Prácticas recomendadas para montar una moto acuática por primera vez
Consejos para montar en moto acuática por primera vez.

Al montar una moto acuática por primera vez, hay que estar preparado y practicar las medidas de seguridad. Cuanto más preparado estés, mejor te lo pasarás en el agua de manera segura. Revisa estos consejos para montar en moto acuática para ayudarte a comenzar.
- Considera tomar un curso de seguridad aprobado por la Guardia Costera de los Estados Unidos.
- Asegúrate de que la moto acuática esté registrada y que los números de registro sean visibles.
- Familiarízate con los controles y la operación de la moto acuática antes de meterla en el agua leyendo el manual del propietario.
- No excedas la capacidad máxima de personas sentadas en tu máquina.
- No uses tu moto acuática en aguas poco profundas; verifica que el agua tenga al menos 3 pies de profundidad.
- Ten en cuenta que la mayoría de las motos acuáticas tienen poca o no tienen dirección si no usas el acelerador.
- Comprende las reglas de navegación, incluyendo cómo adelantar a otra embarcación y las reglas de derecho de paso.
- Practica cómo cargar y descargar la embarcación del remolque.
Ropa y accesorios para la moto acuática
- Dispositivos de flotación aprobados por la Guardia Costera para el operador y todos los pasajeros; se deben usar chalecos salvavidas
- Cordón de seguridad de encendido para desactivar el motor de la moto acuática si el operador es expulsado de la máquina
- Protector solar impermeable
- Gafas de sol para ayudar a bloquear el rocío de agua y el viento
- Guantes para ayudar a proteger tus manos y proporcionar un agarre adicional
- Zapatos acuáticos para ayudar a proteger tus pies
- Traje de neopreno o traje seco, dependiendo del clima y las condiciones del agua
Equipo para la moto acuática
- Extintor aprobado por la Guardia Costera
- Botiquín básico de primeros auxilios
- Una bolsa seca para guardar artículos importantes como documentos y teléfonos celulares
- Dispositivos de señalización sonora como una bocina de aire o un silbato
- Dispositivos de señalización de socorro como un espejo, bengalas o una bandera naranja
- Ancla de moto acuática pequeña
- Pala o remo en caso de que la batería de tu moto acuática se agote, se quede sin gasolina o te quedes atascado
- Línea flotante de muelle para amarrar a otra máquina para un remolque, si fuera necesario
- Luces de navegación si la embarcación se utiliza de noche o en condiciones de poca luz
- Cartas para la navegación y una brújula, dependiendo de la vía fluvial
Conoce más sobre la seguridad en la moto acuática y comunícate con tu agente de State Farm® para averiguar si tu moto acuática está asegurada de manera apropiada.