Cómo organizar tu teléfono celular inteligente
Practica algunos simples pasos para asegurarte de que puedas encontrar lo que quieras cuando lo desees.

La tecnología nos facilita la vida de muchas maneras, pero los dispositivos inteligentes, como teléfonos y tabletas, pueden desorganizarse rápidamente y ser difíciles de administrar. Afortunadamente, algunos pasos simples pueden ayudarte a obtener más de tu teléfono celular inteligente (y tal vez más de tu vida diaria, también). Aquí está lo que hay que hacer.
Para organizar tus aplicaciones
- Elimina las aplicaciones flotantes. En promedio, las personas tienen más de 80 aplicaciones en su teléfono inteligente y usan solo la mitad de ellas cada mes. En lugar de tener aplicaciones en todas partes, colócalas en carpetas. Lo que nos lleva a nuestro siguiente paso..
- Crea tu propio sistema de carpetas para archivar. Lo que funcione para otra persona podría no funcionar para ti, por eso es importante descubrir cómo quieres estructurar el acceso a tus aplicaciones. Las posibilidades incluyen redes sociales, compras, dinero y viajes, por nombrar solo algunas.
- Establece una jerarquía de carpetas. Las carpetas de uso frecuente deben mantenerse en la primera pantalla de tu teléfono celular inteligente; otras que usas menos pero que deseas conservar pueden colocarse en una segunda o tercera pantalla.
Una advertencia: Si usas 20 o 25 aplicaciones todos los días, déjalas en tu primera pantalla o en el cajón (el área inferior que alberga varias aplicaciones), fuera de las carpetas, y coloca todo lo demás en carpetas en esas segunda y tercera pantallas. - Deshazte de lo que no usas. ¿No has usado una aplicación en 6 meses a un año? Deshazte de ella. Siempre puedes reinstalarla si la necesitas.
Para administrar correos electrónicos y mensajes de texto
- Establece reglas en tu correo electrónico. Crea una organización automática enrutando ciertos correos electrónicos a ciertas carpetas, que puedes revisar cuando tengas tiempo. Además, cancela tu suscripción a cualquier aplicación que parezca desactualizada o innecesaria.
- Bloquea los textos de los spammers. Evita los números generados a partir de los mismos contactos robotizados de envío de mensajes.
- Practica una buena organización. Invertir unos minutos al día te puede ayudar a mantenerte al tanto de los mensajes, correos e incluso contactos.
- Sé riguroso con las notificaciones. Recibe únicamente las que tienen importancia para ti y para tu día.
En general...
- Automatiza lo que puedas. Las copias de seguridad de fotos y videos, la escritura automatizada de textos y la configuración de horas de "no molestar" son solo algunas opciones para encargarte de tareas que antes tenías que hacer tú mismo.