Cómo evitar las muertes de accidente de carro por atropello en marcha atrás
Aquí tienes algunas maneras de evitar que este escenario de pesadilla te pase a ti.
Uno de los accidentes más desgarradores es una muerte por atropello en marcha atrás causada por un vehículo, generalmente uno estacionado en una entrada al garaje, al atropellar en marcha atrás a una persona que no se ve cuando está detrás del automóvil. La víctima es comúnmente un niño o una persona mayor. De hecho, en 2019, de acuerdo con la organización sin fines de lucro Kids and Cars, 25 niños menores de 14 años murieron en incidentes por atropello en marcha atrás.
Cualquier área alrededor del vehículo que el conductor no pueda ver, ya sea directamente o a través de un espejo lateral o retrovisor, es un punto ciego. Todos los vehículos tienen puntos ciegos y lo que menos se puede ver es la parte trasera del vehículo. Los niños son especialmente vulnerables cuando caminan o juegan detrás de un vehículo estacionado al ser pequeños y tener poca probabilidad de ser vistos por el conductor desde el interior del carro.
Consejos para evitar lesiones por atropello en marcha atrás:
- Mira a tu alrededor antes de subirte al vehículo. No importa dónde estés estacionado, camina siempre alrededor del vehículo y mira también debajo de éste antes de subirte y comenzar tu marcha. Si hay niños jugando cerca, cuéntalos y asegúrate, antes de dar marcha atrás, de que aún puedes ver a todos los niños.
- Escucha. Apaga la radio y mantén las ventanillas bajadas para que puedas escuchar, y también ver, lo que pasa a tu alrededor.
- Prepárate para detenerte. Una tragedia puede suceder en un instante. Siempre da marcha atrás con cuidado y con absoluto control sobre el carro y prepárate para detenerte inmediatamente si fuera necesario.
- No confíes únicamente en las cámaras y sensores. Las pruebas controladas han demostrado que las cámaras y sensores instalados en SUV y otros vehículos grandes, a pesar de ser útiles, no son infalibles para detectar a niños jugando o cruzando detrás del vehículo. Los resultados de detección varían según varios factores, incluyendo la cantidad y ubicación de los niños (por ejemplo, un niño que se detiene en la esquina trasera del vehículo), condiciones del clima, la pendiente de la entrada al garaje o calle, etc.
- Enseña a los niños a no jugar cerca de los carros. No permitas que la entrada al garaje se convierta en un área de juego y asegúrate de enseñar a tus hijos que nunca deben jugar cerca, debajo, adentro o detrás de ningún tipo de vehículo.