Una mujer aplica repelente de insectos en sus manos para prevenir las picaduras de insectos durante una caminata.

Cómo prevenir las picaduras de insectos

Descubre formas de protegerte, identificar picaduras y mordeduras de insectos peligrosos y entender lo que debes hacer si te pican.

Las mordeduras o picaduras de arañas e insectos pueden arruinar rápidamente la diversión de tus actividades al aire libre. Actividades como acampar, cocinar alimentos en una parrilla al aire libre o nadar, pueden todas ellas desencadenar picaduras de insectos. Antes de salir a exteriores, considera lo siguiente.

Cómo evitar las picaduras de insectos

Aquí tienes algunas ideas para ayudar a prevenir las picaduras de bichos e insectos:

  • Usa ropa protectora. Usar pantalones ligeros, una camisa de manga larga, un sombrero, guantes, calcetines altos y zapatos cerrados puede ayudar a proporcionar protección cuando trabajas o juegas al aire libre, acampas, e incluso cuando trabajas en espacios reducidos o áreas infestadas.
  • Retira los nidos de avispas. Pídele a un profesional que retire los nidos de avispas cerca de tu vivienda u otras áreas habitables.
  • Instala mosquiteros. Instala mosquiteros bien ajustados en las puertas y ventanas para evitar que los insectos entren en tu vivienda
  • Utiliza mosquiteros para camas. Si duermes al aire libre, puedes colgar un mosquitero tratado con insecticida de piretroide sobre tu área de descanso para ayudar a reducir el contacto con los mosquitos.
  • Usa repelente. De acuerdo con las instrucciones de la etiqueta, se recomienda aplicar repelente de insectos en la ropa y en la piel antes de salir al exterior. Los aceites naturales y esenciales se pueden utilizar como repelente de insectos y ayudan a evitar la exposición a productos químicos. La lavanda, la citronela y el tomillo son otras opciones para mantener alejados a los ácaros, pulgas, mosquitos y garrapatas. La albahaca, el clavo de olor, el eucalipto, la lavanda y la menta también ayudan a mantener alejadas a las moscas.
  • Elimina el agua estancada. Los mosquitos pueden reproducirse en pequeñas cantidades de agua, así que trata de vaciar o drenar regularmente llantas, canalones, bebederos para pájaros, carretillas, juguetes, macetas y jardineras.
  • Siembra plantas que repelen insectos. Algunas plantas, como caléndulas, crisantemos, lavanda y flores de algodón, pueden ayudar a mantener alejados a los insectos. Igualmente, hierbas como la albahaca, la menta y el romero ayudan a repeler una amplia variedad de insectos.
  • Utiliza velas o quema hierbas. El humo de citronela repele los mosquitos y otros insectos. Además, quemar salvia o romero sobre las brasas de carbón ayuda a repeler los mosquitos.
  • Agrega una casa de murciélagos a tu jardín o vivienda. Un pequeño murciélago marrón puede comerse cientos de mosquitos.
  • Limita el uso de fragancias. Los insectos pueden sentirse atraídos por los olores de tu perfume, colonia o loción.

Tipos de insectos

Insectos comunes

Estos insectos pueden no parecer peligrosos a primera vista, pero pueden transmitir enfermedades, desencadenar alergias o ser un fastidio, así que sigue leyendo para comprender contra qué te enfrentas.

  • Los mosquitos son conocidos por sus picaduras que causan comezón, pero una consecuencia más grave puede ser la contracción de enfermedades y virus como el virus del Zika, la malaria y el virus del dengue.
  • Las abejas melíferas tienen aguijones que pueden causar un dolor moderado, pero los contactos más preocupantes tienen lugar si les tienes alergia. Si no estás seguro de tener alergia, mantente alerta después de una picadura en busca de síntomas como urticaria, picazón, hinchazón o dificultad para respirar.
  • Las garrapatas son artrópodos no alados de color marrón o marrón rojizo que se encuentran típicamente en áreas con hierbas, arbustos o bosques. Las garrapatas pueden transmitir la enfermedad de Lyme, causar reacciones alérgicas o aumentar el riesgo de infección.

Insectos peligrosos que pican o aguijonean

Evita acercarte a insectos de colores con patrones brillantes y contrastantes, como negro y amarillo, rojo o naranja, ya que estos colores a menudo indican que son venenosos o tóxicos. Aquí tienes algunos de los que debes cuidarte.

  • Arañas reclusa parda: pueden medir entre ¼ y ¾ de pulgada de largo y tienen marcas en forma de violín en el cuerpo.
  • Arañas viuda negra: miden aproximadamente 1½ pulgadas de largo y suelen tener marcas en forma de reloj de arena de color rojo en el abdomen.
  • Avispas: incluyen las avispas chaqueta amarilla (avispas alemanas) y avispones, y se pueden identificar por un patrón de color negro y amarillo o marrón y rojo.
  • Abejas africanizadas: se parecen a las abejas normales, pero tienden a revolotear en masa en torno a sus víctimas aplicando cientos de picaduras.
  • Hormigas de fuego: miden menos de ¼ de pulgada de largo y son de color marrón rojizo. Suelen morder y picar repetidamente si su colonia está amenazada.

Cómo tratar las picaduras

Es importante estar atento a las reacciones alérgicas y tratar las picaduras de inmediato. Muchas picaduras desaparecen por sí solas, pero aquí hay algunas formas de ayudar a tratarlas.

  • Muévete a un área segura. Trata de alejarte del lugar del incidente para reducir el riesgo de sufrir más picaduras.
  • Retira el aguijón. Algunas picaduras de avispas y abejas requieren quitar el aguijón del área, si es posible. Usar tu uña para raspar la piel suele ser suficiente para quitar el aguijón.
  • Limpia minuciosamente. Lava las picaduras de arañas y mosquitos con agua y jabón, y lava las áreas afectadas por garrapatas con un antiséptico como el alcohol.
  • Eleva el área. Si los brazos o las piernas están afectados, elevar el área puede ayudar a reducir la hinchazón.
  • Aplica una compresa fría. Aplicar una compresa fría o hielo en la picadura también puede ayudar a reducir la hinchazón y aliviar la picazón.
  • Aplica una crema u otro tratamiento. Algunos analgésicos y lociones como la crema de hidrocortisona, loción de calamina o una pasta de bicarbonato de sodio pueden ayudar. Un antihistamínico también puede ayudar a reducir la picazón.
  • Busca atención médica inmediata si eres alérgico. Incluso si tu reacción parece leve, considera comunicarte con tu médico. Llama al 911 o al número de emergencia local si los síntomas incluyen dificultad para respirar, hinchazón de labios, párpados o garganta, mareos, latido cardíaco rápido, urticaria, náuseas o convulsiones.
  • Llama a la línea de ayuda contra intoxicaciones si los problemas persisten. Si sospechas que la picadura o mordedura puede ser venenosa o si no tienes alergias y experimentas síntomas inusuales como mareos, urticaria, dificultad para respirar o hinchazón alrededor de los ojos y la boca, es crucial tomar medidas. Llama a la línea de ayuda contra intoxicaciones (1-800-222-1222) para comunicarte con tu centro de intoxicaciones local.

¿Estás lidiando con una plaga algo más grande? Echa un vistazo a algunos de nuestros consejos sobre lo que puedes hacer tú mismo para el manejo de plagas y el control de la fauna silvestre.

La información en este artículo se obtuvo de varias fuentes que no están relacionadas con State Farm® (incluyendo State Farm Mutual Automobile Insurance Company y sus subsidiarias y afiliadas). Aunque nosotros consideramos que es confiable y precisa, no garantizamos la precisión ni la confiabilidad de la misma. State Farm no se hace responsable y no respalda ni aprueba, implícita ni explícitamente, el contenido de ningún sitio de terceros vinculado por hiperenlace con esta página. La información no tiene la intención de reemplazar los manuales, las instrucciones ni la información provistos por el fabricante o el consejo de un profesional capacitado o de afectar la cobertura bajo cualquier póliza de seguro aplicable. Estas sugerencias no son una lista completa de todas las medidas de control de pérdida. State Farm no garantiza los resultados del uso de esta información.

Comienza una cotización

Selecciona un producto para comenzar una cotización.

Encuentra agentes cerca de
ti o contáctanos

Hay uno listo para ofrecer un servicio personalizado que se ajuste a tus necesidades específicas.

Artículos relacionados

Seguridad en canoas y en kayaks

Lo que necesitas saber para un viaje en canoa o kayak más seguro.

La seguridad alimentaria al aire libre y en un pícnic

La seguridad alimentaria y la prevención de enfermedades son importantes cuando se cocina y se come al aire libre. Aquí tenemos consejos para preparar, almacenar y cocinar alimentos.

Gozando y asando: Consejos de seguridad para usar parrillas de carbón y de gas

Evita algunos de los peligros más comunes al asar a la parrilla.

Seguridad al acampar simplificado

Elige tu área de campamento y empaca lo necesario para una experiencia cómoda, usando estos consejos de seguridad al acampar.