Lo que deberías saber sobre un prospecto

Antes de invertir en acciones, asegúrate de saber en qué te estás metiendo con este documento de divulgación legal.

Una mujer con unos papeles revisa su prospecto en la computadora.

¿Qué es un prospecto?

Técnicamente hablando, un prospecto es un documento de divulgación obligatoria que se presenta ante la Comisión de Bolsa y Valores (SEC, por sus siglas en inglés). Proporciona información sobre la compañía, su historia y lo que esta ofrece para ayudar a la persona a tomar una decisión informada de inversión.

¿Qué información se incluye en un prospecto?

Para acciones y bonos, el prospecto preliminar brinda detalles sobre la compañía y la transacción antes de que se expida algún valor. Su propósito es despertar interés. Una vez que la oferta se ha finalizado y está disponible para la venta a los inversionistas, se expide el prospecto definitivo y se proporcionan todos los detalles de la inversión que se está ofreciendo junto con el número de acciones o certificados disponibles y el precio.

El prospecto de un fondo de inversión puede ser extenso. Puede que algunas compañías de inversión usen un resumen de prospecto que incluya información clave sobre el fondo.

El prospecto puede incluir la siguiente información:

  • antecedentes de la compañía y situación financiera actual
  • número de acciones a expedirse
  • objetivo de inversión (su propósito general de inversión)
  • cuotas y gastos (tales como los cargos de venta, de haber alguno, las cuotas de administración, las cuotas de distribución 12b-1, etc.)
  • principales estrategias de inversión (cómo se tiene previsto invertir el fondo para tratar de cumplir con el objetivo de inversión)
  • principales riesgos, incluyendo una descripción de los riesgos del fondo y una ilustración del desempeño histórico de inversión del fondo (incluyendo el rendimiento anual promedio a uno, cinco y diez años)
  • administradores del portafolio
  • procedimientos relacionados con cómo comprar y vender las acciones del fondo, incluyendo las cantidades mínimas de inversión
  • información de impuestos, incluyendo la relacionada con los pagos a las personas que vendan las acciones del fondo, de aplicarse al caso
  • información sobre dividendos

Antes de invertir en una acción bono o fondo de inversión, deberías revisar el prospecto para determinar si la inversión es adecuada para ti.

La información en este artículo se obtuvo de varias fuentes que no están relacionadas con State Farm® (incluyendo State Farm Mutual Automobile Insurance Company y sus subsidiarias y afiliadas). Aunque nosotros consideramos que es confiable y precisa, no garantizamos la precisión ni la confiabilidad de la misma. State Farm no se hace responsable y no respalda ni aprueba, implícita ni explícitamente, el contenido de ningún sitio de terceros vinculado por hiperenlace con esta página. La información no tiene la intención de reemplazar los manuales, las instrucciones ni la información provistos por el fabricante o el consejo de un profesional capacitado o de afectar la cobertura bajo cualquier póliza de seguro aplicable. Estas sugerencias no son una lista completa de todas las medidas de control de pérdida. State Farm no garantiza los resultados del uso de esta información.

Comienza una cotización
Selecciona un producto para comenzar una cotización.
Agentes cerca de ti
Comunícate con nosotros
1-844-373-0003

También importante

Pasos para la elaboración de un plan de finanzas personales

Nunca es demasiado temprano ni demasiado tarde para empezar con tu planificación financiera.

Cómo usar la regla de presupuesto 50/30/20

Equilibra tus gastos y ahorros personales con la regla de presupuesto 50/30/20.

Artículos relacionados

Posibles beneficios de los fondos de acciones

Los fondos de acciones ofrecen la posibilidad de obtener mayores rendimientos a cambio de un riesgo mayor, lo que los convierte en una buena opción para los inversionistas a largo plazo.

Tus metas financieras década por década

Ayuda a eliminar la incertidumbre de priorizar los objetivos financieros de tu vida con esta infografía que clasifica las metas para la jubilación, las metas a corto plazo y otras tareas financieras por edades.

¿Tendrás suficientes ahorros cuanto llegues a la edad de jubilación?

¿Has pensado en tus necesidades en cuanto a ingresos por jubilación? Aquí encontrarás algunos consejos de State Farm a considerar para ayudarte a organizar tu plan de ahorros para la jubilación.