Hombre cargando un camión para mudarse por trabajo.

¿Deberías considerar mudarte por trabajo?

Mudarse por trabajo es un gran riesgo que puede conllevar grandes recompensas. Antes de tomar esta decisión que podría transformarte la vida, considera estos consejos de mudanza.

La gente se muda por muchas razones y un nuevo trabajo suele ser una de ellas. Sumado al cambio de trabajo, mudarse al otro del país o a otro estado puede sentirse como algo aún más complicado. A continuación, encontrarás algunas formas de comenzar a revisar todas las razones por las cuales considerarías mudarte por trabajo.

Evalúa la "compatibilidad" actual del trabajo

Investiga bien, ya sea que te estés mudando para trabajar en una nueva compañía o simplemente trasladándote a otro lugar, pero siguiendo con tu empleador actual. ¿Te sientes a gusto con la compensación, las obligaciones de trabajo, el horario, el tiempo que te tomaría trasladarte y el ambiente de oficina? Hacer una visita presencial a tu posible nueva oficina podría ayudar, dándote una idea más clara de cómo es la cultura de la compañía. También podría ser útil conectar con empleados actuales a través de LinkedIn o sitios similares.

Considera el crecimiento y las metas a largo plazo

Piensa en la oportunidad laboral dentro del contexto más amplio de tus metas profesionales a largo plazo. ¿Te ofrece un incentivo por cargo y sueldo? ¿Obtendrás experiencia o destrezas importantes? ¿Te brinda acceso a una nueva industria, una región más grande o un avance profesional? También es útil pensar en cuál sería tu próximo trabajo después de este. ¿Hay oportunidades en el área o en la compañía que puedan brindarte mayores desafíos y crecimiento? En caso de infortunio, ¿tendrías un plan de contingencia por si las cosas no salen bien en la nueva compañía?

Revisa el costo de vida

Cuando se trata de sueldo, la ubicación lo es todo. Lo que podría comprar una mansión en una ciudad menos poblada del medio oeste tal vez no cubra el alquiler de un apartamento de dos habitaciones en San Francisco. Al mudarte, tal vez debas considerar el costo de vida y comparar tu ubicación actual con la propuesta para tener en cuenta el cambio que esto representaría en tu presupuesto general.

Aborda los factores relacionados con la calidad de vida

Mudarte a una ciudad que no se ajusta a tus intereses y pasiones puede hacer que te arrepientas rápidamente. Por ejemplo, si tienes hijos, deberás investigar la nueva área para ver si satisface tus necesidades en cuanto a escuelas y actividades relevantes para niños en crecimiento. Si te gustan los museos, no puedes vivir sin la nieve y quieres desplazarte en transporte público, ten en cuenta estos factores al considerar una nueva ciudad. Si puedes, visítala unas cuantas veces primero y trata de reunirte con personas que ya vivan allí.

Discute el impacto que tendrá en tu familia

Mudarse por trabajo es más complicado cuando no eres soltero. Conversa francamente con tu pareja sobre cómo la mudanza podría afectar su vida en lo personal y profesional. ¿Podrá encontrar trabajo o tendrá que poner su carrera en pausa? ¿Contará tu familia con una red de apoyo social que ayude, especialmente si tienes hijos pequeños? ¿Cómo ayudarás a tus hijos a adaptarse a los cambios?

Negocia los costos de mudanza

Los costos de venta de vivienda, viajes para buscar vivienda, mudanza y vivienda temporal pueden superar los aumentos de sueldo, y la mayoría de las personas ya no pueden deducir los gastos de mudanza al declarar sus impuestos federales sobre la renta. Averigua qué es lo que cubre tu empleador y revisa bien la información escrita en letra pequeña. Tal vez tengas que reembolsar la asistencia para mudanza que te hayan suministrado, si renuncias al trabajo antes de una determinada fecha.

Si has decidido que mudarte por trabajo es la opción correcta, aquí encontrarás algunas consideraciones que debes tener en cuenta.

Establece un presupuesto

Las mudanzas pueden resultar muy costosas, por lo que tal vez debas crear un presupuesto para ayudarte a administrar tus gastos. Considera cuánto estás dispuesto a gastar en alquiler o hipoteca, honorarios de mudanza y costos de viaje como vuelos o gasolina. Como se mencionó anteriormente, recuerda tener en cuenta el costo de vida en la nueva ciudad, ya que puede que afecte positiva o negativamente tu presupuesto, dependiendo de a dónde te mudes. Además, deberás considerar la cantidad de dinero que necesitarás para hacer mantenimiento y renovaciones a tu nueva vivienda y la anterior, si es tuya y planeas venderla.

Encuentra un lugar donde vivir

Investiga un poco para encontrar lugares que se ajusten a tu presupuesto. Puede que tu nuevo puesto te permita obtener una hipoteca para tu vivienda o alquilar algo diferente a lo que tenías antes. Considera los pros y los contras para determinar cuál se adapta a tu situación. Si te parece que es tiempo de comprar vivienda, echa un vistazo a algunos consejos sobre cómo comprar para que te sientas mejor preparado. Si quieres alquilar, considera los pasos para alquilar inteligentemente y asegúrate de saber cuáles son tus responsabilidades y cuáles las de tu arrendador.

Organiza tu mudanza

Ahora que has decidido a dónde te vas a mudar, es hora de averiguar cómo llegarás allí. Si tienes muchas cosas o si la mudanza es particularmente difícil, considera contratar una compañía de mudanzas o alquilar un contenedor para mudanzas portátil para ayudar con tu mudanza. Si tienes un margen de presupuesto, podría valer la pena para ayudar a aliviar parte del estrés que crea la mudanza.

En todo caso, deberás empacar de forma organizada para ayudar a facilitar el procedimiento al cargar, descargar y desempacar tus cosas. Clasifica tus pertenencias por categorías, etiquétalas y considera cargar el vehículo o camión de mudanza en el orden opuesto en que deseas descargarlas, dejando cerca de la puerta trasera aquellas a las que quieras tener acceso primero.

Si has llegado hasta aquí, ¡felicidades por la nueva mudanza y el nuevo trabajo! Antes de instalarte, comunícate con tu agente de State Farm® para hacer cambios en tus seguros cuando te mudes.

La información contenida en este artículo se obtuvo a través de varias fuentes no relacionadas con State Farm® (incluyendo State Farm Mutual Automobile Insurance Company y sus subsidiarias y afiliadas). Aunque nosotros consideramos que es confiable y precisa, no garantizamos la precisión ni la confiabilidad de la misma. State Farm no se hace responsable y no endosa ni aprueba, implícita ni explícitamente, el contenido de ningún sitio de terceros que pudiera estar vinculado por hiperenlace con esta página. La información no tiene la intención de reemplazar los manuales, las instrucciones ni la información provistos por el fabricante o el consejo de un profesional capacitado o de afectar la cobertura bajo cualquier póliza de seguro aplicable. Estas sugerencias no son una lista completa de todas las medidas de control de pérdida. State Farm no garantiza los resultados del uso de esta información.

State Farm Mutual Automobile Insurance Company
State Farm Fire and Casualty Company
State Farm General Insurance Company
State Farm Indemnity Company
Bloomington, IL

State Farm County Mutual Insurance Company of Texas
State Farm Lloyds
Richardson, TX

State Farm Florida Insurance Company
Tallahassee, FL

Comienza una cotización

Selecciona un producto para comenzar una cotización.

Encuentra agentes cerca de
ti o contáctanos

Hay uno listo para ofrecer un servicio personalizado que se ajuste a tus necesidades específicas.

Artículos relacionados

Cómo comparar ofertas de empleo

Puede ser difícil clasificar múltiples ofertas de empleo. A continuación te mostramos cómo comparar las ofertas de empleo.

¿Te mudas? No olvides también hacer cambios en el seguro

Averigua si solo tienes que transferir el seguro al nuevo domicilio o si necesitas cobertura nueva.

Buscando casa

Investigar, planificar con anticipación y saber qué estás buscando puedan formar parte de tu experiencia de búsqueda de casa, tanto en el proceso como en el resultado final.

Cómo elegir el vecindario adecuado para ti

El secreto para elegir el vecindario donde has de vivir radica en descubrir qué consideras importante y hacer una investigación minuciosa.