Pareja cargando cajas en el carro mientras se preparan para mudarse de un estado a otro.

Mudarse de estado a estado: clima y diferencias regionales

Al mudarse de estado a estado, hay que tomar en cuenta factores, tales como el clima y las diferencias al manejar.

Mudarse puede ser un cambio emocionante, pero también complicado. Las complicaciones aumentan cuando te mudas de un estado a otro. Cuando te mudas a un nuevo estado tendrás más que un cambio de escenario, también puedes descubrir nuevos desafíos así como el clima, el tráfico y los seguros.

Dependiendo a dónde vayas y dónde vengas, estas diferencias pueden ser costosas y desafiantes si no planificas con anticipación. Aquí hay algunas ideas a considerar al mudarte de un estado a otro.

Mudarse a un clima más cálido

  • Si vienes de un estado del norte como New York o Illinois, necesitarás saber que no deberías dejar artículos en tu carro en el verano. El calor del verano en estados como Texas y Arizona es suficiente para derretir aparatos electrónicos. Y dependiendo de lo que sea y de tu seguro, puede o no estar cubierto.
  • Haz un inventario de tus artículos antes de irte y empaca de forma inteligente al no llevar artículos que no necesitarás, así como un quitanieves. Podría ser mejor vender o regalar ese tipo de artículos que pagar para llevártelos y almacenarlos en tu nuevo estado.
  • Tu inventario también debería incluir tu ropa. Esa parka pesada puede que no sea necesaria en tu nuevo estado, pero tal vez quieras esperarte hasta que te hayas mudado para comprarte un vestuario nuevo. Esto te ahorrará en gastos de mudanza y tiempo.
  • Toma en cuenta la salud de tu mascota cuando te mudes. Puede que les tome un tiempo aclimatarse al clima más cálido y ten cuidado con la deshidratación.
  • También deberías estar al pendiente de tu propia salud. La deshidratación e insolación pueden ser peligrosas si no conoces los síntomas, como dolor de cabeza, mareos y convulsiones. Comienza gradualmente a hacer cualquier actividad al aire libre después de que te hayas mudado, hasta que te aclimates.
  • Mudarse a un estado como Georgia puede ser tan dulce como un durazno pero el sol de la tarde, puede hacer tu regreso a casa desagradable. Puedes considerar usar un protector solar para tu parabrisas delantero cuando estés estacionado afuera. Considera protectores adicionales para las ventanas de los pasajeros también.

Mudarse a un clima más frío

  • Si vienes al norte a un estado con temporadas como Pennsylvania o Wisconsin, querrás evitar tener artículos en tu carro durante el invierno. Una ola de frío del norte puede dañar gravemente los artículos en tu carro así como una ola de calor del sur y tu seguro quizá no pueda cubrir los daños.
  • Presta atención a tus tuberías. Las tuberías de agua pueden congelarse en climas fríos, así que mantén un buen nivel de calor cuando haga frío, cierra las puertas de tu garaje y en temperaturas bajo cero, quizá deberías dejar un grifo goteando.
  • Tómate el tiempo para aprender a conducir en invierno. La nieve y el hielo son un desafío, incluso para aquellos que han vivido en esas condiciones por años. Es aún más desafiante para aquellos que no están acostumbrados. Quédate en casa si puedes. Si no puedes evitar viajar en el clima invernal, tómate tiempo adicional para llegar a tu destino, ve despacio y mantén una distancia de frenado adicional. Además, si te quedas varado en tu vehículo durante las inclemencias del tiempo, viaja con una cobija para abrigarte si es necesario hasta que llegue la ayuda.
  • Permite tiempo adicional para limpiar el hielo y la nieve de las ventanas de tu carro para que puedas manejar con seguridad. En los estados del Medio Oeste y norte, necesitarás tener un cepillo de nieve y raspador de hielo en tu carro. Los guantes de manejo y el forro del volante también pueden ayudar a aislar el frío.
  • El granizo puede causar daño a tu carro. Estaciónate en un garaje cubierto si puedes.

Diferencias regionales de manejo que considerar

  • Si te mudas a un lugar del Medio Oeste con granjas como Iowa o Kansas, querrás tener cuidado con los equipos agrícolas en las carreteras. Son más grandes que tú, así que cédeles el paso.
  • Manejar en la montaña es muy diferente a manejar (y estacionarse) en áreas de cultivo planas. Mantente alerta ya que manejar en planicies puede causar somnolencia.
  • Aprende acerca del tipo de clima que puedes encontrar mientras manejas en tu nueva ubicación. Vas a querer saber qué hacer si estás manejando en Oklahoma y se activa una alarma de tornados. De igual modo, si te mudas a un estado como Florida, querrás saber las rutas de evacuación en caso de huracanes.
  • Los términos de carretera de cada estado varían un poco y quizá hasta tengan leyes de tránsito diferentes. Vas a querer saber si tu nuevo estado usa la "izquierda de Michigan", rampas de salida, rotondas o algo más, así que tómate el tiempo para aprender las reglas de tráfico de tu nuevo hogar.

Para tu automóvil

  • Las ventanas polarizadas son legales en algunos estados y mantendrán tu carro más fresco, pero en otros estados esas ventanas polarizadas podrían darte una infracción.
  • Considera el encendido remoto: durante las condiciones extremas, te alegrarás de haberlo hecho.
  • Habla con tu agente de seguros y descubre lo que debes hacer para obtener un nuevo seguro en tu nuevo domicilio.

Diferencias en la vivienda

  • En estados como Florida y Oklahoma, las viviendas no tienen sótanos, por lo que cuando te mudes al Medio Oeste, quizá tengas que lidiar con inundaciones en el sótano y bombas de sumidero. La posibilidad de inundaciones en el sótano puede aumentar la prima de tu seguro y tal vez deberías considerar agregar un endoso para el desbordamiento de agua y alcantarillado a tu póliza de seguro.
  • Tus facturas de electricidad y gas pueden cambiar cuando te mudes de California a Washington o viceversa. Los costos adicionales de la calefacción o aire acondicionado pueden afectar tu presupuesto. Haz un nuevo plan para tus facturas ya sea ajustando tu presupuesto o la configuración de temperatura después de que te hayas mudado.

Información general para la mudanza

  • Ser nuevo al vecindario a menudo provoca la delincuencia. Deberías averiguar si tu nueva ubicación tiene una tasa de delincuencia más alta o más baja y si hay una alarma en la nueva vivienda.
  • Ya sea que te dirijas a las montañas de Colorado o a las costas de North Carolina, puedes hacer que tu mudanza sea menos estresante con un plan para el día de la mudanza.
  • Consulta con tu agente de seguros para ver si los riesgos de la mudanza, tales como daños a la propiedad personal, están cubiertos y si necesitas un seguro de mudanzas.
  • Tu nueva ubicación puede ser propensa a diferentes tipos de peligros (huracanes, tornados, incendios forestales, granizo, etc.). Estas diferencias podrían significar que tengas que proteger tu hogar de una manera diferente a como estás acostumbrado.
  • Échale un vistazo a más artículos útiles sobre reubicaciones de Simple Insights®.

La información en este artículo se obtuvo de varias fuentes que no están relacionadas con State Farm® (incluyendo State Farm Mutual Automobile Insurance Company y sus subsidiarias y afiliadas). Aunque nosotros consideramos que es confiable y precisa, no garantizamos la precisión ni la confiabilidad de la misma. State Farm no se hace responsable y no endosa ni aprueba, implícita ni explícitamente, el contenido de ningún sitio de terceros vinculado por hiperenlace con esta página. La información no tiene la intención de reemplazar los manuales, las instrucciones ni la información provistos por el fabricante o el consejo de un profesional capacitado o de afectar la cobertura bajo cualquier póliza de seguro aplicable. Estas sugerencias no son una lista completa de todas las medidas de control de pérdida. State Farm no garantiza los resultados del uso de esta información.

Comienza una cotización

Selecciona un producto para comenzar una cotización.

Encuentre agentes cerca de
usted o contáctenos

Hay uno listo para ofrecer un servicio personalizado que se ajuste a sus necesidades específicas.

Artículos relacionados

Consejos básicos para manejar en invierno

Aprende cómo manejar en nieve, niebla densa, hielo y más.

Ideas para prevenir que se congelen las tuberías

Las tuberías congeladas pueden causar importantes daños por agua en tu vivienda. State Farm habla sobre las maneras de prevenir que se congelen las tuberías y cómo lidiar con tuberías reventadas.

Consejos para empacar antes de una mudanza

Si te vas a mudar, es hora de planificar, reunir materiales de embalaje, deshacerte de lo que no necesitas y empacar todas tus pertenencias.