Las mujeres enfrentan distintos retos al ahorrar para la jubilación. En términos generales, ellas ganan menos que los hombres y pasan más tiempo fuera de la fuerza laboral cuidando a hijos o padres ancianos. También, tienen más probabilidades de pagar más en costos por servicios de salud porque son más longevas que los hombres. Debido a que las mujeres tienden a ser más longevas que los hombres, puede que necesiten más dinero para la jubilación. La planificación puede ayudar a enfrentar la brecha de la jubilación. Aquí tienes seis consejos para recordar.
Ten en cuenta las brechas y las diferencias en los ahorros para la jubilación
Algunas mujeres tienen la oportunidad de hacer una pausa en sus carreras cuando tienen hijos. Pero esto puede significar que dejen de tener una forma automática de ahorrar a través de los planes de jubilación patrocinados por la compañía. Hay opciones para aquellas que puedan estar desempleadas, aunque sea por un periodo corto. Por ejemplo, si estás planeando alejarte de tu carrera, y presentas impuestos de forma conjunta con tu cónyuge, es posible que puedas contribuir a una IRA tradicional o una IRA Roth para que sigas ahorrando para la jubilación.
Empieza a ahorrar lo antes posible y ahorrarás más
Aunque las mujeres empiezan a contribuir a planes a la misma edad que los hombres, en promedio, generan aproximadamente el 83% del ingreso para la jubilación. Tú puedes compensar esas deficiencias. Si recibes un aumento de sueldo, puedes separar una parte, o todo, como una contribución automática a tu plan de jubilación. También puedes empezar a ahorrar para la jubilación lo antes posible. Inclusive una pequeña cantidad depositada en una cuenta de jubilación puede crecer de una manera exponencial a través de los años. Invertir $50 adicionales al mes en las inversiones de jubilación entre los 20 y los 67 años podría aumentar tus ahorros para la jubilación en $83,000.
Considera tu enfoque para la jubilación
Además de ganar menos en promedio, las mujeres son probablemente más reacias al riesgo con sus inversiones. Puede ser difícil alinear metas y necesidades, y aprender cómo las mujeres pueden reducir la brecha en ahorros para la jubilación. Podría ser útil considerar una consulta con un profesional financiero que ayude a diseñar un plan que aproveche tu potencial para generar ingresos e invertir. Muchos profesionales financieros ofrecen servicios específicos para las brechas particulares que enfrentan las mujeres.
Diversifica tus ahorros para la jubilación
Inclusive si consultas con un profesional financiero, también es útil entender las ventajas tributarias de diferentes medios de inversión y diversificar tus ahorros para que tengas una amplia gama de herramientas que generen ingresos durante la jubilación. Por ejemplo, con una IRA tradicional, tus contribuciones pueden ser deducibles ahora mismo, mientras que con una IRA Roth tus ganancias, generalmente, no se gravan.
Vigila de cerca tus ganancias
Hay recursos disponibles que pueden ayudarte a determinar si lo que estás ganando concuerda con tu educación y experiencia. Investiga y úsalos para ayudarte a negociar tu progreso, no sólo en términos de ingreso, sino de beneficios tales como contribuciones de la compañía a planes de jubilación.