Cosas por hacer para el mantenimiento de los electrodomésticos en tu hogar
Cada uno de los electrodomésticos y sistemas en tu hogar funcionarán mejor si les haces un poco de mantenimiento regular.

Probablemente llevas tu carro a que le revisen el aceite con regularidad y vas al dentista varias veces al año para asegurarte de que tus dientes estén sanos. Pero ¿tienes anotado en tu calendario el mantenimiento periódico de tus electrodomésticos? Deberías hacerlo: En promedio, La reparación de un solo electrodoméstico cuesta alrededor de $170.
Hay muchas formas de llevar a cabo el mantenimiento de los electrodomésticos: Por ejemplo, puedes hacerlo piso por piso o cuarto por cuarto, o anotar en tu calendario uno o dos electrodomésticos por mes o por semana. De esta forma, ayudarás a prolongar la vida de tus electrodomésticos y pondrás un fin a las llamadas desesperadas a expertos en reparaciones. Aquí tienes algunos consejos para ayudarte a comenzar.
Mantenimiento de los electrodomésticos de la cocina
Horno: Revisa el manual del propietario para ver el mantenimiento recomendado. Inspecciona regularmente las hornillas para asegurar que se enciendan uniformemente. Revisa el sello de la puerta del horno; una puerta del horno mal sellada puede hacer que tu electrodoméstico pierda una gran parte de calor, aumentando la factura de servicios públicos y cocinando la comida dispareja. Inspecciona el sello de goma o fibra de vidrio que rodea el perímetro de la puerta para ver si tiene alguna rotura y comprueba con la puerta cerrada si hay alguna fuga. Reemplázalo si es necesario. Además, toma las precauciones necesarias para cocinar con seguridad con estos consejos.
Triturador de basura: Revisa si hay obstrucciones y sácalas con unas pinzas, luego enciende el triturador después de haberle agregado un desodorizante o agente limpiador así como cubitos de hielo y sal, vinagre o cítricos congelados.
Lavaplatos: Sigue las recomendaciones del fabricante para su limpieza. Revisa las rejillas regularmente para ver si están desportilladas y retócalas con pintura especial para evitar que el metal y óxido estén expuestos, lo cual puede dañar tus platos.
Refrigerador: Límpialo por dentro, por fuera y los resortes siguiendo las instrucciones del fabricante. Inspecciona regularmente los sellos de las puertas para ver si tienen grietas o roturas.
Microondas: Inspecciona regularmente el interior del microondas para asegurar que los sellos y recubrimientos están intactos.
Mantenimiento de los electrodomésticos de tu cuarto de lavandería
Lavadora de ropa: Para evitar inundaciones o fugas, fíjate si las mangueras que están conectadas a tu lavadora tienen grietas, puntos débiles o están deformadas. Reemplaza las mangueras cada cinco años o cuando lo indique el manual del propietario.
Secadora: Limpia el filtro después de cada uso, sin excepciones. Sigue las indicaciones del fabricante para limpiar el conducto de ventilación.
Mantenimiento de sistemas en los espacios habitables
Aparatos electrónicos: Usa dispositivos de protección contra sobrecargas para ayudar a proteger aparatos electrónicos costosos. Inspecciona regularmente los cables por si hay alguna grieta, y límpialos siguiendo las instrucciones del fabricante.