Los fabricantes de automóviles han llamado a revisión a un número récord de carros
Aprende cómo manejar los llamados a revisión de un vehículo.

Los llamados a revisión ocurren con bastante frecuencia, de acuerdo a la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA, por sus siglas en inglés). De hecho, los fabricantes de automóviles han llamado a revisión a un número récord de carros en los últimos años. Aunque el número total de llamados a revisión de automóviles disminuyó en el 2018 a 30.7 millones, todavía exceden el número total de carros vendidos en el 2017. Saber cómo atender los llamados a revisión de un vehículo puede ayudar a proteger a tu familia.
¿Cómo sé si mi carro, camión o SUV ha sido llamado a revisión?
La manera más fácil es ingresando el Número de Identificación de tu Vehículo (VIN, por sus siglas en inglés) en el sitio web de la Office of Defects Investigation (ODI). Los fabricantes deben alertar a la ODI y a los conductores, concesionarios y distribuidores afectados. Deberías recibir una carta del fabricante detallando el llamado a revisión y dando instrucciones para la reparación.
¿Qué sucede si no soy el propietario original del carro?
Si manejas un carro usado, es posible que el fabricante no tenga registro de tu titularidad. Así que es posible que no recibas la carta del llamado a revisión. Para buscar los llamados a revisión visita la base de datos en línea de la ODI. La NHTSA ahora también requiere que los fabricantes provean acceso a una herramienta gratuita en línea que utiliza los Números de Identificación del Vehículo (VIN, por sus siglas en inglés) para determinar si un carro específico ha sido llamado a revisión y si ha sido reparado.
¿Qué debería hacer si mi carro ha sido llamado a revisión?
Cuando recibas la carta de un llamado a revisión, sigue las instrucciones y programa una cita con tu concesionario o mecánico autorizado para arreglar el problema. En la mayoría de los casos, no deberían cobrarte por las reparaciones. La excepción son las llantas que hayan recibido un llamado a revisión Solo tendrás 180 días a partir de que recibas la carta para recibir un reemplazo de cortesía.
No tengo tiempo de encargarme de un llamado a revisión. ¿Debo hacerlo?
Algunas personas ignoran los avisos de llamado a revisión, pero puede que no sea seguro manejar un vehículo con un llamado a revisión. Y, si intentas venderlo, el llamado a revisión sin reparar se mostrará en el historial del vehículo. Si te llega un llamado a revisión, comunícate con tu concesionario lo antes posible para programar el arreglo.
¿Los llamados a revisión son gratis para los carros usados?
Los asuntos de seguridad son tratados en carros nuevos y usados. Por favor, recuerda que hay límites para las reparaciones sin costo dependiendo de la antigüedad del vehículo. Para información adicional en cuanto a estos límites, échale un vistazo al manual emitido por la NHTSA.
¿Puedo vender un carro con un llamado a revisión activo?
De acuerdo a la ley federal, los concesionarios no pueden vender vehículos nuevos con un llamado a revisión activo sin haberlo arreglado primero. El mismo concepto aplica a las compañías de alquiler. No pueden alquilar un vehículo con un llamado a revisión activo que no haya sido arreglado. Sin embargo, no hay leyes federales que impidan a los concesionarios o vendedores privados de carros vender carros usados con llamados a revisión activos. Y no están obligados a divulgar información sobre llamados a revisión activos a los potenciales compradores.
¿Qué debo hacer si creo que mi carro tiene un problema de fabricación?
Arregla los problemas inmediatamente; no esperes a que llegue una carta de llamado a revisión. También puedes presentar tus preocupaciones sobre la seguridad ante la ODI, o llamar a la línea de emergencia para la seguridad de vehículos del Departamento de Transporte al 1-800-424-9393 o al 1-888-327-4236. Tu informe ayuda a que la ODI investigue problemas de seguridad y determine si es necesario emitir un llamado a revisión.