¿Deberías comprar un carro eléctrico?
Ten en cuenta estos seis factores antes de cambiar a un carro eléctrico.

No cabe duda de que los carros eléctricos enchufables tienen sus ventajas, pero existe al menos una razón de peso para pensarlo dos veces: cuestan más que los carros tradicionales que usan gasolina. A la larga, ¿valdrá la pena ese gasto inicial? Considera estos factores antes de comprar un carro eléctrico:
Autonomía de la batería
Hoy día, la mayoría de los vehículos eléctricos (EV, por sus siglas en inglés) pueden recorrer más de 200 millas con una carga completa cuando se maneja a velocidades más bajas, como al transitar por la ciudad. Manejar en carreteras consume más rápidamente la reserva de batería y puede que resulte en una autonomía significativamente inferior a la anunciada. Además, todavía existen algunos modelos que dan más prioridad al desempeño que a la autonomía. Los Vehículos Eléctricos de Autonomía Extendida (EREV, por sus siglas en inglés) pueden incrementar el millaje aún más. Un híbrido enchufable, con tanque de gasolina de reserva, también incrementa la autonomía. Recuerda: Añadir un motor implica añadir costos de gasolina y de mantenimiento del motor, incluyendo cambios de aceite, lo cual no requiere un EV regular.
Cargar la batería en tu vivienda
Existen algunas opciones para cargar un vehículo eléctrico en tu vivienda, pero el costo inicial puede oscilar entre $0 y $1,200 o más, dependiendo de las prestaciones con las que esté equipada la estación de carga. Aunque puedes arreglártelas con una estación de carga de nivel 1, la mayoría de los propietarios de vivienda optan por invertir en una estación de nivel 2. Por razones de tipo ecológico y monetario, algunos dueños de EV invierten también en sistemas de carga con paneles solares.
Estaciones de carga
- Nivel 1: Típicamente, estos cargadores se incluyen con el carro y utilizan tomacorrientes de 120 voltios. Pueden tardar hasta 24 horas para cargar completamente la batería del carro.
- Nivel 2: Los propietarios de vivienda normalmente seleccionan este tipo de estación de carga. Requieren tomacorrientes de 240 voltios y pueden ser portátiles o para montar en la pared.
- Nivel 3: Este es el tipo de estación de carga comercial que se utiliza públicamente.
Disponibilidad de las estaciones de carga
De acuerdo con Associated Press, actualmente existen más de 26,000 estaciones públicas de carga por todo los Estados Unidos y el número va en aumento, aunque la disponibilidad varía ampliamente, dependiendo de dónde vivas. Visita afdc.energy.gov para comprobar la disponibilidad en tu área.
Costo de carga
Para recorrer 100 millas, el EV promedio requiere 30 kilovatios por hora (kWh). Suponiendo que el promedio nacional sea de 12 centavos por kilovatio hora, serían $3.60 por cada 100 millas, es decir, $540 anuales para el conductor promedio que recorra 15,000 millas al año y cargue la batería principalmente en su vivienda. Compara eso con los $1,320 al año que gasta un vehículo a gasolina, suponiendo que recorra 25 millas por galón, a razón de $2.20 por galón. Para personalizar esas cifras, inserta los costos de energía de tu localidad.
Impuestos y otros incentivos
Los créditos fiscales federales para los nuevos EV e híbridos enchufables típicamente oscilan entre $1,000 y $7,000, dependiendo del modelo del vehículo y el tamaño de la batería. Algunas compañías de servicios públicos proporcionan tarifas especiales y muchos estados también ofrecen sus propios incentivos.