Embarcaciones en el agua en una marina.

Prepara tu embarcación para un huracán

Un poco de planificación previa puede ayudar a proteger tu embarcación en un huracán. Considera estos consejos para ayudar a preparar tu embarcación.

Los huracanes son tormentas tropicales con vientos fuertes de más de 74 millas por hora. A menudo conducen al aumento del nivel del mar, altas mareas y más de dos o tres pulgadas de lluvia por hora. Un poco de planificación y preparación previas pueden ayudar a minimizar las pérdidas al proteger tu embarcación durante un huracán.

¿Cuánto dura la temporada de huracanes?

La temporada de huracanes generalmente comienza en mayo (Pacífico norte) o junio (Atlántico y Caribe) y se extiende hasta finales de noviembre. Es importante contar con un plan de evacuación en caso de huracán antes de que empiece la temporada de huracanes.

¿Cuál es la diferencia entre una alerta de huracán y un aviso de huracán?

Conocer la diferencia entre una alerta y un aviso puede ayudar a darte una idea de cuánto tiempo tienes antes de que empiece una tormenta y hasta cuándo tienes para asegurar tu embarcación.

  • Alerta significa que es posible que se presenten condiciones de un huracán en el área en 48 horas.
  • Aviso significa que se esperan condiciones de huracán en el área dentro de las siguientes 36 horas.

El Centro Nacional de Huracanes puede ayudar a mantenerte al día en cuanto a todos los fenómenos meteorológicos relacionados con huracanes o tormentas tropicales.

Quiero que un agente se comunique conmigo para una cotización

Consejos para ayudar a preparar tu embarcación antes del huracán

  • Retira todo lo que no esté permanentemente adherido a la embarcación, como remos, botes salvavidas, cojines, juguetes, vajillas y electrónicos, y guárdalos en un lugar seguro en tierra firme.
  • Asegúrate de que las piezas de la embarcación, —como las cañas del timón, ruedas y botavaras— estén firmemente aseguradas a la misma para ayudar a evitar que se muevan.
  • Asegura todas las ventanas, puertas y escotillas.
  • Carga las baterías para asegurarte de que las bombas de achique puedan funcionar automáticamente durante la tormenta. Considera apagar los dispositivos no esenciales para que haya energía disponible para las bombas.
  • Considera agregar protección contra rozaduras a las áreas de la embarcación que entren en contacto con cuerdas.
  • Mantén toda tu documentación importante, como pólizas de seguro de embarcaciones, tarjetas de identificación, licencias y registros de navegación, organizada y guardada en un lugar seguro en tierra firme.
  • Crea una lista de inventario de todo el equipo de navegación que posees.
  • Toma fotografías de todo en caso de que la tormenta cause daños y necesites presentar un reclamo.
  • Si tu embarcación está atracada en un puerto deportivo, habla con el operador para prevenir cualquier confusión a la hora de amarrar o sacar tu embarcación del agua.
  • Si planeas llevar tu embarcación a un agujero de huracán para sortear la tormenta, carga la radio de tu embarcación antes de que salgas del puerto para que puedas obtener boletines meteorológicos de última hora.
  • Crea una lista de contactos de navegación, como información del puerto deportivo, tu agente de seguros y proveedores de remolque.
  • Practica simulacros de evacuación en la embarcación con frecuencia para ayudar a evitar el pánico en caso de que azote un huracán de manera inesperada.
  • Sobre todo, tu bienestar es importante; sé precavido y mantente alejado de tu embarcación durante la tormenta.

Almacenamiento del barco en tierra firme durante la tormenta

Para ayudar a mantener daños a tu embarcación al mínimo durante un huracán, trata de almacenarla en tierra firme si es posible. Considera estos consejos de almacenamiento:

  • Guárdala lo más tierra adentro posible.
  • Si tienes la opción, guarda tu embarcación en un garaje o un almacén.
  • Utiliza cuerdas pesadas para asegurarla al remolque o al soporte de almacenamiento.
  • Coloca bloques de seguridad alrededor de las ruedas y desinfla las llantas del remolque para ayudar a evitar que se mueva.
  • Evita dejar la embarcación en los pescantes o en un elevador hidráulico.

Asegurar la embarcación en el agua

Si no puedes almacenar tu embarcación en tierra firme y la dejas en el agua, aquí tienes algunas precauciones que puedes tomar para ayudar a reducir daños:

  • Coloca la proa en la dirección de los vientos dominantes.
  • Ancla la embarcación con por lo menos dos anclas que tengan una profundidad 10 veces superior a la profundidad del agua en el lugar de amarre.
  • Asegúrate de que la bomba de achique, incluido su interruptor de flotador automático, esté funcionando.
  • Ponle defensas adicionales para proteger los costados de la embarcación evitando así que golpee contra el embarcadero.
  • Cubre los conductos de ventilación del cuarto de máquinas y tapona los tubos de escape de la popa para evitar que el agua inunde tu motor.

Revisar la embarcación después de la tormenta

Tu propiedad puede sufrir daños aun cuando tomes las debidas precauciones antes de un huracán. Si no hay peligro en hacerlo, revisa tu propiedad después de que la tormenta haya pasado. Las tormentas potentes pueden derribar cables eléctricos, hacer que las carreteras se vuelvan peligrosas y esparcir escombros peligrosos por doquier. Cuando las autoridades locales den por seguro que puedes dirigirte a tu embarcación, mantente alerta ante cables eléctricos que puedan estar todavía "vivos", fugas de combustible, tablas faltantes en el muelle, desbordamiento de aguas residuales y otros peligros.

Por seguridad, considera usar botas y guantes cuando inspecciones tu embarcación. También puede ser útil llevar contigo algunos de los siguientes artículos:

  • cámara
  • cinta de aislamiento
  • cuerdas adicionales
  • bolsas de basura
  • equipo de limpieza
  • rociador anticorrosión

Si tu embarcación no está hundida o varada, primero trata de tomarle fotos de todos los ángulos posibles. Lo siguiente es eliminar toda la sal, barro y humedad que puedas. Después, quita cualquier basura que pueda haber en las sentinas y las bombas. Puedes usar cinta adhesiva resistente para ayudar a asegurar temporalmente los aparejos o barandillas rotos, así como para sellar grietas y agujeros. También es importante comprobar el nivel de agua en la sentina para ver si ha habido daños en la parte sumergida de la embarcación, así como comprobar el funcionamiento de los sistemas de combustible de la cocina y del motor a fin de detectar daños.

Si tu embarcación está hundida, varada o necesita ser recuperada, comunícate con tu agente de seguros para que te oriente sobre cómo proceder. Recuperar una embarcación es difícil y es mejor dejarlo en manos de profesionales.

No olvides revisar anualmente tu póliza de seguro de embarcaciones

Asegúrate de tener suficiente seguro de embarcaciones según tus necesidades, este puede ayudar a protegerte contra muchos de los riesgos de operar y ser propietario de una embarcación. Para más información, ponte en contacto con tu agente local de seguros.

La información en este artículo se obtuvo de varias fuentes que no están relacionadas con State Farm® (incluyendo State Farm Mutual Automobile Insurance Company y sus subsidiarias y afiliadas). Aunque consideramos que es confiable y precisa, no garantizamos la precisión ni la confiabilidad de la información. State Farm no se hace responsable y no respalda ni aprueba, implícita ni explícitamente, el contenido de ningún sitio de terceros vinculado por hiperenlace con esta página. La información no tiene la intención de reemplazar los manuales, las instrucciones ni la información provistos por el fabricante o el consejo de un profesional capacitado o de afectar la cobertura bajo cualquier póliza de seguro aplicable. Estas sugerencias no son una lista completa de todas las medidas de control de pérdida. State Farm no garantiza los resultados del uso de esta información.

State Farm Fire and Casualty Company
State Farm General Insurance Company
Bloomington, IL

State Farm Florida Insurance Company
Tallahassee, FL

Comienza una cotización

Selecciona un producto para comenzar una cotización.

Encuentra agentes cerca de
ti o contáctanos

Hay uno listo para ofrecer un servicio personalizado que se ajuste a tus necesidades específicas.

Artículos relacionados

¿Qué cubre el seguro de embarcaciones?

Infórmate sobre el seguro de embarcaciones y lo que la cobertura puede significar para ti.

Plan de preparación y evacuación en caso de huracán

Esto es lo que puedes hacer para proteger tu vivienda, tus mascotas y tu propiedad cuando hay necesidad de evacuación debido a un huracán.

Consejos de seguridad para la navegación

Prepárate para navegar con seguridad siguiendo estos consejos de seguridad en las embarcaciones.

Consejos esenciales para el mantenimiento de embarcaciones en primavera

El mantenimiento de tu embarcación puede ser una inversión en la seguridad, el rendimiento y la durabilidad de tu nave. Considera hacer estas tareas antes de salir a navegar.