Limpieza tras el huracán después de la tormenta

Consejos útiles para prevenir daños adicionales causados por agua, comenzar a limpiar de manera segura y encontrar un contratista que te ayude a reparar los daños a tu propiedad.

Daños a casas en techos y estructuras después de un huracán

A pesar de tomar las precauciones adecuadas para preparar tu vivienda para un huracán, ocurren daños. Una de las primeras preguntas que te podrías hacer es:

¿El seguro de propietarios de vivienda cubre los daños causados por huracanes?

Es importante consultar con tu aseguradora individual para determinar si tu vivienda, condominio o propiedad de alquiler está protegida en caso de daños causados por huracanes. Esto podría incluir daños sufridos por el viento y la lluvia ocasionada por los efectos del huracán. Si tu vivienda está ubicada en un área de mayor riesgo de huracanes, podrías encontrarte con un deducible establecido únicamente para huracanes. Y, por lo general, las inundaciones no están cubiertas por una póliza para propietarios de viviendas. Habla con tu agente acerca de cómo obtener un seguro contra inundaciones.

Si vives en un área propensa a huracanes, seguir los pasos señalados aquí puede ayudarte a proteger tu propiedad contra el viento y daños por agua, y a prevenir que tu familia o tú sufran lesiones mientras empiezan el proceso de limpieza.

Cómo limpiar después de un huracán

Con el equipo de seguridad adecuado, tal como gafas protectoras, cascos de seguridad, mascarillas, guantes para trabajo pesado y botas impermeables, comienza el proceso de limpieza. Pero antes de que comiences, deberías comunicarte con tu agente de seguros puede proveer asistencia o ayudarte con la presentación de tu reclamo. Además, no te deshagas de nada, ni lo repares, antes de presentar el reclamo.

  • Examina el área en busca de riesgos: Antes de cualquier limpieza, inspecciona la propiedad. Si hay olores extraños, agua cerca de aparatos eléctricos o enchufes, la estructura del edificio es dudosa o ves algún producto químico en el agua, consulta con las autoridades locales y los servicios públicos para asegurarte de que es seguro volver.
  • Comienza a secar el edificio: Si puedes, quita únicamente los paneles de yeso dañados, las alfombras y acolchados, y saca los rodapiés y placas protectoras de los gabinetes mojados. Guárdate muestras de todas las alfombras que tires. Mantén tu vivienda lo más ventilada posible. Toma fotos para documentar tus daños. Para ayudar a evitar mayores daños causados por lluvia, utiliza lonas para cubrir tanto como puedas tu propiedad.
  • Empieza la limpieza: Si tú mismo vas a limpiar, asegúrate de no lesionarte o lesionar a otros. Lleva un registro del tiempo y dinero utilizado protegiendo tu propiedad. Si decides utilizar un contratista, obtén un recibo por el costo de la mano de obra y los materiales para proporcionárselo a tu representante de reclamos. No lleves a cabo ninguna reparación hasta que hables sobre eso con tu representante de reclamos. Podría resultar benéfico obtener primero una cotización.
  • Documenta y fotografía todo: Para ayudar con el proceso de reclamo del seguro, asegúrate de documentar los artículos que se dañaron. Puedes hacerlo proporcionando tus recibos de compra de los artículos dañados, fotografiando los artículos y haciendo un inventario en cada habitación de los artículos faltantes o dañados. Por favor incluye los nombres de los fabricantes, las fechas y lugares de compra y los precios.
    • No deseches ningún artículo costoso, como televisores de pantalla grande y muebles, hasta que sea autorizado por tu representante de reclamos. Estos artículos podrían tener que ser inspeccionados primero.
  • Guarda de manera segura la propiedad personal: Lleva toda tu propiedad personal — especialmente los objetos de valor pequeños como joyas — a un lugar seguro para evitar su robo.
  • Ten mucho cuidado con las antigüedades y el arte: Maneja las antigüedades, objetos de arte, plata esterlina y bronce con mucho cuidado. Déjalos secar, pero no los untes con aceite ni los frotes ya que podría dañar el acabado o las superficies.
  • Limpia y seca los muebles de madera tan pronto como sea posible: Ten cuidado de no frotar productos abrasivos como tierra o yeso que puedan haberse caído encima de los mismos.
  • Seca los muebles y la ropa de cama: Trata de secar la ropa de cama y los muebles tapizados que tengan daños menores por agua. Sin embargo, la ropa de cama que se haya saturado debería desecharse. No guardes otras cosas cerca de estos artículos.
  • Seca y limpia las alfombras y los tapetes que tengan daños leves causados por el agua: Deberías deshacerte de las alfombras y los tapetes que hayan quedado saturados de agua como se indicó anteriormente.
  • Objetos de metal secos: Para prevenir la corrosión, seca todos los objetos de metal como electrodomésticos y barras para cortinas, y luego trátalos con una solución de limpieza adecuada.
  • Seca, pero no pongas aceite en los aparatos radiofónicos, los televisores ni en otros dispositivos electrónicos: Todo equipo electrónico que haya estado expuesto al agua debería ser revisado por un profesional antes de usarlo.

Empieza a reparar en tu propiedad los daños causados por la tormenta

Una vez que hayas limpiado tu propiedad y que estés listo para comenzar las reparaciones, ten cuidado con los fraudes de restauración de vivienda. Encuentra un contratista capacitado para completar cualquier reparación.

  • Es mejor usar contratistas locales y de confianza. Si tienes algún problema con las reparaciones, es mucho más fácil que una empresa local las corrija que una que no sea local.
  • Verifica las referencias del contratista llamando a tu Cámara de Comercio o al Better Business Bureau. Asegúrate de que los contratistas tengan la experiencia necesaria para encargarse de tus reparaciones.
  • Asegúrate de llegar a un acuerdo con el contratista sobre los términos de pago antes de firmar un contrato.

Recursos adicionales para la recuperación después de un huracán

A continuación hay algunos recursos para ayudarte con tu recuperación.

La información en este artículo se obtuvo de varias fuentes que no están relacionadas con State Farm® (incluyendo State Farm Mutual Automobile Insurance Company y sus subsidiarias y afiliadas). Aunque nosotros consideramos que es confiable y precisa, no garantizamos la precisión ni la confiabilidad de la misma. State Farm no se hace responsable y no endosa ni aprueba, implícita ni explícitamente, el contenido de ningún sitio de terceros vinculado por hiperenlace con esta página. La información no tiene la intención de reemplazar los manuales, las instrucciones ni la información provistos por el fabricante o el consejo de un profesional capacitado o de afectar la cobertura bajo cualquier póliza de seguro aplicable. Estas sugerencias no son una lista completa de todas las medidas de control de pérdida. State Farm no garantiza los resultados del uso de esta información.

Comienza una cotización
Selecciona un producto para comenzar una cotización.
Selecciona un producto.
Comienza aquí
Selecciona un estado
Agentes cerca de ti
Contáctanos
1-844-373-0003

También importante

Desempeña una auditoría anual de seguridad en la vivienda

Desempeña una auditoría anual de seguridad en la vivienda en una tarde y utilizando esta sencilla lista de comprobación para ayudar a mantener tu vivienda funcionando debidamente y a tu familia sin peligro.

Causas comunes de la inundación de sótano

Los problemas causados por humedad de sótano pueden costarte miles de dólares. Aquí encontrarás pasos que te ayudarán a identificar la fuente de donde proviene el agua y maneras de minimizar tu riesgo.

Artículos relacionados

Prepara tu vivienda para las tormentas de primavera

No puedes detener las lluvias de abril, pero sí puedes preparar tu vivienda y entorno para las tormentas eléctricas, vientos severos y más.

Cómo crear un inventario del hogar

Un inventario del hogar es una manera de tomar decisiones sobre la cobertura de seguros de vivienda o de inquilinos y de acelerar el proceso de reclamo al seguro después de sufrir un robo, daños o pérdidas.

Plan de preparación y evacuación ante un huracán

Prepararte para un huracán y tener un plan de evacuación puede ayudar a que tú, tu familia y tus mascotas se mantengan a salvo, y también ayudar a proteger la propiedad que dejas.