¿Deberías comprar un carro eléctrico?
Ten en cuenta estos seis factores antes de cambiar a un carro eléctrico.

No cabe duda de que los carros eléctricos enchufables tienen sus ventajas, pero existe al menos una razón importante para no apresurarse: cuestan más que los carros tradicionales a gasolina. ¿Vale la pena ese gasto inicial en el largo plazo? Considera estas preguntas y respuestas sobre los Vehículos Eléctricos (EV, por sus siglas en inglés) antes de comprar uno.
¿Qué tipos de EV existen?
Los EV son vehículos eléctricos que obtienen toda o parte de su energía de la electricidad. Hay tres tipos básicos: los vehículos totalmente eléctricos, que dependen de una batería grande y no usan gasolina en absoluto; los vehículos eléctricos híbridos enchufables, que pueden funcionar tanto con electricidad como con gasolina; y vehículos eléctricos de pila de combustible, que utilizan un sistema de celdas que usan gas de hidrógeno y oxígeno del aire para producir electricidad.
¿Cuánto tiempo duran las baterías de los vehículos eléctricos?
La mayoría de los vehículos eléctricos actuales pueden recorrer más de 200 millas con una carga completa cuando se conducen a bajas velocidades, como al transitar por la ciudad. Manejar en carreteras consume la reserva de batería más rápido y puede que resulte en una autonomía significativamente inferior a la anunciada. Además, todavía existen algunos modelos que dan más prioridad al rendimiento que a la autonomía. Los Vehículos Eléctricos de Autonomía Extendida (EREV, por sus siglas en inglés) pueden incrementar el millaje aún más, y un híbrido enchufable, con un tanque de gasolina como respaldo, también incrementa la autonomía. Recuerda: añadir un motor implica añadir costos de gasolina y de mantenimiento del motor, incluyendo los cambios de aceite, cosas que un EV regular no necesita.
¿Cómo se carga un EV?
Existen algunas opciones para cargar un vehículo eléctrico en tu vivienda, pero el costo inicial puede oscilar entre $0 y $1,200 o más, dependiendo de las funciones con que esté equipada la estación de carga. Aunque puedes arreglártelas con una estación de carga de nivel 1, la mayoría de los propietarios de vivienda optan por invertir en una estación de nivel 2. Por razones tanto ecológicas como monetarias, algunos dueños de EV invierten también en sistemas de carga con paneles solares.
Estaciones de carga para coches eléctricos
- Nivel 1: típicamente, estos cargadores se incluyen con el carro y utilizan tomacorrientes de 120 voltios. Pueden tardar hasta 24 horas para cargar completamente la batería del carro.
- Nivel 2: los propietarios de vivienda normalmente seleccionan este tipo de estación de carga. Requieren tomacorrientes de 240 voltios y pueden ser portátiles o para montar en la pared.
- Nivel 3: este es el tipo de estación de carga comercial que se utiliza públicamente.
¿Cómo puedo encontrar una estación de carga de vehículos eléctricos?
Con la reciente presencia de vehículos eléctricos en el mercado, da la impresión de que no habrá suficientes estaciones de carga disponibles. Para noviembre del 2022 existían ya más de 56,000 estaciones públicas de carga por todo los Estados Unidos, aunque la disponibilidad varía ampliamente, dependiendo de dónde vivas. Sin embargo, un proyecto de ley de infraestructura firmado a finales del 2021 tiene como objetivo hacer que las estaciones de carga sean más accesibles en todo el país. El proyecto de ley incluye $7.5 mil millones de dólares dedicados a la construcción de una red nacional de estaciones de carga de vehículos eléctricos. Visita afdc.energy.gov para examinar la disponibilidad en tu área.
¿Cuánto cuesta cargar un coche eléctrico?
Un EV promedio requiere alrededor de 35 kilovatios-hora (kWh) para recorrer 100 millas. Suponiendo que el promedio nacional sea de 16 centavos por kilovatio-hora, serían $5.60 por cada 100 millas, es decir, $840 anuales para el conductor promedio que recorra 15,000 millas al año y cargue la batería principalmente en su vivienda. Compara eso con los $1,920 al año que gasta un vehículo a gasolina, suponiendo que recorra 25 millas por galón, a razón de $3.20 por galón. Para personalizar esas cifras, inserta los costos de energía eléctrica de tu localidad.
¿Califico para un crédito tributario para vehículos eléctricos?
Los créditos tributarios federales para los nuevos EV e híbridos enchufables típicamente oscilan entre $1,000 y $7,500, dependiendo del modelo del vehículo y el tamaño de la batería. Algunas compañías de servicios públicos proporcionan tarifas especiales y muchos estados ofrecen sus propios incentivos.
¿Ahorran energía los coches eléctricos?
Según una investigación publicada por la EPA, las emisiones totales de gases de efecto invernadero producidas durante la vida útil del vehículo, incluyendo su fabricación, son menores que las emisiones producidas durante la vida útil de un automóvil de gasolina. Si bien es cierto que cargar los vehículos eléctricos con electricidad puede crear emisiones y la fabricación de la batería de un vehículo eléctrico puede crear más contaminación de carbono que la creación de un automóvil de gasolina, estas emisiones se compensan con las emisiones de por vida que se ahorran al conducir un vehículo eléctrico. Estos ahorros ambientales pueden ser mayores si se recicla la batería eléctrica.
¿Cómo planeas usar tu coche eléctrico?
Ten en cuenta tu combinación personal de manejo en la carretera y en la ciudad, y el uso que te gustaría darle al vehículo. Deberías verificar en distintas fuentes la mezcla de disponibilidad de carga, velocidad de carga y número real de millas recorridas con lo que especifica el fabricante del vehículo eléctrico. Todos estos factores pueden ayudarte a decidir si un vehículo eléctrico es lo indicado para ti.
¿Los vehículos eléctricos requieren un seguro diferente?
Encuentra la cobertura y los beneficios que sean adecuados para ti.