Cómo elegir el primer carro para un adolescente
Descubre qué es lo más importante al elegir el primer carro para tu adolescente, incluyendo prestaciones de seguridad, confiabilidad, seguro y costos totales de propiedad.
Vista general: Comprar el primer carro para un adolescente es un hito emocionante que requiere de cuidadosa consideración. Como los conductores adolescentes tienen menos experiencia y enfrentan retos únicos en la carretera, las principales prioridades al elegir su primer vehículo deben ser seguridad, confiabilidad y economía. Estos consejos explican qué es lo que debes procurar que tenga ese primer carro para ayudarte a tomar una decisión informada que ayude a mantener la seguridad de todos.
Un buen primer carro para un adolescente debe ser seguro, confiable y económico. Es una decisión importante que tiene un impacto en la seguridad de tu adolescente y el presupuesto familiar. Los conductores nuevos enfrentan riesgos mayores, por lo que es esencial elegir sabiamente. A continuación, encontrarás pasos a seguir y consejos prácticos sobre cómo elegir el primer carro para un adolescente.
Cómo elegir el primer carro: la seguridad es lo primero
Los conductores adolescentes necesitan un vehículo que los ayude a protegerse en la carretera. Enfócate en la seguridad, teniendo en cuenta estos puntos:
- Prestaciones esenciales de seguridad: Elige carros equipados con las últimas prestaciones de seguridad como Control Electrónico de Estabilidad (ESC, por sus siglas en inglés), Sistema de Frenos Antibloqueo (ABS, por sus siglas en inglés), cámara de marcha atrás y múltiples bolsas de aire (frontales, laterales y de cortina). El ESC ayuda a evitar que el vehículo patine mientras que el ABS le permite al conductor mantener el control de la dirección al frenar bruscamente.
- Consulta las clasificaciones oficiales de seguridad: Revisa los resultados de las pruebas de choque de la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA, por sus siglas en inglés) y el Instituto de Seguros para la Seguridad en las Carretera (IIHS, por sus siglas en inglés). Opta por carros con clasificación de 4 o 5 estrellas, según NHTSA o IIHS Top Safety Pick. IIHS ofrece listas anuales de carros usados recomendados para adolescentes, las cuales están basadas en criterios de seguridad.
- Tecnología de asistencia al conductor: Los carros más recientes pueden tener Sistemas Avanzados de Asistencia al Conductor (ADAS, por sus siglas en inglés) como Aviso de Choques Frontales (FCW, por sus siglas en inglés), Frenado Automático de Emergencia (AEB, por sus siglas en inglés), Aviso de Puntos Ciegos (BSW, por sus siglas en inglés) y cámaras de reversa. Estas prestaciones ayudan a prevenir choques y apoyar a los conductores jóvenes.
- Evita los autos deportivos: Aunque pueden ser tentadores, los autos deportivos de alta potencia a menudo fomentan hábitos arriesgados de manejo y suelen tener un mayor costo de seguro. Elige modelos moderados y predecibles.
Considera la confiabilidad y el costo total
Un carro seguro también debe ser confiable y económico. A continuación, encontrarás lo que debes procurar que tenga el primer carro de tu adolescente:
- La confiabilidad es fundamental: Consulta las reseñas de Consumer Reports, así como de confiables sitios web de autos y foros de propietarios para información sobre modelos de confiabilidad comprobada. Si compras un carro usado, revisa cuidadosamente el historial de mantenimiento.
- Solicita la opinión de un mecánico: Antes de comprar un carro usado, pide a un mecánico independiente que lo inspeccione para detectar posibles problemas ocultos. Esto puede ahorrarte dinero y dolores de cabeza en el futuro.
- Consulta si hay retiros por defecto o problema: En el sitio NHTSA.gov, ingresa el Número de Identificación del Vehículo (VIN, por sus siglas en inglés) para ver si hay pendientes retiros de seguridad.
- Ten en cuenta el costo total: No te enfoques solo en el precio de compra. Considera los costos estimados de combustible, mantenimiento continuo, posibles reparaciones y, especialmente el seguro de carros. Los adolescentes y conductores nuevos suelen pagar tarifas de seguro más altas.
Consejos de seguro para elegir el primer carro de tu adolescente
El seguro es un requisito legal necesario y un factor importante por considerar al comprar un carro, ya que puede tener un impacto significativo en el costo total del primer carro de tu adolescente.
- Coberturas básicas de seguro: El seguro de responsabilidad civil es obligatorio en casi todos los Estados Unidos y te ayuda a cubrir los daños que causes a terceros en un accidente. Además de eso, querrás considerar lo siguiente: la cobertura contra choques (para daños causados a tu carro por un choque), la cobertura amplia (para daños causados por robo, animales o mal tiempo), la cobertura contra conductores sin seguro y con seguro insuficiente (si te choca alguien que no tiene seguro o sin seguro suficiente) y la cobertura de asistencia en la carretera, que puede ayudar a los conductores adolescentes, en caso de averías o emergencias.
- Los costos pueden variar: Las tarifas de seguro dependen de factores como edad, historial de manejo, donde vivas y, especialmente, el carro que elijas. Los adolescentes suelen pagar tarifas más altas, por lo que escoger un vehículo seguro y confiable puede ayudar a reducir las primas.
- Obtén cotizaciones con antelación: El modelo de carro que elijas tiene un gran impacto en los precios de seguro. Antes de comprar el primer carro, solicita cotizaciones de seguro para evitar sorpresas.
Factores por considerar al hacer tu elección
Aquí tienes una sencilla lista de comprobación que te ayudará a mantenerte organizado y tomar decisiones inteligentes:
1
Define tu presupuesto
Incluye precio, seguro, combustible y mantenimiento del carro
2
Investiga cuáles son los modelos seguros y confiables
Consulta los sitios de IIHS.org, NHTSA.gov y Consumer Reports
3
Reduce tus opciones
Escoge carros que ofrezcan seguridad y confiabilidad
4
Obtén cotizaciones de seguro
Importante para evitar sorpresas
5
Busca carros que se ajusten a tus criterios
Busca en anuncios locales y plataformas de confianza
6
Comprueba si hay retiros por defecto o problema
Ingresa el VIN en el sitio de NHTSA.gov
7
Haz arreglos para que se efectúe una inspección previa a la compra
Pide a un mecánico de confianza que inspeccione los carros usados de tu interés
8
Completa la compra y activa el seguro
Obtén financiamiento, de ser necesario, y cerciórate de que esté vigente la cobertura de seguro
Elegir el primer carro de tu adolescente es un hito importante. Al priorizar la seguridad, la confiabilidad y el costo total, incluyendo el seguro, encontrarás un vehículo que se ajuste a las necesidades de tu familia y ayude a proteger a tu adolescente en la carretera.
Para preguntas sobre cómo asegurar el primer carro de tu adolescente, comunícate hoy mismo con un agente de State Farm® u obtén una cotización en línea.
La información en este artículo se obtuvo de varias fuentes que no están relacionadas con State Farm® (incluyendo State Farm Mutual Automobile Insurance Company y sus subsidiarias y afiliadas). Aunque consideramos que es confiable y precisa, no garantizamos la precisión ni la confiabilidad de la información. State Farm no se hace responsable y no respalda ni aprueba, implícita ni explícitamente, el contenido de ningún sitio de terceros que pueda estar vinculado por hiperenlace con esta página. La información no tiene la intención de reemplazar los manuales, las instrucciones ni la información provistos por el fabricante o el consejo de un profesional capacitado o de afectar la cobertura bajo cualquier póliza de seguro aplicable. Estas sugerencias no son una lista completa de todas las medidas de control de pérdida. State Farm no garantiza los resultados del uso de esta información.
This article was drafted with the help of AI and reviewed by State Farm editors.
State Farm Mutual Automobile Insurance Company
State Farm Indemnity Company
Bloomington, IL
State Farm County Mutual Insurance Company of Texas
Richardson, TX