Consejos sobre qué hacer si tu carro se avería
Aprende algunos pasos que puedes seguir para ayudar a atender una avería inesperada del vehículo.
Experimentar una avería del vehículo en una carretera muy transitada puede ser peligroso. Si tu vehículo se avería, prioriza tu seguridad teniendo en cuenta estos consejos.
El carro se avería mientras manejas
Si tienes una llanta desinflada o el motor de tu carro se para o se apaga, aquí hay algunas acciones que podrías considerar:
- Enciende las luces de emergencia
- Resiste la tentación de frenar de golpe.
- Usa el impulso de tu carro y trata de alejarte del tráfico de manera segura.
- Busca un lugar seguro al costado de la carretera, como una orilla ancha y lejos de cualquier curva en la carretera.
- Activa el freno de emergencia una vez que te hayas detenido por completo.
- Mantén el cinturón de seguridad puesto y asegúrate de que tus puertas estén cerradas con seguro.
- Pide ayuda, si no tienes el número de una compañía de remolque local o de asistencia en la carretera, llama al 911.
- Mantén tu teléfono cerca para recibir actualizaciones.
Vehículo parado en la carretera
Si tienes un carro averiado en medio de la carretera, es posible que te preguntes qué hacer a continuación. Si esto ocurre, estos consejos pueden ayudarte a ti y a los demás a mantenerse seguros.
- Enciende inmediatamente las luces de emergencia para advertir a los carros cercanos.
- Si estás en tráfico pesado, permanece dentro del vehículo hasta que el tráfico se haya despejado.
- Aléjate con mucho cuidado de tu carro (en la dirección opuesta a la carretera concurrida, por lo general, completamente hacia la derecha) hacia una acera cercana o una orilla ancha, vigilando de cerca el tráfico.
- Llama a asistencia en la carretera o una grúa para ayudar a retirar tu vehículo de la carretera lo antes posible. Dependiendo de la gravedad de la avería y la ubicación del carro, es posible que debas llamar al 911.
Consejos sobre qué hacer si tu carro se avería en la autopista
Si tu carro se avería en la autopista, dale prioridad a tu seguridad.
- Orilla no disponible. Si no puedes llegar a una orilla, enciende las luces de emergencia y permanece dentro de tu vehículo. Por lo general, es más seguro permanecer en tu carro que intentar cruzar una autopista de alta velocidad.
- Orilla disponible. Detente lo más lejos posible sobre la orilla para ayudar a garantizar que tengas espacio para salir de manera segura si es necesario. Antes de salir de tu vehículo, evalúa cuidadosamente tu entorno y el tráfico que se aproxima. Solo sal de tu vehículo cuando haya un espacio seguro entre los vehículos que pasan. Una vez que estés fuera de tu carro, ubícate lo más lejos posible a la derecha de la orilla.
Para obtener más información sobre cómo puedes ayudar a mantenerte seguro si tu carro se avería, mira el video a continuación:
Orilla de la carretera
Si has llegado a un lugar más seguro al costado de la carretera y el tráfico está despejado, considera alguna acción adicional además de habilitar las luces de emergencia y activar el freno de emergencia:
- Abre el capó de tu carro para ayudar a alertar a otros conductores.
- Si tienes, coloca marcadores reflectantes como triángulos o conos o bengalas de carretera detrás de tu vehículo.
- Enciende las luces interiores de tu carro si no tienes marcadores.
- Evita intentar hacer arreglos mecánicos o eléctricos más allá de las comprobaciones más básicas, como asegurarte de que los terminales o cables no estén visiblemente flojos.
- Aléjate de manera segura de tu carro si ves humo o llamas.
- Si tu carro está teniendo pérdida de fluidos, es probable que necesites llevarlo a un mecánico profesional.
Hacer reparaciones mientras el auto está parado
Si tu carro se para, hay algunas cosas que puedes hacer para volver a circular en la carretera, según tu nivel de habilidad. La seguridad es primordial, así que trata de evitar ponerte en una situación peligrosa.
- Evalúa el exterior y debajo del capó de tu carro. Fíjate para ver que tu batería esté configurada de forma segura y correcta; los problemas de batería pueden ser una causa común.
- Si necesitas arreglar una llanta desinflada, hazlo solo si estás lejos de la carretera y tienes suficiente espacio para trabajar de manera segura.
Si no te sientes seguro de realizar las reparaciones tú mismo, o durante el proceso descubres que es demasiado para ti, opta por esperar ayuda.
La información en este artículo se obtuvo de varias fuentes que no están relacionadas con State Farm® (incluyendo State Farm Mutual Automobile Insurance Company y sus subsidiarias y afiliadas). Aunque nosotros consideramos que es confiable y precisa; sin embargo, no garantizamos la precisión ni la confiabilidad de la misma. State Farm no se hace responsable y no endosa ni aprueba, implícita ni explícitamente, el contenido de ningún sitio de terceros vinculado por hiperenlace con esta página. La información no tiene la intención de reemplazar los manuales, las instrucciones ni la información provistos por el fabricante o el consejo de un profesional capacitado o de afectar la cobertura bajo cualquier póliza de seguro aplicable. Estas sugerencias no son una lista completa de todas las medidas de control de pérdida. State Farm no garantiza los resultados del uso de esta información.