tormenta de invierno
Durante los meses de invierno pueden ocurrir apagones y bloqueos de nieve, por eso tómate el tiempo para prepararte con tu familia para tales emergencias. Tener los siguientes objetos listos te ayudará a superar la situación de manera segura:
- Linternas de mano o linternas que funcionen con baterías y baterías extras.
- Agua potable y/o agua embotellada.
- Alimentos no perecederos. Mantén surtida la despensa: Es una buena idea mantener tu casa abastecida con comestibles todo el invierno. Si se corta la corriente eléctrica, querrás tener bastante agua extra y alimentos no perecederos que se puedan preparar sin cocinar.
- Cobijas extras, sacos de dormir y abrigos de invierno.
- Los números de teléfono de las compañías de servicios.
- Teléfono celular y cargador portátil.
- Medicamentos con receta médica fármacos y otros medicamentos.
- Un radio que funcione con baterías, con baterías extras, para escuchar las instrucciones de emergencia locales.
- Baterías de respaldo para proteger la computadora y otros equipos electrónicos importantes.
- Un botiquín de primeros auxilios.
- Y además puedes considerar comprar un generador. Un generador permanente o portátil puede proporcionar energía temporal cuando y donde la necesites.
Inspecciona las decoraciones de invierno después de una tormenta invernal
Esta es la temporada para ser festivo, pero recuerda mantenerte a salvo con tus decoraciones para las fiestas. Inspecciona los cables de tu pantalla de luz antes de cambiarlos —pueden estar deshilachados— y ser un riesgo de incendio eléctrico. Lo mismo ocurre con el árbol de Navidad en el interior —siempre revisa las extensiones de luz para detectar cualquier signo de uso y desgaste en el almacenamiento—. Si tienes un verdadero árbol de Navidad, mantenlo regado ya que los árboles secos se incendian más fácilmente. Consulta con tu municipio local para obtener instrucciones sobre cómo deshacerte del árbol una vez que llegue el nuevo año.