Cómo empacar una unidad de almacenaje y proteger lo que éstas almacenan
Consejos para seleccionar una unidad de almacenaje de alquiler, empacar pertenencias personales, y cómo proteger todo.

¿Necesitas almacenaje adicional para tus pertenencias? ¿Te estás mudando a una vivienda o apartamento nuevo y necesitas almacenaje temporal? Considera alquilar una unidad de almacenaje para mantener tus pertenencias seguras y fuera de peligro. Pero antes de empezar a empacar, debes saber qué buscar en una unidad o instalación de almacenaje de alquiler, al igual que algunos consejos para mantener tus artículos seguros y fuera de peligro.
Consejos acerca de cómo seleccionar una unidad de almacenaje de alquiler
La investigación es una de las mejores maneras para seleccionar una unidad o instalación de almacenaje de alquiler. Tómate el tiempo para explorar diferentes unidades e instalaciones. Cuando lo hagas, pregunta:
- ¿Tiene cámaras o guardias de seguridad las 24 horas del día, los 7 días de la semana? La seguridad es uno de los factores más importantes para seleccionar una unidad de almacenaje de alquiler.
- ¿Las instalaciones están cerradas con cerca? Eso podría ayudar a proporcionar un nivel adicional de protección.
- ¿Hay teclados de acceso o cerraduras con brazos cortos ? Los brazos cortos en una cerradura podrían ser más resistentes a los cortapernos.
- ¿Tiene alarmas de respaldo? Y, ¿le notifica a los propietarios o a una agencia de monitoreo de seguridad?
- ¿Tiene iluminación exterior ? Una instalación bien alumbrada puede ser más conveniente.
- ¿Qué tipo de espacios de alquiler tiene? No quieres tener que pagar por una unidad que sea más grande de lo que necesitas.
- ¿Está limpio? Una instalación con insuficiente mantenimiento podría indicar una falta de seguridad.
- ¿Proporciona seguro para tus artículos? Algunas instalaciones de almacenaje ofrecen seguro. De no ser así, revisa tu póliza de seguro de propietarios de vivienda o póliza de seguro de inquilinos actual para ver cómo es que éstas se encargan de los artículos que almacenas.
- Pregunta sobre el contrato del almacén. Tal como con un contrato de arrendamiento de apartamento, lee el contrato y entiende los precios de la instalación, el plazo mínimo de arrendamiento y las expectativas, antes de firmar.
Mientras buscas una unidad o instalación de almacenaje de alquiler, pide hacer un recorrido de unidades vacías y pregunta si han sido inspeccionadas para detectar fugas, plagas y otras molestias comunes. Si la propiedad está en desorden o te hace sentir incómodo de cualquier modo, sigue buscando.
Consejos para empacar en una unidad de almacenaje
Empacar con cuidado y bien planificado es importante para ayudar a mantener tus pertenencias en buen estado —y fácil de extraer. Usa esta lista como guía:
- Envuelve los artículos frágiles en plástico de burbujas.
- Limpia los muebles con protectores, acondicionadores o pulidores adecuados, y cúbrelos con una sábana.
- Si es posible, desarma los muebles para ahorrar espacio.
- Cuelga la ropa dentro de una caja tipo armario. Los contenedores de almacenaje pueden atrapar humedad y producir moho.
- Llena las cajas hasta su capacidad para que tengan solidez.
- Coloca los artículos sobre palés para protegerlos de inundaciones.
- Empaca las cajas más pesadas en la parte inferior y las más livianas en la parte superior.
- Etiqueta las cajas y deja un pasillo central para tener acceso más fácilmente.
Tu unidad de almacenaje completa podría contener miles de dólares en pertenencias, por lo que la cobertura de seguro adecuada es crucial. La mayoría de las pólizas de seguro de propietarios de vivienda y de inquilinos proporcionan cobertura para artículos almacenados fuera de tu vivienda, pero la mayoría no cubre daños causados por inundación. Usa el proceso de empaque para comenzar un inventario de vivienda. La lista podría ayudar en presentar un reclamo de seguro si algo llegara a suceder, ayudar a estar seguro de que tienes suficiente cobertura en tu póliza de propietarios de vivienda, o cuánta cobertura de seguro de inquilinos podrías necesitar. Además, considera comprar una póliza de artículos personales para artículos valiosos y más caros.