Consejos para adolescentes sobre cómo afrontar un accidente automovilístico
El primer accidente de un conductor puede ser traumático y, si se trata de un conductor adolescente, también puede ser estresante para los padres.
Saber qué hacer y qué evitar en caso de accidente puede ayudar a aliviar ese estrés y mitigar los problemas que puedan surgir después. Aunque cada accidente es único, puedes preparar a tu hijo o hija adolescente para que sepa qué hacer después de un accidente.
Antes de que tu hijo o hija adolescente se ponga en camino
Antes de que tu adolescente maneje, hay algunos pasos que puede seguir para estar preparado:
- Descargar y configurar una aplicación móvil de seguros. La aplicación móvil de State Farm también te permite tener una copia digital accesible de la tarjeta de seguro, así como la información de contacto del agente.
- Asegurarse de que la tarjeta de seguro y el registro estén en el vehículo.
- Aprender a usar la cámara de un teléfono móvil para documentar cualquier daño posterior a un accidente.
Lo que un adolescente debería hacer después de un accidente
Si tu adolescente tiene un accidente, el primer paso es preguntar: ¿hay alguien herido? Si alguien resulta herido, se debe llamar de inmediato a los servicios de emergencia del 911 para recibir ayuda.
El segundo paso es asegurarse de que tu adolescente permanezca a salvo. Eso significa apartarse del camino si se puede hacer de manera segura.
- Si se pueden manejar los vehículos habrá que moverlos a un lugar seguro en la cuneta o, si no es así, fuera del camino del tráfico.
- Encender las luces de emergencia y colocar conos de emergencia, si están disponibles.
- Salir del vehículo, a menos que no sea seguro hacerlo.
- Si no es seguro conducir el vehículo, usar la aplicación móvil para comunicarse con los servicios de asistencia en la carretera para pedir una grúa. El servicio en la carretera de State Farm® está disponible las 24 horas del día.
Una vez que esté en un lugar seguro, tu adolescente necesita llamar a la policía, sin importar lo grave que haya sido el accidente. En el caso de accidentes menores, es posible que tu adolescente deba presentar un informe policial por su cuenta, que probablemente necesite de tu ayuda y orientación. Incluso si ocurre un accidente en una propiedad privada, se debe comunicar con la policía para informar sobre el incidente. Dependiendo de la gravedad del accidente, la policía podría presentarse o no para hacer un informe. Es siempre en el interés de todos comunicarse con la policía.
Ahora que la policía ha sido notificada y que tu adolescente se encuentra en un lugar seguro, puedes informarle que es el momento adecuado para que te llamen y luego tomen los pasos para registrar todos los detalles.
- Utiliza la aplicación móvil para alertar a la compañía de seguros y/o al agente sobre el accidente y ayudar a comenzar el proceso de reclamo.
- Usa la aplicación para compartir información, tal como detalles de contacto y del seguro, con cualquier otra persona involucrada en el accidente.
- También pídeles a los otros conductores que compartan los detalles de su información. Dicha información será necesaria una vez que se determinen la culpa y la responsabilidad financiera. Asegúrate de que tu adolescente sepa documentar si el carro es de su propiedad.
- Usando la aplicación móvil, haz que tu hijo o hija adolescente tome notas sobre lo que recuerde del accidente y que también suba fotos. (En la aplicación habrá recordatorios sobre qué fotos tomar y cuántas imágenes se necesitan.)
- Tu adolescente debería pedir y guardar una copia del informe de la policía.
Lo que tu adolescente nunca debería hacer después de un accidente
- No intentar adjudicar la culpa.
- No firmar nada de nadie que no sea la policía.
- No abandonar la escena.
Después de que tu adolescente reporte un accidente
La cobertura disponible y la determinación de la culpa ayudarán a ver cómo se pagan las reparaciones y otros costos, incluyendo las facturas médicas. La aplicación móvil de State Farm les permite a ambos monitorear el estado del reclamo en el centro de reclamos.
Una vez que se complete el proceso de reclamos, es posible que la tarifa de seguro de tu hijo o hija adolescente se ajuste a la hora de la renovación. Si las tarifas de seguro de tu adolescente aumentan o no después del accidente puede depender de lo bien que maneje las cosas y de las circunstancias del accidente. Si un adolescente no actúa con inteligencia después de un accidente, podría lamentarlo después. La documentación cuidadosa de un accidente ayudará a los adolescentes a evitar que se les encuentre culpables de un accidente que no causaron. Además, si abandonan la escena, pueden enfrentar multas adicionales, lo que afectará las tarifas de sus primas.
Ser inteligente y estar preparado puede minimizar cualquier daño adicional. Comunícate con un agente de State Farm hoy mismo para obtener más información o visita el sitio web de seguridad de los conductores adolescentes y así recibir más consejos para adolescentes sobre seguridad al manejar.