Elegir un casco para motocicleta
Sabemos que los cascos de moto ayudan a proporcionar seguridad, pero ¿cómo puedes elegir el casco correcto?
La compra de una motocicleta puede ser muy emocionante. Antes de salir a la carretera, hay precauciones que pueden ayudar a mantenerte seguro. El casco de moto es una pieza clave del equipo para montar en motocicleta. Los cascos de moto ayudan a proporcionar más que protección contra accidentes. También pueden ayudarte como escudo cuando montas con mal tiempo, ayudar a protegerte contra los vientos fríos y lo escombros de la carretera y a reducir la contaminación acústica.
Con los años, nuevas tecnologías y datos de investigación han impulsado cambios significativos en los cascos de moto, así que ahora puedes encontrar disponible una serie de guías útiles como referencia para comprar estos cascos.
Aquí encontrarás varias preguntas e ideas para tener en cuenta cuando trates de responder: ¿Cómo escoger un casco de moto?; y así conseguir el mejor casco para ti.
¿Qué deberías buscar al comprar un casco de motocicleta?
Conseguir un casco no tiene que ver solamente con escoger el estilo que te guste, buscar que combine con el color de tu motocicleta o encontrar el mejor precio. Se trata de comprar un casco que se ciña a la medida para que pueda ayudar a protegerte en un choque proporcionando el nivel de seguridad para el que fue diseñado. Además, si el casco no se ciñe a la medida o te resulta incómodo, puede que cree más bien distracciones innecesarias al montar moto.
Al escoger un casco, considera el estilo que tenga las adecuadas características de seguridad para ti y tu experiencia montando en motocicleta.
Quiero que un agente se comunique conmigo
para una cotización
Tipos de cascos de motocicleta
Aunque los cascos integrales pueden ser más populares y ayudar a proporcionar la máxima protección, existen otros tipos de cascos de moto.
- Cascos integrales: Al cubrir toda la cabeza, los cascos integrales ayudan a proteger la nariz, los ojos y la barbilla del motociclista. También son los más silenciosos y aerodinámicos. Algunos cascos pueden tener varios conductos de ventilación para aumentar el flujo de aire y la resistencia a la niebla.
- Casco modular: A diferencia del casco integral, el casco modular incluye una bisagra para retirar la mentonera para crear la sensación de un casco abierto.
- Cascos dual-sport: Estos cascos están diseñados para los motociclistas que montan en la carretera y fuera de ella. Este tipo ofrece protección facial con la "visera" propia de un casco de motocross, permitiendo así ventilación y compatibilidad con gafas protectoras.
- Cascos abiertos: Aunque ofrece menos protección que los integrales o modulares, este tipo de casco proporciona máximo flujo de aire.
- Semi casco: Estos cascos tienen una cobertura mínima, ya que solo cubren la parte superior de la cabeza. Ofrecen menos protección que los cascos integrales y pueden aumentar el riesgo de lesiones en la cabeza y la cara.
Ten en cuenta la seguridad, la medida, el color y el material del casco.
Clasificación de seguridad de los cascos
Al buscar un casco, asegúrate de que el casco que elijas cumpla con los estándares y requisitos de seguridad. Existen varias clasificaciones de certificación de seguridad para cascos, incluyendo las de Snell y el Departamento de Transporte (DOT, por sus siglas en inglés). Los cascos que cumplen con estos estándares deberían tener una calcomanía que indica la clasificación de certificación en la parte posterior del casco. Si un casco de moto tiene clasificación del DOT, cumple con los estándares básicos de seguridad establecidos por el Departamento de Transporte de los Estados Unidos en lo referente a la protección contra choques. Los cascos con clasificaciones de certificación de seguridad emitidas por Snell Foundation, una fundación independiente dedicada a la seguridad de vehículos, tal vez sean un poco más costosos, pero han sido sometidos a pruebas de seguridad más rigurosas.
Medida del casco
Los cascos integrales y modulares que se ajustan a la medida ayudan a proporcionar el máximo nivel de seguridad. Cuando veas los cascos, concéntrate en los que mejor se ajustan a la forma de tu cabeza. Los hay de tipo ovalado alargado, ovalado intermedio (el más común) y ovalado redondeado. Usa un espejo o pídele a alguien que mire tu cabeza desde arriba. Concéntrate en la forma de tu cabeza y no la forma de tu cara. También puedes usar una cinta métrica para medir la circunferencia de tu cabeza y ver cuál es el tamaño que se ajusta mejor entre los recomendados.
Al probar los cascos, comprueba que se ajusten bien a tu cabeza para una protección óptima. Debe quedar ceñido y puede que no resulte completamente cómodo al principio. A medida que sigas usando el casco, el acolchado interno se empezará a amoldar y ceñir más cómodamente tu cabeza. El acolchado interior no se debe mover de un lado a otro. Si eso pasa, es posible que el casco sea demasiado grande.
Al comparar estilos, quizá te preguntes: ¿cómo me debería quedar el semi casco de motocicleta? Y la respuesta es que te debe quedar bien ceñido igual que un casco integral. Deberías poder sacudir la cabeza sin que se mueva. Independientemente del estilo de casco que elijas, considera caminar de 15 a 30 minutos en la tienda con el casco puesto para ver si es cómodo.
Color del casco
Un casco con colores llamativos podrá ayudar a que te puedan ver los demás conductores (y motociclistas). El blanco o colores brillantes son los más visibles. Puede que un casco y una motocicleta de color negro parezcan atractivos, pero ten en cuenta que los conductores no podrán distinguirlos inmediatamente.
Material del casco
Los cascos pueden estar hechos de diversos materiales, como plástico, fibra de carbono, fibra de vidrio, policarbonato, Kevlar y protectores multicompuestos. El material que elijas dependerá de tu presupuesto y del tipo de viaje. El material puede afectar a la comodidad, el peso y la resistencia del casco, así que investiga qué es lo mejor que necesitas para montar.
Otros factores sobre cascos para tener en cuenta
- Ventilación: El buen flujo de aire es importante, independientemente del estilo de casco.
- Revestimientos removibles: Montar en motocicleta puede hacer que te ensucies. Un casco con revestimientos removibles te permitirá reemplazarlos cuando se ensucien a causa del sudor, el polvo y el clima diario.
- Viseras: Algunos cascos vienen con sistemas antiempañantes y de ventilación para ayudar a prevenir que se nublen bajo ciertas condiciones climáticas.
- Características adicionales de seguridad: Algunos cascos vienen con "sistemas de almohadillas para las mejillas" que permiten quitarse el casco más fácilmente en caso de accidente. También pueden incluir Sistemas de Protección de Impactos Multidireccionales (MIPS, por sus siglas en inglés) diseñados para ayudar a reducir las fuerzas de rotación en un choque.
¿Cuánto duran los cascos de motocicleta?
Por lo general , la vida útil de un casco de moto es de tres a cinco años, teniendo en cuenta el desgaste normal. Muchos aficionados a las motos concuerdan en que el casco se debe reemplazar mínimo cada cinco años. Con el tiempo, el casco estará sujeto al uso y desgaste de piezas, tales como la mentonera y el acolchado. Recuerda que, al colgar habitualmente el casco por la mentonera, se puede reducir la vida útil. Además, es muy importante que reemplaces tu casco inmediatamente si se cae o si se ve involucrado en un accidente.
Si viajas en tu moto con un pasajero, considera comprar un casco de moto nuevo y tenerlo disponible para su uso. Existen algunas opciones de medida estándar, lo que puede ser útil si tienes diferentes pasajeros. Sin embargo, si tienes el mismo pasajero regularmente, considera conseguirle a esa persona su propio casco de moto ajustado a medida.
Los cascos para motocicletas ayudan a proporcionar protección contra ruidos, factores climáticos, escombros y, lo que es más importante, cierto nivel de protección en caso de choques. Se recomienda el uso de cascos, mas no es algo que se requiera en todos los estados. Consulta con el Departamento de Vehículos Motorizados (DMV, por sus siglas en inglés) de tu estado para revisar las leyes de tu área. Cuando ya estés listo para comprar un casco junto con tu motocicleta, comunícate con tu agente de State Farm® para obtener una cotización.