Depreciación de carro: qué es y consejos para minimizarla
Según Ramsey, el valor de un carro nuevo disminuye entre un 9 y 11% tan pronto lo sacan del concesionario, reduciéndose en más o menos un 20% el primer año y aproximadamente en un 60% los primeros cinco años. Conoce más sobre la depreciación de carros, encuentra consejos para minimizarla y echa un vistazo a nuestra calculadora de depreciación de carro.
¿Qué es la depreciación de carro?
Según Ramsey, la depreciación es la diferencia entre cuánto valía tu carro cuando lo compraste y cuánto valdrá cuando lo vendas. Hay muchos factores que pueden afectar la tasa de depreciación. El valor del vehículo puede verse afectado por cualquier cambio relacionado con millaje, condición, reputación, así como por las preferencias de los consumidores.
Algunos consejos para reducir la depreciación de carros
- Hazle mantenimiento a tu carro - Lo más probable es que obtengas un mejor valor de reventa si puedes mantener tu carro en buenas condiciones, por dentro y por fuera. También, sigue el programa de mantenimiento recomendado para tu vehículo y guarda los registros de las reparaciones efectuadas. Evita hacer modificaciones — como colocar rótulos en las ventanas — que puedan dificultar más la venta del carro.
- Mantén un millaje bajo para tu carro - Manejar el típico número de millas por año, o menos del promedio, puede ralentizar la depreciación. Los vehículos con muchas millas se deprecian más rápido que los que tienen un menor número de millas.
- Compra un modelo con alto valor de reventa - Algunos carros mantienen su valor mejor que otros. Investigando los valores de reventa antes de hacer la compra, podrás evitar comprar un vehículo que se vea más afectado por la depreciación de carros Tanto Kelley Blue Book como Edmunds proporcionan valores de reventa para cualquier carro de años anteriores. Puedes usar esa información para ayudarte a determinar cuál podría ser el valor futuro de un modelo en particular. Además, cada año Kelly Blue Book publica una lista de los 10 carros con mejor valor de reventa.
- Considera comprar un carro usado - La velocidad de depreciación es más rápida para los carros nuevos que para los carros usados. Por lo general, la depreciación ocurre a una tasa del 20% el primer año, más otro 10% cada año sucesivo hasta los cinco años, lo que significa que, en efecto, los vehículos podrían perder más del 40% de su valor en ese periodo. Traducción: Si compras un carro con tres años de antigüedad, en efecto, alguien más habrá "pagado" la mayor parte de la depreciación por ti.
- Maneja tu carro por mucho tiempo - Hay un viejo refrán que dice que el mercado de valores es como una montaña rusa: te lastimas solo si saltas de ella. Lo mismo ocurre con la depreciación de carros. Como la depreciación solo te afecta cuando vendes, sentirás menos el efecto de seguir manejando el mismo carro muchos años después de haber perdido la mayor parte de su valor inicial. Una vez que hayas decidido comprar otro vehículo, también podrás planear el mejor momento para hacer la compra.
- Revisa las posibles deducciones de impuestos - Si usas tu carro para un negocio (aunque secundario), tal vez puedas deducir una parte de la depreciación de tu carro en tu declaración de impuestos sobre la renta por más de cinco años. Consulta con tu asesor fiscal para obtener detalles al respecto.
- Véndelo tú mismo - Al fin y al cabo, la depreciación es un simple problema de matemáticas: [precio de compra] – [precio de venta] = [depreciación]. Mientras más recibas al vender tu carro, menor será tu pérdida por depreciación. Por lo general, es posible que obtengas más en una venta privada que en una permuta.