El impacto de tus horas de voluntariado
Hay muchas maneras de hacer voluntariado en la comunidad que no toman mucho tiempo.

Aprende cómo empezar a hacer voluntariado en tu comunidad y encuentra la oportunidad perfecta para ti en 100 for Good™. Hasta una sesión de dos horas puede marcar la diferencia.
Empieza a hacer voluntariado
Pregúntales a algunas personas sobre las maneras de hacer voluntariado en la comunidad y tal vez no tengan ni idea de cómo hacerlo. Puede ser difícil determinar cómo empezar a hacer voluntariado y la falta de tiempo e incertidumbre contribuyen a la inercia de no participar. Y muchos tal vez piensen que donar una o dos horas de su tiempo no sea importante para una organización o su comunidad, pero no es cierto.
Horas de voluntariado
El voluntariado tiene un gran impacto aunque solo se haga por unas horas. Piensa en un pequeño incremento de tiempo, quizá lo que le dedicarías simplemente a ver una película. Dedícale esas horas a grupos locales caritativos y sin fines de lucro y podrás ayudar a que tu comunidad cambie de verdad. Eso se debe en parte a que los actos de servicio benefician a las organizaciones, permitiendo que su personal dedique más tiempo y recursos a otros esfuerzos, lo cual tiene un gran impacto económico. De acuerdo con TheNonProfitTimes, una sola hora de voluntariado equivale aproximadamente a $28.54 de ayuda para una organización sin fines de lucro.
De acuerdo con Independent Sector, aproximadamente 77.4 millones de personas en los Estados Unidos aportaron 6.9 mil millones de horas de trabajo voluntario, lo que resultó en $187.7 mil millones destinados a construir y ayudar a las comunidades. Los voluntarios permiten que las organizaciones caritativas hagan más sin tener que gastar más.
Efectos positivos del voluntariado
Además, hasta una pequeña cantidad de tiempo dedicada al voluntariado puede crear una reacción en cadena positiva para tu comunidad, tu familia, amigos, compañeros de trabajo, vecinos y hasta para ti mismo. El voluntariado mejora la calidad de vida ayudándote a forjar relaciones nuevas con los demás; aliviar el estrés y la ansiedad; mejorar tu salud física y mental y aumentar tu autoestima. Hacer voluntariado en familia puede ser una excelente manera de inculcar un espíritu de generosidad y unidad desde una temprana edad.
Subvenciones y programas de voluntariado para empleados
Muchas corporaciones y empleadores tienen programas caritativos y hacen donaciones a organizaciones sin fines de lucro. Consulta con tu empleador para ver si ofrece un programa de donación de fondos basado en las horas que tú dones a ciertas causas. Algunas corporaciones hasta ofrecen igualar financieramente las donaciones de los empleados a las organizaciones sin fines de lucro a las que apoyan o con las que hacen voluntariado.
Además, algunas organizaciones ofrecen días pagados a sus empleados para que estos hagan voluntariado. Otras donan productos, subvenciones o dinero en efectivo. Puede que te sorprenda ver los programas que ofrecen muchos empleadores y organizaciones.
Ve el impacto más amplio
En State Farm®, creemos que hacer el bien es contagioso, que hay Buenos Vecinos en todas partes, aunque a veces sean difíciles de ver. Son personas que todos los días hacen del mundo un lugar mejor, con un acto de bondad a la vez. Por eso comenzamos 100 for Good™. Ya sea grande (como tus vacaciones haciendo voluntariado) o pequeño, cada acto de bondad marca la diferencia.
Únete a la comunidad de Buenos Vecinos. Descarga la aplicación 100 for Good hoy (disponible en las tiendas de aplicaciones para IOS y Android) para comenzar a hacer un seguimiento de tus actos de bondad. Juntos podemos hacer mucho bien e inspirar a otros a unirse al movimiento para hacer de este mundo un lugar mejor, un acto de bondad a la vez.