Cómo protegerse contra picaduras de insectos y arañas
Aprende cómo mantener alejados a los insectos y arañas

Las picaduras de insectos y arañas pueden arruinar rápidamente la diversión de cualquier aventura al aire libre. Aprende cómo protegerte, cuáles son los insectos peligrosos que deberías de estar al pendiente y qué hacer si te pican.
Ayuda a prevenir las picaduras de insectos
Aquí hay algunas ideas para prevenir picaduras de bichos e insectos:
- Usa ropa protectora. Pantalones ligeros y camisas de manga larga, un sombrero, guantes, calcetines altos y zapatos cerrados brindan una buena protección cuando andas trabajando o jugando afuera. Además brindan protección cuando estés trabajando adentro de los semi-sótanos, áreas infestadas y también cuando estés acampando.
- Quita los nidos de avispas. Pídele a un profesional que retire los nidos de avispas cerca de tu vivienda u otras áreas habitables.
- Instala mosquiteros. Instala mosquiteros ajustados en las puertas y ventanas para evitar que los insectos entren en tu vivienda.
- Usa repelente. Aplica repelente de insectos en tu ropa y piel antes de salir. Los aceites naturales y esenciales se pueden utilizar como repelente de insectos y te ayudan a evitar la exposición a sustancias químicas. El tomillo, lavanda y citronela son excelentes opciones para mantener alejados a los mosquitos, ácaros rojos, pulgas y garrapatas. La albahaca, clavo, eucalipto, lavanda y menta también ayudan a mantener alejadas a las moscas.
- Elimina el agua estancada. Los mosquitos pueden reproducirse en pequeñas cantidades de agua, por lo que es importante asegurarse de eliminar el agua estancada. Vacíe o drene regularmente llantas, canalones, bebederos para pájaros, carretillas, juguetes, macetas y jardineras.
- Siembra plantas que repelen insectos. Ciertas plantas así como las caléndulas, crisantemos, ásteres y margaritas de piretro, son algunas de ellas. Hierbas como el anís, cilantro y la albahaca ayudan a repeler un amplio espectro de insectos.
- Utiliza velas o quema hierbas. El humo de la citronela repele a los mosquitos. Además, quemar salvia o romero sobre las brasas ayuda a repeler los mosquitos.
- Agrega una casa de murciélagos a tu jardín o vivienda. Un pequeño murciélago marrón puede comerse hasta 600 mosquitos en una hora.
Insectos venenosos
Asegúrate de evitar los insectos con patrones brillantes y contrastantes como negro y amarillo, rojo o naranja, ya que estos colores suelen revelarlos como venenosos o ponzoñosos. Aquí hay algunos a los que querrás tener cuidado.
- Arañas reclusa parda pueden medir entre ¼ a ¾ de pulgada de largo y tener marcas en forma de violín en el cuerpo.
- Arañas viuda negra miden aproximadamente 1½ pulgadas de largo y generalmente tienen marcas rojas en forma de reloj de arena en el abdomen.
- Avispas, que incluyen avispas germánicas y avispones, se pueden identificar por un patrón de color negro y amarillo o marrón y rojo.
- Abejas africanizadas se parecen a las abejas normales, pero tienden a enjambrar a sus víctimas con cientos de picaduras.
- Hormigas de fuego miden menos de ¼ de pulgada de largo y son de color marrón rojizo. Suelen morder y picar repetidamente si su colonia está amenazada.
Cómo tratar las picaduras
Es importante estar atento a las reacciones alérgicas y tratar las picaduras de inmediato. Muchas picaduras desaparecen por sí solas, pero aquí hay algunas formas de tratarlas.
- Muévete a un área segura. Alejarse del lugar del incidente reducirá el riesgo de mordeduras o picaduras adicionales.
- Retira el aguijón. Algunas picaduras de avispas y abejas requieren quitar el aguijón del área, si es posible. Usar la uña para raspar la piel suele ser suficiente para quitar el aguijón.
- Limpia minuciosamente. Lava las picaduras de araña con agua y jabón.
- Elevar el área. Elevar el área ayuda a reducir la hinchazón.
- Aplica una compresa fría. Aplicar una compresa fría o hielo sobre la picadura también ayuda a reducir la hinchazón.
- Aplicar una crema u otro tratamiento. Algunos analgésicos, lociones como la crema de hidrocortisona, loción de calamina o una pasta de bicarbonato de sodio ayudan. Reduce la picazón tomando un antihistamínico.
- Busca atención médica inmediata si eres alérgico. Incluso si tu reacción es leve, es una buena idea llamar a tu médico. Llama al 911 o al número de emergencia local si los síntomas incluyen dificultad para respirar, hinchazón de labios, párpados o garganta, mareos, latido cardíaco rápido, urticaria, náuseas o convulsiones.