Transmisiones manuales vs. automáticas
Si deseas comprar un vehículo y no sabes de qué tipo, lee el siguiente análisis informativo.

Los tipos básicos de transmisión son automática y manual. La transmisión canaliza la potencia que genera el motor para impulsar las ruedas.
Las transmisiones o cajas de cambios ayudan a controlar la velocidad del carro y el torque (fuerza rotacional). A mayor velocidad, mayor será el cambio de marchas que requiera. Los carros automáticos cambian de marchas por sí mismos mientras que los manuales requieren que tú hagas los ajustes con la palanca de cambios.
Echemos un vistazo a cada transmisión por separado.
¿Qué es una transmisión manual?
Con las transmisiones manuales, el conductor opera el embrague y decide cuándo hacer el cambio de marchas. Con la transmisión manual o de palanca de cambios, como también se le conoce, la mayoría de los conductores consideran estar más involucrados con la mecánica del vehículo, por lo que simplemente les parece más divertido manejar.
Algunos de los demás beneficios que ofrecen incluyen:
- Eficiencia del combustible. Se sabe que los carros con transmisión manual son comúnmente más eficientes en cuanto al consumo de combustible, ya que los motores son más ligeros y menos complicados. Sin embargo, en la mayoría de los modelos de carros, la eficiencia del combustible varía a razón de unas millas por galón, según el tipo de transmisión.
- Precio. Las transmisiones manuales son generalmente menos costosas de instalar para los fabricantes, pero la etiqueta de precio de ambos tipos es parecida. El precio de reventa es un punto a considerar. Puede que cada vez menos compradores sepan cómo manejar un carro con transmisión manual. Sin embargo, los que buscan un vehículo deportivo o de alto rendimiento puede que prefieran la transmisión manual, lo que podría resultar en un aumento en el precio de reventa. Además, el mantenimiento y las reparaciones son menos costosos con una transmisión manual. Los costos de seguro también podrían ser más económicos, ya que los vehículos son mecánicamente menos complicados.
- Menos probable que te lo roben. A medida que han salido a la venta más vehículos equipados con transmisiones automáticas, el "arte" de manejar un carro de transmisión manual casi se ha convertido en algo del pasado. Si un ladrón está tratando de robarte el carro y éste es de transmisión manual, lo más probable es que desista y se busque un nuevo objetivo.
- Más control. Las transmisiones manuales ofrecen a los conductores un mejor control sobre el vehículo, ya que pueden elegir cuál marcha van a usar y cuándo.
¿Cuáles son las desventajas de una transmisión manual?
- No es la mejor opción para recorridos largos. Si bien manejar carros de transmisión manual puede parecer divertido, tal vez debas considerar el recorrido que haces diariamente, de aplicarse al caso. Es bueno poder tener control total del vehículo, pero después de manejar por horas en una autopista o arrancando y deteniéndote en cada semáforo, tal vez desees mejor uno automático.
- Variedad. Cada año se fabrican menos carros de transmisión manual, pero la variedad que ofrecen es mayor que antes. Puedes encontrar camiones de carga pesada, carros deportivos y sedanes con transmisiones manuales. De acuerdo con edmunds.com, hasta octubre 2019, solo el 1.2% de los carros nuevos que se vendieron ese año tenían transmisión manual.
- Más difícil de manejar. Si vives en un área montañosa, cambiar de marchas y usar el embrague puede ser todo un desafío. Implica pensar más y debes tener cuidado, especialmente si te detienes en una colina. Lo menos que querrás será retroceder involuntariamente y chocar con el carro de atrás. También es probable que te quedes varado en un vehículo con transmisión manual
¿Qué es una transmisión automática?
El vehículo con transmisión automática selecciona la marcha adecuada con respecto a la velocidad y las condiciones de la carretera. Los principales tipos de transmisiones automáticas son:
- Automática tradicional: Este tipo de transmisión automática se conecta al motor del carro mediante un convertidor de par.
- Automática de doble embrague: Este tipo de transmisión automática depende de un par de embragues para poder cambiar de marchas.
Entre los beneficios de la transmisión automática se incluyen los siguientes:
- Más fácil de manejar. Como se necesita práctica para aprender a manejar con una palanca de cambios, la mayoría de las personas se sienten más cómodas con un vehículo de transmisión automática. Y es que, simplemente, son más fáciles para aprender a manejar. Además, los conductores pueden mantener ambas manos en el volante, lo que les permite tener mejor control del vehículo.
- Más fácil de manejar en tráfico pesado. En términos generales, es más trabajoso manejar con una palanca de cambios si tienes que arrancar y detenerte a menudo. Normalmente, eso no es un problema, pero cuando hay mucho tráfico, el conductor no puede alcanzar una velocidad constante. Las transmisiones automáticas le permiten al conductor moverse fácilmente entre dos pedales lo que hace que manejar resulte más cómodo.
- Mejor para manejar en zonas montañosas. Si bien manejar carros de transmisión automática en terrenos montañosos puede no parecer tan divertido, la verdad es que facilitan el recorrido porque no hay que adivinar a cuál marcha debes cambiar.
¿Cuáles son las desventajas de una transmisión automática?
- No tan eficientes en cuanto a consumo de combustible. En el pasado, se pensaba que las transmisiones automáticas no eran tan eficientes como las manuales en cuanto al consumo de combustible, pero la tecnología está mejorando.
- Precio. No solo es mayor el precio inicial, sino que también pueden serlo los costos de las reparaciones y mantenimiento. Además, el seguro a veces es más costoso para los vehículos de transmisión automática.
¿Qué es una transmisión variable continua?
También existe lo que se conoce como Transmisión Variable Continua (CVT, por sus siglas en inglés). La transmisión CVT no tiene marchas individuales, pero tiene una que es variable y sirve para todas las condiciones de manejo. Utiliza un sistema de correa y polea para transferir la potencia del motor a las ruedas del vehículo, lo que permite un gradiente infinito de probabilidades.
Entre los beneficios de la transmisión CVT se incluyen:
- Eficiencia del combustible. Este tipo de transmisión proporciona algunas millas más de combustible por galón, especialmente para conductores urbanos.
- Suave cambio de marchas. A diferencia de las transmisiones automáticas regulares, con éstas, los conductores no sentirán los cambios de marchas.
- Fácil de manejar. Producen una potencia simple y más eficiente y eliminan la sensación de tener que cambiar constantemente de marchas.
- Eficiente velocidad del motor. Los vehículos con transmisión CVT generan la velocidad de motor más eficiente para cada situación de manejo, incluso al acelerar rápidamente.
¿Cuáles son las desventajas de una transmisión CVT?
Cuesta un poco acostumbrarse a los vehículos con transmisiones CVT. Los conductores se han quejado de un ruido bajo y continuo, conocido como zumbido de motor, que puede resultar molesto para algunos. La mejor manera de saber si un vehículo con transmisión CVT es lo indicado para ti es realizar una prueba de manejo completa.
¿Cuál de las transmisiones es la más segura?
Los estudios realizados no han demostrado realmente cuál es el tipo de transmisión más segura. La transmisión automática y la CVT te permiten mantener siempre las manos sobre el volante, mientras que las transmisiones manuales podrían requerir de mayor atención al manejar. Tus hábitos de manejo jugarán un papel más grande en tu seguridad. Las prestaciones de seguridad disponibles tanto para los vehículos automáticos como para los manuales también pueden marcar la diferencia.
Básicamente, todo se reduce a la preferencia del conductor y, claro está, al presupuesto. Para confirmar las tarifas, investiga bien y habla con tu agente de seguros local.