Consejos para el almacenamiento de la quitanieves
Utiliza esta lista de comprobación para asegurarte de que tu rutina de mantenimiento para la quitanieves mantenga esta máquina en buenas condiciones de uso para cuando llegue el clima invernal.

Es fácil olvidarse del invierno —y de tu quitanieves— cuando estás soñando con la primavera. Pero aunque se hayan acabado las tormentas del clima frío, hay algunas tareas que necesitarás realizar para el almacenamiento de la quitanieves fuera de temporada. Desde un rápido cambio de aceite hasta el vaciado del tanque del combustible, estos pasos clave para el mantenimiento de la quitanieves asegurarán que tu máquina esté lista para las ventiscas de nieve del próximo año.
Sigue esta lista de comprobación antes de guardar tu quitanieves hasta la próxima temporada.
Herramientas que necesitarás para tu quitanieves:
- lata pequeña de gasolina (para almacenamiento)
- estabilizador de combustible
- bujía
- alfombrilla para exteriores
- llave/destornillador
- trapos
- aerosol antioxidante
- aceite
Haz un plan sobre lo que harás con el combustible sobrante
Estás tan acostumbrado a llenar el tanque de combustible que posiblemente hayas olvidado que es tiempo de drenar el combustible hasta la próxima la temporada. Utiliza un sifón para drenar el tanque de gasolina (coloca el combustible sobrante en una lata de gasolina de repuesto) y almacena la máquina sin combustible. Si tienes que dejar gasolina en tu quitanieves, agrega estabilizador de combustible para evitar que el etanol de la gasolina afecte el sistema de alimentación de combustible del motor.
Reemplaza la bujía
Cambia la bujía por una nueva según sea necesario (revisa bien el manual del propietario para ver las instrucciones específicas). Ésta es una pieza económica (y de fácil mantenimiento para la quitanieves) que hace arrancar el motor, así que es importante mantenerla en excelentes condiciones. Los profesionales recomiendan que se instale una bujía nueva cada temporada.
Aprieta los tornillos
Los sujetadores, las tuercas y los tornillos tienden a aflojarse por la vibración de la quitanieves durante las labores de limpieza. Revisa bien para asegurarte de que no se hayan aflojado durante la temporada y apriétalos según sea necesario.
Limpia la sal y lubrica.
La corrosión puede prevenirse limpiando la quitanieves, especialmente si se utilizó sal en la entrada al garaje. Una vez terminada esa tarea, rocía todas las piezas metálicas que veas con un aerosol antioxidante.
Verifica el nivel de uso y desgaste
Las barras o cuchillas de la quitanieves, que raspan la nieve, y los patines deslizantes, que protegen la quitanieves del concreto, se desgastan con el tiempo. Antes de almacenar la quitanieves, asegúrate de que estos dos componentes estén en buen estado.
Vuelve a llenar el tanque de aceite
Drena el aceite viejo (deséchalo debidamente de acuerdo con los reglamentos de tu municipalidad) y añade aceite nuevo antes de almacenar tu máquina. Esto evita que el aceite viejo se convierta en lodo aceitoso o acumule residuos que puedan arruinar el motor. Consejo: Las instrucciones varían según el fabricante, así que asegúrate de consultar tu manual del propietario para ver los detalles.
Mantén un registro
Una vez que hayas terminado de revisar todos los componentes, escribe la fecha en que se hizo (también puedes hacer esto electrónicamente). Mantén un registro para indicar qué tipo de mantenimiento has hecho. Saber cuándo fue la última vez que reemplazaste la bujía será útil una vez que el clima del próximo año te sorprenda con una tormenta.
Guarda la quitanieves en un lugar cubierto
Aún la cantidad más insignificante de humedad puede hacer que se oxiden las quitanieves, así que es mejor almacenar esta máquina costosa en un lugar seco. Consejo: Coloca la quitanieves sobre una alfombrilla y cubre el resto de los componentes para tener la máxima protección fuera de temporada.