Qué hacer durante un terremoto
Qué hacer cuando ocurre un terremoto para mantenerse a salvo —al aire libre, en el interior, en un carro— o si estás atrapado.

Si alguna vez has estado en un terremoto, sabes que el temblor puede comenzar en cualquier momento y es mejor estar siempre preparado. Deberías estar preparado antes de que suceda y saber qué hacer después. Si sabes qué hacer durante el temblor, te ayudará a dar el paso más importante —mantener la calma—. La forma de reaccionar ante un terremoto dependerá de dónde te encuentres cuando ocurra.
Si estás en el interior durante un terremoto
Si estás en el interior, deberías quedarte en el interior durante el temblor. Salir al exterior mientras el terremoto está ocurriendo puede ponerte en peligro por los escombros que caen. Tendrás que "dejarte caer, cubrirte y agarrarte". Necesitas dejarte caer de rodillas y manos para obtener la máxima estabilidad y protección. Luego, si es posible, arrástrate bajo una mesa o escritorio para refugiarte. Si no hay un refugio disponible, arrástrate a una pared interior lejos de las ventanas. Cúbrete la cabeza y el cuello con los brazos. Querrás agarrarte a cualquier refugio que estés usando y estar listo para moverte con él. No intentes refugiarte en una puerta a menos que sepas que sea una puerta de carga, fuertemente soportada.
Si estás en la cama cuando sucede, protege tu cabeza con una almohada y aléjate de las ventanas o de las luces. También deberías pensar en dónde refugiarte si no estás en tu vivienda y estás en una habitación de hotel o en un restaurante.
Si estás al aire libre durante un terremoto
Si estás al aire libre, deberías quedarte al aire libre durante el temblor. Los mayores peligros en el exterior durante un terremoto son los edificios y los escombros que caen. Deberías intentar moverte hacia el espacio más abierto disponible. Evita las luces de la calle y los cables de servicios públicos, que pueden convertirse en amenazas eléctricas. Permanece en un área abierta hasta que estés seguro de que el temblor ha parado.
Si estás en un vehículo durante un terremoto
Si estás en un carro, deberías quedarte en el carro durante el temblor. Si sientes que el suelo tiembla, ponte a salvo a un lado de la carretera tan rápido como puedas. Detenerse en la carretera puede provocar accidentes y bloquear a los socorristas. Intenta evitar pararte cerca de edificios, árboles o cruces elevados. Una vez que te pares, enciende las luces de emergencia. Una vez que el temblor pare, es importante saber que las carreteras pueden estar dañadas, especialmente los puentes y las rampas.
Si estás atrapado durante un terremoto
Si estás atrapado bajo los escombros, golpear las tuberías o soplar un silbato será la mejor manera de alertar a los rescatistas. Gritar sólo debe usarse como último recurso para evitar inhalar cantidades peligrosas de polvo. También deberías cubrirte la boca si es posible, y evitar encender cualquier cerillo.
El primer paso para manejar un terremoto es prepararse para un terremoto. Si te has preparado para los pasos anteriores, te deberían ayudar a mantenerte a salvo. Sin embargo, deberías practicar qué hacer periódicamente para saber qué hacer en caso de una emergencia. Seguir los buenos consejos es clave para salir a salvo de un terremoto.
Terremotos han ocurrido en 48 de los 50 estados y la mayoría de nosotros necesitamos estar preparados. También deberías saber qué hacer después de un terremoto y discutir tu cobertura de terremotos con un agente de State Farm®.