Cómo elegir el vecindario adecuado para ti
El secreto para elegir el vecindario donde has de vivir radica en descubrir qué consideras importante y hacer una investigación minuciosa.
Probablemente conozcas a algunas personas a quienes les encante el vecindario en que viven. Quizá se sientan atraídos por la arquitectura de las casas, la accesibilidad a buenas escuelas, la cercanía a parques y tiendas a las que pueden llegar caminando u otros factores. No todo el mundo desea o quiere las mismas cosas al buscar un lugar donde vivir. Haciendo la investigación correcta, podrás tomar una decisión informada y escoger el vecindario adecuado para ti y tu familia.
Al escoger un lugar dónde vivir, evalúa y prioriza
Reducir las opciones en cuanto a lo que es más importante para ti, tu estilo de vida y tu familia es útil al evaluar dónde quieres vivir. Ya sea que estés por mudarte a un lugar más grande o a uno más pequeño, empieza por especificar y elegir lo que es más importante para ti y tu familia. Decide qué "debes tener" y qué "sería bueno tener".
Planifica tus decisiones de vivienda con antelación. Aclara tus metas financieras, así como los planes y acontecimientos de la vida que anticipas. Considera por cuánto tiempo planeas vivir en la vivienda y el vecindario de tu elección. ¿Tienes planeado vivir ahí por varios años?
Preguntas para ayudarte a determinar tus prioridades
Ya sea que apenas estés comenzando tu proceso de búsqueda o que ya tengas una vivienda específica en mente, puede ser difícil determinar qué es lo más importante para ti. Hacerte estas preguntas puede ayudarte a decidir cuáles son tus prioridades y asegurarte de que se vean reflejadas en el vecindario que elijas.
- ¿Puedo verme viviendo aquí? ¿Cómo sería mi vida?
- ¿Qué tan cerca quiero estar de mi familia? ¿De mis amigos?
- ¿Qué pienso del clima?
- ¿Hay oportunidades para participar en actividades que estén alineadas con mis intereses, es decir, deportes, arte, música o naturaleza?
- ¿Cuánto tiempo me gustaría pasar viajando al trabajo?
- ¿Debo considerar opciones cercanas para estudiar?
- ¿Cuáles son las opciones de atención médica cercanas?
- ¿Hay oportunidades de trabajo?
- ¿Necesito una guardería cerca?
- ¿Qué tipo de comodidades quiero tener cerca? ¿Cafeterías? ¿Parques? ¿Restaurantes? ¿Tiendas? ¿Gimnasio?
Una vez que hayas examinado tus prioridades específicas, puedes enfocarte en los factores que te importan más y ayudarte a contestar la probablemente abrumadora pregunta: “¿a dónde me debería mudar?”.
Consejos para la investigación
Es importante investigar y deberías prestar mucha atención al vecindario en que estará ubicada tu posible vivienda. Aprender cómo investigar vecindarios puede ayudarte a confirmar que el vecindario que elijas esté alineado con tus prioridades.
- Considera usar sitios web como niche.com para ver las clasificaciones y los datos relacionados con las escuelas, el crimen, el nivel de ingresos, el costo de vida y otros factores para diferentes ciudades y vecindarios.
- Explora los sitios web de la comunidad o de la ciudad para obtener una idea clara de cómo es el área y de los eventos locales.
- Pasa tiempo en el área. Maneja por el vecindario en varias horas del día para tener una buena idea de la comunidad y considera hacer una parada en un parque local, cafetería u otro espacio atractivo que desees en tu vecindario.
- Evalúa los costos de vivienda en las áreas que te interesan. Ventajas tales como el acceso peatonal o un buen distrito escolar pueden venir acompañadas de un aumento en el costo de vida.
- Habla con personas que ya vivan ahí para que puedas darte una idea de lo que les gusta del área. Consulta con amigos, familia o en foros de internet para escuchar de personas reales que viven en el vecindario.
Factores por considerar al escoger donde vivir
Ya sea que desees alquilar o comprar vivienda, hay algunas prioridades que la gente tiene en común. Después de decidir tus prioridades individuales, considera cómo estos factores se alinean con lo que quieres y necesitas en un vecindario. Aquí encontrarás algunos puntos por considerar antes de tomar una decisión, los cuales pueden ayudarte a decidir dónde vivir.
Tipos de viviendas, costos e impuestos sobre la propiedad
Hay varios tipos de vivienda que puedes alquilar o comprar, y que van desde viviendas unifamiliares hasta multifamiliares. Algunas son viviendas adosadas, apartamentos, condominios, viviendas manufacturadas, viviendas de uno o varios pisos y más. Para poder reducir tus opciones es importante que entiendas los costos, así como los pros y los contras de cada opción.
Tamaño y estilo
Independientemente de a dónde desees mudarte, por lo general, lo más importante para la mayoría de las personas es el número de dormitorios, baños y el espacio disponible. Es útil pensar en términos prácticos y reducir las opciones en cuanto al estilo y tamaño de la vivienda en que deseas vivir.
Precio y presupuesto
Algunos vecindarios y tipos de vivienda cuestan más que otros. Analiza todo cuidadosamente, determina un rango de precios y considera el presupuesto de tu vivienda. Esto te ayudará a reducir el número de opciones y evitar gastar más de lo que puedes pagar. Asegúrate de presupuestar para las cuotas de la asociación de propietarios de vivienda o condominio y los gastos de seguros e impuestos, de ser aplicables.
Ubicación y acceso peatonal
Por lo general, la ubicación es una prioridad que se debe considerar y normalmente es tan importante como la vivienda misma. Haz tu propia investigación y considera la distancia al trabajo, a escuelas, parques públicos y tiendas. También, considera el acceso al transporte público y el tiempo que te tomaría trasladarte al trabajo.
Mascotas
Si tienes mascotas, averigua si la propiedad que estás considerando acepta y permite que tengas mascotas. Algunas propiedades de alquiler no lo permiten o requieren un depósito grande para que puedas tener mascotas en tu residencia. En algunas asociaciones de propietarios de vivienda y unidades de condominio, existen también algunas restricciones y reglas en cuanto a mascotas. Además, considera las áreas verdes disponibles cerca de tu vivienda, dependiendo de las necesidades de tu mascota. Asegúrate de investigar cuáles son las reglas para que tus mascotas estén seguras y cómodas en su nuevo entorno.
Escuelas
Es importante que evalúes e investigues sobre las escuelas y los distritos escolares del vecindario en que piensas vivir. Aunque no tengas hijos, ser parte de un buen distrito escolar con reconocidas escuelas públicas y privadas ayudará agregando valor a la propiedad. Si tienes hijos, este es un aspecto importante al momento de seleccionar el lugar donde has de vivir.
Delitos y seguridad
Para la mayoría de las personas, lo importante es encontrar un vecindario seguro con bajos índices delictivos. Investiga cómo determinar si un vecindario es seguro. Algunos vecindarios tienen programas de vigilancia vecinal o redes sociales para ayudar a crear conciencia e informar sobre posibles problemas en el área. Visita los sitios web de la comunidad o del gobierno municipal o llama para ver si tienen estadísticas de delitos reportados. No temas hacer preguntas directas sobre el área en que estás considerando vivir.
Cercanía al trabajo y comodidades
La distancia y el tiempo que te tomaría trasladarte al trabajo pueden ser factores determinantes al buscar vivienda. Otros factores decisivos incluyen acceso al transporte público y cercanía a personas y lugares. Algunas personas valoran y priorizan la cercanía a tiendas, instalaciones médicas, iglesias, parques, restaurantes, cafés, aceras, senderos y más.
Diversidad
La diversidad del vecindario es valiosa para muchos compradores de vivienda. Muchos vecindarios están enfocados en la familia y tienen muchas casas unifamiliares. Otros ofrecen diferentes tipos de vivienda y atraen una mezcla de generaciones o personas con intereses o estilos de vida similares.
Opciones de servicios de la salud
Tener acceso a hospitales, médicos y otros profesionales de la salud de calidad puede ser una alta prioridad si requieres visitas frecuentes al doctor o cuidados médicos. La disponibilidad de recursos relacionados con la salud puede ser algo importante a considerar tanto para tu comodidad como tu sentido de seguridad.
Encontrar el vecindario perfecto para ti significa clasificar todos los factores, determinar tus metas actuales y futuras, y encontrar el equilibrio. Un agente de State Farm® puede ayudarte a encontrar el seguro adecuado para tus necesidades antes y después de que te hayas mudado.
Obtén una cotización de seguro de propietarios de vivienda o danos algunos detalles y un agente de State Farm te contactará.
La información contenida en este artículo se obtuvo a través de varias fuentes no relacionadas con State Farm® (incluyendo State Farm Mutual Automobile Insurance Company y sus subsidiarias y afiliadas). Aunque nosotros consideramos que es confiable y precisa, no garantizamos la precisión ni la confiabilidad de la misma. State Farm no se hace responsable y no endosa ni aprueba, implícita ni explícitamente, el contenido de ningún sitio de terceros que pudiera estar vinculado por hiperenlace con esta página. La información no tiene la intención de reemplazar los manuales, las instrucciones ni la información provistos por el fabricante o el consejo de un profesional capacitado o de afectar la cobertura bajo cualquier póliza de seguro aplicable. Estas sugerencias no son una lista completa de todas las medidas de control de pérdida. State Farm no garantiza los resultados del uso de esta información.
State Farm Mutual Automobile Insurance Company
State Farm Fire and Casualty Company
State Farm General Insurance Company
State Farm Indemnity Company
Bloomington, IL
State Farm Florida Insurance Company
Tallahassee, FL
State Farm County Mutual Insurance Company of Texas
State Farm Lloyds
Richardson, TX