Seguridad del pasajero adolescente
Un pasajero adolescente y adolescentes que manejan con amigos enfrentan un mayor riesgo de seguridad que los adolescentes manejando solos. Sigue leyendo para aprender a hablar con tu hijo adolescente sobre cómo mantener seguros a sus pasajeros.

Cuando los adolescentes comienzan a manejar, lo más probable es que sus amigos estén aprendiendo a manejar también —así es que en algún momento— es probable que tu hijo adolescente sea pasajero en un carro manejado por alguien sin mucha experiencia. Tristemente, más de la mitad de los adolescentes que fallecen en choques de carros no están detrás del volante y las posibilidades de que un adolescente esté involucrado en un accidente fatal aumentan bruscamente si viajan con un conductor adolescente.
Los pasajeros adolescentes pueden disminuir ese riesgo limitando las distracciones, respetando al conductor y usando siempre el cinturón de seguridad. Aquí hay seis consejos rápidos para enseñar a tus hijos adolescentes a ser pasajeros con mentalidad de seguridad:
- Hablar sobre cómo ser un pasajero seguro. Manejar distraído es una de las principales causas de choques, y las distracciones de los pasajeros son particularmente peligrosas para los nuevos conductores. Habla sobre las conductas útiles de los pasajeros, como leer las instrucciones cuando se les pregunta y respetar al conductor al no hablar en voz alta, conversar por teléfono celular, escuchar música a alto volumen ni actuar de forma disruptiva.
- Insiste en usar cinturones de seguridad. La mayoría de los pasajeros adolescentes que mueren en accidentes no estaban usando cinturón de seguridad. Explica que al abrocharse los cinturones, estos ayudarán a proteger la vida de sus amigos, así como la suya. En un choque, un cuerpo que no está sujeto puede lastimar a otros en el carro.
- No dejes que tu hijo viaje con un conductor que tenga menos de un año de experiencia. La mayoría de los choques de adolescentes son el resultado de errores de "novato". Incluso el adolescente más maduro necesita tiempo para ganar experiencia manejando, a través del manejo supervisado por un adulto. Esto incluye no dejar que tu hijo sea el conductor de sus hermanos durante los primeros 6 meses, ya que a veces pueden ser una mayor distracción que los amigos.
- Pon atención. Para ayudarles a tomar buenas decisiones de seguridad, mantén las líneas de comunicación abiertas. Entérate de a dónde van y por qué, y hablen sobre cómo llegarán allí y cuándo estarán en el hogar. Proporciona alternativas como llevarles, para permitirles evitar situaciones de manejo peligroso.
- Crea una palabra clave. Ayuda a los adolescentes a salir de situaciones inseguras haciendo que te llamen o te envíen mensajes de texto con una palabra clave acordada anteriormente que indica que hay un problema. Cuando escuches o veas la palabra, recógelos de inmediato.
- Enseña con el ejemplo. Usa siempre el cinturón de seguridad. No hables por teléfono celular ni envíes mensajes de texto mientras manejas. No excedas el límite de velocidad. Sigue las normas de tránsito.
Para más información acerca de la seguridad del conductor adolescente y las herramientas para conductores nuevos, visita el sitio web de Seguridad del Conductor Adolescente de State Farm®.