Cómo hacer una fiesta segura en una casa
Lo que debes hacer antes de organizar tu siguiente reunión.
Cumpleaños, aniversarios, el último día de clases, un evento deportivo, el fin de año. En fin, las razones para organizar una fiesta son tan diversas como las comidas, las bebidas y el entretenimiento que puedas ofrecer. Pero, por muy divertida que pueda ser la fiesta, también tienes la responsabilidad de evitar los peligros relacionados con hacer una fiesta en una casa El COVID-19 ha hecho que sea un poco más complicado hacer reuniones y es importante asegurarse de que todos los invitados estén informados al respecto y se sientan cómodos con los detalles de la fiesta. Para ayudar a mantener la seguridad tuya y la de los demás, utiliza esta lista de comprobación para planificar una fiesta.
Acata las reglas y los reglamentos
Revisa las reglas de tu contrato de arrendamiento o de la asociación de propietarios de vivienda sobre cómo organizar reuniones en tu vivienda y/o afuera, en el jardín. Antes de tan siquiera pensar en invitar a alguien, si no eres el propietario de tu vivienda, necesitas saber si "los inquilinos pueden hacer una fiesta".
También, considera la más reciente guía oficial para reuniones proporcionada por los Centros para el Control de Enfermedades además de todos los reglamentos estatales o del condado que puedan estar vigentes en tu área.
Revisa tu cobertura de seguro
Hasta una tranquila reunión puede a veces terminar en accidentes, tales como daños a la propiedad o que un invitado resulte lesionado. Si vas a servir alcohol, tu responsabilidad civil puede ser aún mayor. Familiarízate con las leyes y regulaciones de tu estado sobre cómo hacer una fiesta en una casa, y comunícate con tu agente de State Farm® para obtener detalles sobre tu seguro de responsabilidad civil.
Sé un buen vecino
Informa a tus vecinos anticipadamente acerca del evento y hablen sobre cualquier problema de estacionamiento que pueda surgir. Comparte tu número de teléfono con ellos para que puedan comunicarse primero contigo sobre cualquier problema. Trata de limitar la reunión al interior de la casa o al patio trasero. Informa a los invitados dónde deberían estacionarse y asegúrate de que se recoja de inmediato toda basura que haya quedado en tu patio o el de tu vecino, o bien en espacios públicos como los vestíbulos. Monitorea la música y a la multitud para que te mantengas dentro de los límites establecidos por las leyes y ordenanzas en cuanto a nivel o control de ruidos.
Protege a tus mascotas
Puede que la presencia de extraños y fuertes ruidos en una vivienda normalmente tranquila asuste a las mascotas. Ayuda a reducir su ansiedad colocando a tu cachorro en una jaula o poniendo a tu gato en una habitación cerrada, especialmente al llegar o partir los invitados. Asegúrate de que los invitados sepan que hay mascotas en el recinto y que toda puerta cerrada debería mantenerse así.
Consejos para la seguridad alimentaria
Ten especial cuidado con los alimentos que ofrezcas: Lávate bien las manos antes y durante la preparación. Mantén la carne cruda lejos de los demás alimentos, cocina a la temperatura apropiada. Así mismo, mantén calientes los alimentos que deban estar calientes y fríos los que deban estar fríos. Para que los invitados se sientan cómodos asistiendo a la fiesta, es buena idea informarles anticipadamente si la comida se preparará en casa o si se ordenará a un servicio de catering, así como cuáles precauciones se tomarán contra el COVID-19 al prepararse y presentarse los alimentos.
Cuida a los niños
A menos que sea una velada de tipo familiar, considera contratar a alguien para que cuide a los niños pequeños. Y asegúrate además de tomar precauciones adicionales de seguridad si tienes una piscina. Si el área donde vives observa directrices de distanciamiento social, tal vez debas considerar invitar a adultos solamente. A los niños se les puede hacer más difícil recordar y obedecer las reglas.
Protege tu propiedad
Sé precavido: guarda bajo llave los medicamentos con receta médica y todos los aparatos electrónicos u objetos de valor. Además, guarda con seguridad las pertenencias de los invitados (abrigos, bolsos) durante la fiesta.
Monitorea las condiciones de manejo para cuando se vayan
Al menos una hora antes de que se termine la fiesta, deja de servir alcohol y sirve refrigerios adicionales. Organiza el medio de transporte o viaje compartido, según sea necesario.