Cómo empezar una búsqueda de empleo
Ya sea que estés ingresando recién a la fuerza laboral, estés cambiando de trabajo o dedicándote a otra cosa, estos consejos pueden ayudarte con tu búsqueda de empleo.

Al momento de buscar un nuevo trabajo, puede ser difícil saber qué es lo más importante. Estos consejos para la búsqueda de empleo pueden ayudar a todos, desde recién graduados de la universidad, gente interesada en cambiar de carrera, hasta personas que han quedado recientemente desempleadas.
Considera todas y cada una de las experiencias relevantes
¿Escribiste para o editaste el periódico de tu universidad, te destacaste en una práctica profesional de verano u ocupaste un puesto de liderazgo en tu fraternidad? Inclúyelo en tu currículum vitae o en tu carta de presentación en lugar (o además) de la experiencia laboral, para que los empleadores potenciales puedan conocer más sobre tus destrezas y habilidades.
Usa tu red de contactos
Compañeros de clase, antiguos profesores, mentores y amigos pueden tener un "contacto" en algún lugar. No tengas miedo de hacer conexiones y ampliar tu red de contactos, eso podría ayudarte a conseguir un trabajo.
Date un tiempo para reflexionar en ti mismo
Piensa en el tipo de trabajo que buscas. ¿Encaja el trabajo que estás solicitando con tus cualificaciones o será un buen siguiente paso para seguir creciendo profesionalmente? En el caso de que estés considerando una nueva carrera, piensa en las desventajas o los riesgos de cambiar de carrera.
Investiga
¿El puesto o el campo al que deseas cambiarte requiere de alguna certificación especial o un nivel particular de educación? Si la respuesta es sí, asegúrate de que estás dispuesto a realizar la inversión inicial antes de dar el salto. En algunos casos, retomar los estudios podría ser una buena opción a considerar.
También es importante darte un tiempo para investigar las empresas a las que podrías presentar tu solicitud de empleo. Cada empresa tiene una visión específica, un estilo de operación comercial y sus valores corporativos. Sería recomendable que solicites empleo en un lugar que comparta tus intereses como la innovación, la tecnología, la diversidad o las causas sociales. Conocer la historia y el desempeño pasado de la compañía puede ayudarte a ligar toda esa información dentro de tu entrevista.
Adapta tu currículum vitae
En lugar de enumerar todos los trabajos que alguna vez tuviste, encuentra tres o cuatro puestos que se ajusten mejor a la descripción del trabajo que estás solicitando y habla sobre tu experiencia utilizando palabras y frases similares a las de la descripción del puesto.
Revisa tus perfiles en las redes sociales
Las redes sociales son parte de nuestra vida cotidiana. Puedes compartir mucha o poca información en las redes sociales sobre tus pasatiempos, amigos o actividades en las que estás involucrado fuera del trabajo. Tómate un tiempo para asegurarte de que tus cuentas se vean profesionales, ya que muchas empresas podrían revisar las cuentas en línea de los candidatos potenciales al tomar decisiones de contratación.
No te limites
Presenta solicitudes en línea y en persona y solicita entrevistas informativas a las compañías donde te gustaría trabajar. Cuanto más amplia sea tu red, mayores serán tus posibilidades de encontrar un puesto que encaje con tu experiencia laboral previa. También considera la posibilidad de mudarte, ya que eso podría ofrecerte oportunidades que no estarían disponibles en tu ciudad o estado actual.
Otras cosas a considerar
Buscar una carrera y prepararse para solicitar un nuevo trabajo requiere de tiempo y paciencia. Una lista de comprobación para la búsqueda de empleo puede ser útil para organizar tu información y asegurarte de que tienes todo lo que necesitas. Después de haber enviado tus solicitudes, comienza a prepararte para las entrevistas investigando las preguntas comunes que los posibles empleadores podrían hacerte. En el caso de que recibas más de una oferta de trabajo, echa un vistazo a cómo comparar ofertas para ayudarte a decidir el mejor camino en tu travesía laboral.