Aquí incluimos algunos de los documentos más comunes.
- Testamento básico: Un testamento básico o simple generalmente entrega todo al cónyuge sobreviviente, hijos u otros herederos.
- Testamento con fideicomiso contingente: A menudo, parejas casadas con hijos menores pasarán todo a su cónyuge, si vive, y si no, a un fideicomiso para sus hijos pequeños hasta hacerse mayores.
- Testamento "pour-over": El llamado testamento "pour-over" generalmente es usado junto con un fideicomiso en vida. Recoge los bienes que no fueron transferidos al fideicomiso durante la vida de la persona y los pone en el fideicomiso después del fallecimiento. Sin embargo, los bienes pueden estar sujetos a administración testamentaria.
- Testamento que ahorra impuestos: Se puede usar un testamento para crear un fideicomiso "bypass" testamentario. Este fideicomiso brinda beneficios de por vida al cónyuge sobreviviente, sin incluir esos bienes del fideicomiso en el patrimonio del sobreviviente al momento de su ulterior fallecimiento.
- Fideicomiso en vida sin planificación de impuestos: Generalmente, el cónyuge sobreviviente tiene el control total del principal y de los ingresos de este tipo de fideicomiso. Su propósito principal es evitar la validación del testamento. Si es requerido, el fideicomiso también puede ser utilizado para administrar los bienes para los beneficiarios que no aún no están listos para heredar los bienes por completo, debido a su falta de experiencia en asuntos financieros y de inversión.
- Fideicomiso "bypass": Este tipo de fideicomiso le permite al primer cónyuge en fallecer, de una pareja casada, apartar hasta $11,400,000 en bienes para herederos específicos mientras proporciona ingresos y flexibilidad al cónyuge sobreviviente. El alza de la tasación de los bienes en el fideicomiso puede evitar el impuesto sobre patrimonio. [1]
-
Fideicomiso QTIP:
Un tipo de fideicomiso, conocido como un fideicomiso QTIP, permite que el primer cónyuge en fallecer especifique quién recibirá sus bienes después de que el segundo cónyuge fallezca. El uso de un QTIP también permite el aplazamiento de los impuestos por fallecimiento en los bienes hasta el fallecimiento del cónyuge sobreviviente.
- QTIP significa "Propiedad Calificable con Interés Terminable". El ingreso obtenido de los bienes en un fideicomiso QTIP debe entregarse al cónyuge sobreviviente de por vida. Sin embargo, después del fallecimiento del cónyuge sobreviviente, los bienes después pasan a los beneficiarios escogidos por el primer cónyuge en fallecer, normalmente los hijos de un matrimonio previo.
-
- Aunque no haya hijos de un matrimonio previo, algunos dueños de patrimonio usan este tipo de fideicomiso para prevenir que un futuro cónyuge del sobreviviente desvíe o gaste los bienes del patrimonio. Un fideicomiso QTIP solo puede contener cierta propiedad elegible. Por ello, muy a menudo se usa junto con un fideicomiso "bypass".
- Fideicomiso doméstico elegible: Las transferencias después de un fallecimiento a un cónyuge que no sea un ciudadano, no serán elegibles para la deducción conyugal a menos de que los bienes sean transferidos a un Fideicomiso Doméstico Elegible (QDOT, por sus siglas en inglés). Las reglas de un QDOT requieren de un administrador fiduciario de los Estados Unidos (a menos de haber sido eximido por el IRS) y otras medidas que ayudan a asegurar la recaudación de un impuesto de fallecimiento después del ulterior fallecimiento del cónyuge sobreviviente que no sea un ciudadano.
Nota: Se pueden usar fideicomisos adicionales para ahorros en impuestos sobre la renta actuales o para eliminar el seguro de vida del patrimonio gravable, pero los documentos descritos anteriormente deberían, generalmente, considerarse para el plan de patrimonio de una persona.
La cantidad de exclusión aplicable es el valor en dólares de los bienes protegidos de los impuestos federales sobre patrimonio por la cantidad de crédito aplicable de un individuo. Para el 2019, la cantidad de exclusión aplicable es de $11,400,000. En el 2018, la cantidad de exclusión aplicable fue de $11,180,000. [1]