Cómo pueden haber cambiado las reglas de manejo para los conductores adolescentes de hoy en día
Hoy en día, las reglas de manejo pueden ser diferentes a cuando aprendiste a manejar. Antes de enseñar a tu adolescente a manejar, lee estos consejos.
Enseñar a tu hijo a manejar es un hito importante, pero puede resultar abrumador si no sabes por dónde empezar.
Hoy en día, los conceptos básicos de manejo pueden parecer diferentes en comparación con como eran cuando tú aprendiste. Comprender las reglas de manejo actuales puede ayudarte a enseñar a tu adolescente a manejar. Esto puede ayudar a garantizar que tu hijo se convierta en un conductor seguro y confiado, al tiempo que reduce además tu estrés en el proceso.
Refresca tu memoria en cuanto a las reglas de manejo
A medida que enseñas a tu adolescente a manejar un carro, recuerda las leyes de tráfico y reglas comunes de manejo que quizás no hayas tenido en cuenta desde que aprendiste a manejar:
- Respeta todos los límites de velocidad, los cuales pueden variar dependiendo del área.
- Siempre presta atención a la carretera.
- Por muy seguro que te sientas, nunca está bien textear mientras manejas.
- Mantén una postura erguida con ambas manos en el volante.
- Siempre usa el cinturón de seguridad y anima a los demás ocupantes del vehículo a hacer lo mismo.
- Respeta a los demás conductores, permitiéndoles incorporarse a la carretera y mantener una distancia segura con respecto a los demás carros.
- Ten cuidado con los ciclistas y peatones que puedan cruzar la calle en momentos o lugares inesperados.
Reglas relativas a las señales de tráfico
Recuerda a tu adolescente que las señales de tráfico indican dónde y cuán rápido se puede manejar. Anímale a practicar leyendo en voz alta las señales de tráfico y prestando atención a pasos de peatones, zonas escolares y demás áreas en las que sea importante tener más precaución. El manejo preventivo significa estar alerta, anticipar las acciones de otros conductores y peatones, y estar preparado para reaccionar de forma segura ante situaciones inesperadas. Practicar el manejo preventivo ayuda a que todos se mantengan seguros.
- Detente completamente ante las señales de alto y cuando esté el semáforo en rojo.
- Las reglas de derecho de paso indican a los conductores cuándo es su turno para avanzar. Si dos carros llegan a una intersección al mismo tiempo, el conductor de la derecha suele avanzar primero.
- Las señales de alto requieren que te detengas, incluso si la calle parece estar vacía.
Posición correcta de las manos en el volante
Una de las primeras cosas que debes revisar con tu adolescente es la posición correcta de las manos en el volante. Hace años, se enseñaba a los conductores a sujetar el volante con las manos en posición de las 10 y las 2, como las agujas del reloj. Hoy en día, la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA, por sus siglas en inglés) recomienda que los conductores pongan sus manos en posición de las 9 y las 3, como las agujas del reloj. Esto es para que las manos no estén en el medio, en caso de que se activen las bolsas de aire.
Aprende el método de empujar y tirar al girar el volante
La forma de girar el volante es otra habilidad que ha evolucionado. Aunque antes se enseñaba a hacer giros bruscos "cruzando una mano sobre la otra", hoy en día muchos instructores recomiendan el método de "empujar y tirar". En vez de cruzar un brazo sobre otro, empuja un lado del volante moviendo una mano hacia arriba mientras tiras hacia abajo con la otra.
Este cambio puede ayudar a los conductores a mantener un mejor control del vehículo, al tiempo que protege sus manos y brazos. Concretamente, el método de "empujar y tirar" al girar el volante puede ayudar a reducir el riesgo de que las manos o los brazos del conductor queden atrapados en el volante o resulten lesionados durante giros repentinos o si se activan las bolsas de aire.
Elimina las distracciones antes de manejar
Las distracciones de hoy en día son uno de los mayores riesgos para conductores novatos y no solo provienen de la radio. Los teléfonos celulares, las aplicaciones de navegación y las conversaciones ruidosas en el carro pueden distraer la atención, apartándola de la carretera.
Incluso con dispositivos de manos libres, sigue habiendo riesgos para los conductores novatos y experimentados. Recibir o hacer llamadas telefónicas, buscar canciones en un reproductor multimedia, usar aplicaciones, revisar redes sociales o poner la radio a un volumen demasiado alto pueden ser actividades muy distractoras, y contribuir a aumentar los riesgos por igual para conductores novatos y experimentados.
Nota: Las leyes relativas al uso del teléfono celular mientras se maneja varían según el estado. En algunos estados, los conductores menores de 18 o 19 años tienen totalmente prohibido el uso de dispositivos de manos libres. Asegúrate de revisar y seguir las regulaciones específicas de tu estado para ayudar a mantener a tu adolescente seguro y cumpliendo con la ley.
Enseña seguridad con respecto al teléfono celular
Es probable que tu adolescente tenga un teléfono celular cuando maneje. Recuérdale que no debe usar nunca su teléfono mientras maneja, incluso para actividades como textear, navegar por aplicaciones o revisar notificaciones. Anímale a que se detenga más bien en un lugar seguro antes de usar su teléfono por cualquier motivo.
Para ayudarle a adquirir hábitos seguros al manejar, mantén siempre alejado tu teléfono mientras manejas. Enséñale a tu nuevo conductor cómo mantener un entorno seguro y sin distracciones, escuchando música a un volumen moderado y enfocándose únicamente en la carretera.
Enseña la distancia adecuada a la que debe mantenerse al seguir otros carros
Es posible que te hayan enseñado a mantener una distancia equivalente a la longitud de un carro por cada 10 mph entre tu vehículo y el que está enfrente de ti. Hoy en día, los instructores recomiendan un método más sencillo llamado la regla de los tres segundos: elige un objeto fijo en la carretera o cerca de ella como una señal o un árbol. Cuando el carro que va delante pase por ese objeto, empieza a contar los segundos (diciendo; "mil uno, mil dos, mil tres"). Si llegas al objeto antes de terminar de contar, aumenta la distancia de separación.
Mantener la distancia de separación adecuada es especialmente importante porque a mayor velocidad de manejo, mayor será el tiempo que tomará detenerse de forma segura. Las velocidades más altas aumentan la distancia necesaria para detenerse debido al impulso mayor de tu vehículo y reducen el tiempo disponible para reaccionar ante cambios repentinos en el tráfico. Manteniendo la suficiente distancia, te dará más tiempo para detectar riesgos y frenar suavemente, lo que te ayuda a evitar choques.
Aprende sobre la tecnología de carros
Los vehículos de hoy en día son mucho más "inteligentes" que los carros que manejabas cuando eras joven. Muchas prestaciones están diseñadas para ayudar a mantener a los conductores más seguros como los controles antideslizantes, el estacionamiento en paralelo automatizado y los sensores que detienen el carro antes de un choque. Sin embargo, es importante que los adolescentes aprendan primero las habilidades esenciales de manejo y cómo responder a diferentes situaciones, sin depender únicamente de estas tecnologías. A medida que le enseñes a tu hijo a conducir, familiarízate con la tecnología de tu vehículo para que puedas decidir cómo y cuándo debe tu adolescente utilizar estas prestaciones.
Practica el manejo seguro mientras obtienes descuentos
Una forma de ayudar a tu adolescente a desarrollar hábitos de manejo seguro —y posiblemente ahorrar dinero en el seguro de auto— es inscribirlo en programas de descuento en seguro de auto para adolescentes. Estos programas recompensan al manejo responsable con varios beneficios y herramientas educativas.
Descuentos basados en hábitos de manejo seguro
Por ejemplo, algunas compañías de seguro, como State Farm®, ofrecen descuentos como Steer Clear® basados en conductas de manejo seguro. Estos programas pueden incluir videos de capacitación, cuestionarios sobre el manejo seguro y seguimiento de recorridos para ayudar a mejorar las habilidades de manejo de tu adolescente.
Completando cursos aprobados de educación para conductores y practicando hábitos de manejo seguro, tu adolescente puede ahorrar dinero en el seguro de auto. Habla con tu agente de seguros para conocer más sobre estos posibles descuentos.
Aplica descuentos para estudiantes utilizando la tecnología
La tecnología moderna puede ayudarlos a tu hijo o a ti a hacer seguimiento de sus hábitos de manejo. Los programas de seguro basados en uso, como Drive Safe & Save®, suelen utilizar una aplicación móvil para registrar la velocidad, el frenado y el uso del teléfono mientras manejas. La participación en estos programas puede ayudar a ahorrar dinero y fomentar el manejo seguro.
Apoya a tu hijo proporcionándole más que conceptos básicos
Enseñar a manejar es mucho más que explicar las reglas de manejo. Ten paciencia, ofrece comentarios positivos y habla sobre situaciones como el manejo bajo lluvia o con mucho tráfico. Hay muchos recursos en línea si necesitas orientación al enseñar a tu adolescente a manejar.
Mantente siempre al día con las últimas directrices y anima a tu adolescente a respetar las reglas de manejo. Manejar de forma más segura beneficia a todos en la carretera. Para más información, explora estos recursos de State Farm® que te permitirán encontrar herramientas y consejos para enseñar a tu adolescente a manejar y ayudar a garantizar la seguridad de tu familia en la carretera.
Da un buen ejemplo de manejo
Es muy probable que tu adolescente aprenda mucho al verte manejar. Respeta las reglas de manejo y practica el manejo preventivo cuando tu adolescente esté en el carro e incluso cuando manejas solo. Da un buen ejemplo usando el cinturón de seguridad, obedeciendo los límites de velocidad y manteniéndote enfocado cuando estás tras el volante.
Fomenta las conversaciones abiertas sobre el manejo para que tu adolescente se sienta cómodo haciendo preguntas o compartiendo sus inquietudes. Al dar ejemplo con tu buen comportamiento, puedes ayudar a tu adolescente a desarrollar hábitos de manejo seguro que le acompañarán de por vida.
Este artículo fue redactado con la ayuda de inteligencia artificial.
La información en este artículo se obtuvo de varias fuentes que no están relacionadas con State Farm® (incluyendo State Farm Mutual Automobile Insurance Company y sus subsidiarias y afiliadas). Aunque consideramos que es confiable y precisa, no garantizamos la precisión ni la confiabilidad de la información. State Farm no se hace responsable y no respalda ni aprueba, implícita ni explícitamente, el contenido de ningún sitio de terceros que pueda estar vinculado por hiperenlace con esta página. La información no tiene la intención de reemplazar los manuales, las instrucciones ni la información provistos por el fabricante o el consejo de un profesional capacitado o de afectar la cobertura bajo cualquier póliza de seguro aplicable. Estas sugerencias no son una lista completa de todas las medidas de control de pérdida. State Farm no garantiza los resultados del uso de esta información.
Los descuentos podrían exceder el 30% y variar según el estado (en NY el límite es del 30%). No está disponible en CA, MA ni RI. Descuento disponible en NC, dependiendo de los hechos. Se requiere configuración.
State Farm Mutual Automobile Insurance Company
State Farm Indemnity Company
Bloomington, IL
State Farm County Mutual Insurance Company of Texas
Richardson, TX