Gastos y presupuestos durante la jubilación
Presupuestar durante la jubilación puede ser difícil. Estos son los grandes pasos a los que las personas deberían poner más atención.

Establecer un presupuesto (y apegarse a éste), monitorear los ingresos y establecer ahorros son tres conceptos básicos para construir una ecuación financiera sólida para la edad adulta. Pero cuando llegan los años posteriores al trabajo, muchas personas no están seguras de cómo abordar un presupuesto para la jubilación. Ya no ganan un salario y, al contrario, dependen de sus ahorros para la jubilación. Quieren disfrutar de su libertad después de tantos años de trabajo, pero puede que no estén seguros de cómo balancear el gasto en viajes, pasatiempos y más con todos sus ahorros de la jubilación. Todo esto se traduce en muchas preguntas acerca de las estrategias de gasto en la jubilación.
¿Qué metas se puede poner alguien que está casi por jubilarse o ya se jubiló para disfrutar de su jubilación al máximo, y crear un presupuesto de jubilación con el que pueda vivir?
Meta de jubilación #1: Establecer un presupuesto de jubilación e incrementar los ahorros
Esto suena básico, por supuesto, pero uno realmente nunca deja de presupuestar y es particularmente importante en la jubilación cuando los ingresos pueden ser más limitados. Además, la jubilación abre muchas ventanas para viajar, aficiones y voluntariado, por lo que es importante crear estrategias de gastos de jubilación que asignen ingresos para actividades adicionales, así como para necesidades básicas (por ejemplo, vivienda, seguros, etc.) que nunca desaparecen. Para aquellos que pueden ver claramente la jubilación en el horizonte, la edad de los 50 años o más es buen momento para aumentar los ahorros para la jubilación, gracias a la disposición para ponerse al día que permite mayores contribuciones a las cuentas IRA y 401(k).
Meta de jubilación #2: Retirar fondos de jubilación
Un cambio revolucionario en cómo ahorramos para la jubilación comenzó en 1980, después de que el Congreso promulgara la legislación del 401(k). Los jubilados de hoy son los primeros en tener que determinar cómo hacer retiros de sus 401(k) y sus cuentas IRA mientras aprenden cómo hacer un presupuesto de jubilación y proveerse ellos mismos de ingresos durante la jubilación, sostiene Geoffrey Sanzenbacher, director asociado de investigación del Center for Retirement Research del Boston College. En una encuesta del 2019, el 79 por ciento de los jubilados dijeron no contar con las habilidades de inversión como para garantizar que sus ahorros de jubilación les duren toda la jubilación.
Como resultado, muchos de los jubilados actuales parecen estar haciendo muy poco para usar los ahorros que han acumulado, dice Sanzenbacher: "Antes solía preocuparnos que las personas con 401(k) se gasten todo el dinero. Pero lo que estamos viendo, en todo caso, es que no retiran lo suficiente". La razón: "es una decisión complicada retirar dinero de una gran pila", sostiene. "Y no es algo que la gente haya hecho antes. Se han pasado toda su vida tratando de evitarlo".
Una opción, dice Sanzenbacher: Cuando cumplas 65 y te inscribas a Medicare también haz un presupuesto de jubilación que determine que una cantidad de tus ahorros pase a anualidades que se pagarán como un salario. "Lo haría como una especie de 'ponlo y olvídalo", dice.
Y aunque el porcentaje variará dependiendo de tu estilo de vida, tus ahorros, tu salud y otros factores, una opción sería colocar una parte de tus ahorros de jubilación en anualidades para la vida diaria e invertir el resto como cobertura contra problemas de salud que podrías necesitar pagar en el futuro.
Meta de jubilación #3: Retirar de la Seguridad Social
En general, puedes comenzar a retirar a partir de los 62 años. Pero hacerlo significa que reducirás tus beneficios de forma permanente. Si esperas unos años, hasta tu plena edad de jubilación, no habrá reducción de beneficios. De hecho, cada año que esperas después de los 62 años aumenta significativamente tu nivel de beneficios. Por ejemplo, esperar hasta los 66 años aumenta tus beneficios en un 27.5 por ciento, pero retrasarse hasta los 70 años, aumenta eso en un asombroso 76 por ciento.