Fundamentar las metas empresariales en la realidad
Para hacer realidad tus metas empresariales, trabaja duro con los detalles. Planifica tu trabajo y echa a andar tu plan.

Cuántas veces has pasado por una experiencia difícil y pensaste "si hubiera sabido...". Bueno, no serás un adivino, pero serás lo más parecido: alguien preparado. Planificar los pequeños detalles ahora ayudará a que el camino hacia tus metas sea mucho más fácil. Es tentador querer apresurarte para llegar a tu meta final. Lo entendemos, es verdaderamente emocionante. Pero la clave está en no perder de vista la realidad de tu meta.
Haz lo que te funcione, ya sea una lista de logros diarios o un calendario de equipo para incrementar la productividad. Establece las metas que necesites alcanzar, crea un tablero de visualización y anticipa cualquier tropiezo que puedas tener a lo largo del camino. Averigua cómo prepararte para lo inesperado.
¿Necesitas algo de inspiración? Tenemos ideas a continuación.
Tipos de metas
Aquí se presentan algunos ejemplos de metas y cómo alcanzarlas:
Meta: Contrata tres nuevos empleados
Crea una descripción de trabajo: Puedes empezar desde cero o quizás explorando sitios web en una industria similar que te proporcionará ideas para las publicaciones.
Encuentra candidatos: Esto puede ser tan fácil como publicar una entrada en una bolsa de trabajo o pedir recomendaciones a tus amigos.
Lleva a cabo entrevistas: Reúnete en un espacio de trabajo conjunto o puedes hablar con el candidato a través de una aplicación empresarial como Zoom o Skype.
¡Lo lograste! ¡Has contratado empleados!
Meta: Crear presencia en las redes sociales
Crea una cuenta de negocio: Existen dos maneras para abordar esto: concéntrate en una plataforma para empezar o prueba varias plataformas antes de limitarte a un par.
Crea una campaña: Usa solo contenido nuevo o prueba comprando anuncios para aumentar tu alcance.
Analiza el rendimiento para impulsar la participación: Crea informes manualmente para ahorrar costos o usa una plataforma como Hubspot para optimizar los análisis.
¡Lo lograste! Creaste presencia en las redes sociales.
Infórmate acerca de cualquier posible obstáculo que puedas enfrentar en tu campo. Revisa tu ruta de emprendedor todos los días y piensa: "¿Estoy tratando de tomar el camino más fácil o estoy exponiendo todos los detalles que necesito para tener éxito?"
Recuerda esto: Planifica tu trabajo, hecha a andar tu plan y, especialmente, recuerda esto: no hay vergüenza en procurar consejos de aquellos que ya han estado en la situación en la que tú te encuentras.